
Acto commemorativo del Aniversario de la concesión
de la Cruz Laureada de san fernando a la 4ª Batería.

CONDECORACIONES OBTENIDAS POR EL REGIMIENTO Y SUS UNIDADES
(SALA DE ESTANDARTES)

CORBATA DE SAN FERNANDO A LA 3ª BATERIA
(EDIFICO PRINCIPAL DEL Iº GRUPO)

CRUZ LAUREADA DE SAN FERNANDO Y MEDALLA MILITAR
(Guión 4ª batería)
Perdona, Antonio, me remito a la foto en que estáis el Equipo de sirvientes con la pieza de 105 / 26 tirando ¿ sobre la Mujer Muerta ?
ResponderEliminarEso está lejísimo de Baterías y ni con el 122 / 46 hubiérais llegado con vuestros pepinos. Sería sobre Matabueyes.
Cte. Fernando Barón
Este menda, de apuntador en una del mismo tipo de pieza, al lado de la casilla de Peones Camineros que existía en un de las lindes del campo de tiro de Baterías. próxima a la carretera que iba a Madrid.
ResponderEliminarMe da la lectura el telefonista de la deriva que voy a colocar en el goniómetro de pieza y salta la vieja, madre del Peón, que por los alrededores andaba: ¡ Ay, ay, me parece que con esa deriva no vais a acercaros al objetivo ! Sabía ya de derivas más que los Protos.
Cte. Fernando Barón
En esa placa de la Concesión a la 3ª Batería de la Corbata de San Fernando, Unidad que pertenecía al 3er. Escuadrón a caballo, de Sevilla, no dice que esa alta condecoración se la apropió el que fue Regimiento 20 de Zaragoza. Debía haberla ostentado el 14.
ResponderEliminarBien es verdad que esa Batería fue el origen, al quedarse en aquella ciudad, del Regimiento maño.
Cte. Fernando Barón
No he explicado bien la cosa, de acuerdo con el Reglamento de Condecoraciones.
ResponderEliminarPor aquella 3ª Batería, se le concedía al 3er. Escuadrón la Corbata de San Fernando.
Cuando exista un Unidad que tenga Estandarte, a éste se le agrega la tal Corbata, Condecoración Colectiva; cuando, como en el caso de nuestra 4ª Batería , tal Unidad no posea Estandarte, se le dota de un Guión-Enseña.
¿ Va la cosa aclarada ?
Cte. Fernando Barón
Pues en esta placa, al Sargento Ciro Martínez se le titula con el "Don".
ResponderEliminarCte. Fernando Barón
Mi apreciado comandante, es cierto que en esta placa bordada que alude al "Historial del Regimiento" aparece el sargento Ciro Martínez con el don correspondiente. Pero tambien es cierto, que en las diferentes revistas militares de donde tomé la información a la que usted hace mención dicen: HECHOS DE ARMAS DEL REGIMIENTO 1838.- Se distingue de manera especial la 3ª Batería, destacada en Zaragoza, contra las fuerzas de Cabrera en la Primera Guerra Carlista, ganando para el Estandarte del Regimiento la “Corbata de San Fernando”. En esta acción obtuvieron la Cruz de San Fernando, el Teniente Ayudante D. Juan Guerra, el Teniente Interino de la Batería D. José Vasallo, y el Sargento 2º Ciro Martínez.
ResponderEliminarSin embargo en el libro "EL REGIMIENTO DE ARTILLERIA DE SEVILLA" "EL CATORCE", escrito por el Coronel de la Vega Viguera, en su pag. 49 dice textualmente: Tan brillente fue la actuación de la indicada Batería sevillana, que el Brigadier Comandante General, hizo especial mención de ella en el parte oficial que decía entre otras cosas: "HAN TENIDO OCASION EN PARTICULAR EN DISTINGUIRSE, LOS CAPITANES DE ARTILLERIA DON JUAN GUERRA Y DON JOSE VASALLO, ASI COMO EL SARGENTO CIRO MARTINEZ, A QUIENES SE CONSIDERAN ACREEDORES A LA CRUZ DE SEGUNDA CLASE DE LA ORDEN NACIONAL DE SAN FERNANDO". Como se puede apreciar, en el libro, los dos tenientes aparecen como capitanes, pero el don del sargento sigue sin aparecer.
Un afectuoso saludo.
Sigo con la Corbata de San Fernando a la 3ª Batería. Se la representa en el cuadro del 1er. Grupo del 14, pero lo que allí se ve dibujada es la Corbata de la Medalla Militar Colectiva.
ResponderEliminar