
Unos meses despúes en junio, se realizaría la "Operación Indalo" en la zona de Viator (Almería). Nuestro Regimiento, cooperó con Unidades de la Brigada XXII, y la Comandancia General de Ceuta.
Contraofensiva en la zona de Extremadura, para alcanzar el río Guadiana, para asegurar el paso de nuestras fuerzas sobre este, en la zona de Don Benito.
Fue la primera vez que el regimiento usó el goniómetro G-10, para sus trabajos de topografía.
Contó con la presencia de nuestro Rey (por aquel entonces aun Príncipe de España), y de agregados militares de Francia Y Portugal.
Hola:
ResponderEliminarMe podrias enviar datos y fotografias sobre la operacion Hornachos, mi e-mail es villenavillar@hotmail.com gracias
un saludo
psdt:Si no me los envias avisame al e-mail por favor.
Gracias
Con mucho gusto lo haré, pero como le digo en el e-mail, no es mi costumbre enviar informacion particular (aunque esta sea de dominio público, pues es la que aparece en el libro EL CATORCE)a nadie sin que antes se identifique. Por ello, una vez que me facilite algún dato personal, le enviaré todo aquello que pueda serle util sobre dicha importante operación de Hornachos.
ResponderEliminarUn saludo.
Alguien se acuerda de las maniobras Fuenteovejuna 78.Yo estube de observador de tiro con el Sargento Freire en primera fila. Recuerdo ver al Rey con el General Pedro Merry Gordon desde nuestro puesto con los binoculares.
ResponderEliminarLuis Bravo PM II G.77-78
Yo sí las recuerdo. Era 2º Jefe del Grupo II. El tiro fue muy comprometido porque inmediatamente detrás de la sierra adonde tiraríamos estaba la estación de f.c. de Almorchón.
ResponderEliminarTuve la enorme satisfacción de emplear por vez primera en la topografía y posteriores secuencias de tiro, el giróscopo que venía incorporado al giroteodolito WILD, fiándome por completo de lo que tal bichejo me dió. Y eso que entró el Grupo en un "bujero" desconocido desde donde no se veía ningún punto para arrancar con la topografía.
También participé como Capitán en los ejercicios "Zújar 70" más o menos por aquella misma zona. Vaya tela cómo se presentó la mañana y todo el día primero de tiro, con una niebla espesa que los apuntadores ni siquiera veían los piquetes de referencia.
Cte. Fernando Barón
Yo en el 78 era conductor del FDC del II grupo, y tambien algunas veces trabajaba como tablista.
ResponderEliminarEn unas maniobras de tiro real, me parece recordar que eran nocturnas, se escucho por todas las radios y a viva voz, la voz de mi Comandante, parando el tiro que se iva a efectuar de prueba. A continuacion la bronca: "son todos unas plastas de m..... pinchadas en un palo", etc. etc. Fue preciso, porque despues del recalculo parece que se iva 15 Km. desviado.
Todavia me acuerdo de las caras y del silencio dentro del camion, sobre todo la de mi Capitan, y despues cuando llego a toda velocidad en su Jeep.
Luis Bravo PM II Grupo
¡ Hola, Luis Bravo !
ResponderEliminarNo recuerdo tal anécdota, pero perdonad tú y todos los que preparasteis el tiro mi expresión. Total, que no le dimos a la Mezquita de Córdoba de milagro.
Un abrazo de tu antiguo Comandante Fernando Barón
Normal mi Comandante, fueron muchos años de "mili" para usted y solo uno y poco mas para nosotros.
ResponderEliminarSi yo que recuerdo tantos hechos de tan poco tiempo como seria de tanto tiempo.
Y creo recordar que fue en Funteovejuna 78.
Mis respetos mi Comandante.
Su servidor Luis Bravo.
En la foto del Príncipe, aparecen a la derecha del Guión del mismo, los dos hermanos Coloma Gallego, Francisco y Julio, éste Capitán General de Sevilla y aquel Ministro del Ejército.
ResponderEliminarA la izquierda, se ve a un señor con gorrillo azul. Es el Tte. Gral. don Luis Serrano de Pablo, Capitán General de la Región Aérea de Sevilla.
Con éste me ocurrió algo imprevisto. Yo mandaba la Batería de Honores un 2 de mayo en la Plaza de la Gavidia. Estaba previsto rendirle honores al General que iba a presidir el acto, normalmente uno de Brigada.
Pues aparece de pronto, con su mujer que llevaba un pequeño ramo de rosas rojas, el General Serrano de Pablo, de uniforme.
" ... debiendo en los casos dudosos, elegir el más digno de su espíritu y honor. " (Ordenanzas de Carlos III).
Este General procedía del Arma de Artillería y al terminar la guerra se pasó a Aviación.
Le rendí los honores correspondientes como si hubiera sido nuestro Capitán General y el otro se quedó sin ellos puesto que el de Aviación estaba aún allí. Su mujer se destacó para colocar al pie del monumento a Daoíz el ramo de rosas.
Cte. Fernando Barón
Hola soy Francisco Franco el pinturas estuve en el raca 14 en el año 1977 y 1978 no se si os acordareis de mi pero yo me acuerdo de vosotros vivo en mataró en barcelona,y estuve desde abril a julio del 1977 hasta que me transladaron a sevilla y quisiera saber algo de mis copañeros que eran munchos y estaba en la octaba bateria de mantenimiento con el capitan climent y ojalá no me uviera licenciado espero quedar con algun compañero y quisiera saber algo de agundez hasta pronto si quereis responder responder a moni_jmr@hotmail.com atentamente
ResponderEliminarfrancisco franco garcia