jueves, 30 de julio de 2009

IMAGENES PARA EL RECUERDO Y LA NOSTALGIA

Entrega de Diplomas en el Acuartelamiento

Visita al Acuartelamiento mandado por aquellá época
por el Coronel Esquivias Franco, del Ministro del Ejército
General Castallón de Mena el 11-11-71

Entrega del fajín de General al Coronel Carellán,
por el Teniente General Chamorro (1972)

9 comentarios:

  1. Esa visita del Ministro del Ejército es el día de las ratas corriendo cuando llegaron con su estruendo los helicópteros.

    Acompaña al Ministro el Capitán General, Duque del Infantado. Por cierto, esta foto está al revés: las condecoraciones van siempre en el lado izquierdo.

    Cte. Fernando Barón

    ResponderEliminar
  2. Lo del General García de Carellán fue en 1968.

    Cte. Barón

    ResponderEliminar
  3. En la foto que está al revés, el que aparece unos metros atras y a la izquierda del Col. Esquivias ¿Es el Capitán o Cte. Jaime?

    ResponderEliminar
  4. Fernando, después de ampliar la imagen, pondría la mano en el fuego sin temor a quemarme, a que efectivamente es Jaime Vidal.

    ResponderEliminar
  5. Mi comandante, es curioso pero no me había dado cuenta del detalle de las medallas al revés, hasta que no me lo ha comentado. Es cierto, pero así es como aparece en el libro. Tambien aparece en el libro que la foto del fajin de General a D. Ricardo García de Carellán y Ugarte, por el Tte. General Chamorro fue en 1972, pero veo que el libro debe de estar equivocado, y la fecha fue en 1968 como usted afirma, ya que el Coronel García de Carellán mandó el 14, desde 1965 a 1968, momento en el que supongo que dejaría el mando del Regimiento por su ascenso a General.

    ResponderEliminar
  6. Efectivamente, es, como dice Antonio, el Capitán Jaime Vidal, Ayudante del Coronel.

    El fajín al Coronel García de Carellán fue en 1968. Inmediatamente después tomó el Mando el Coronel Barón, el de "la gata paría"

    Cte. Fernando Barón

    ResponderEliminar
  7. Este Capitán General Sr. Chamorro, tuvo, entre otras muchas particularidades (los Oficiales debían ir, al vestir de paisano, cubiertos con mascota; los soldados no podían fumar por la calle; si a la Guardia del Regimiento por donde él pasara en coche no la avisaba el centinela, el Capitán respectivo pasaba arrestado; etc.) la de ordenar que se incluyeran en las bandas de todos los Regimientos, las gaitas - venía de Cap. Gral. de La Coruña y por lo visto allí le encantaron -. Póngase Vd. a buscar en toda la Unidad quién supiera tocar tal aparatito. Hubo que comprarlas pero yo creo que no sonaban en los desfiles.

    ¡ Si allí hubiera formado Luis Bravo con la suya ... !

    Cte. Fernando Barón

    ResponderEliminar
  8. Más sobre el Ministro: Por orden de prelación, el Capitán General debe ir a la derecha del Ministro, y éste debe llevar los cordones de Ayudante que fue de Franco - como los que ahora lo han sido del Rey, tal es el caso del Teniente General Muñoz-Grandes - en el lado izquierdo.

    Cte. Fernando Barón

    ResponderEliminar
  9. Me reafirmo en la fecha del fajín del Coronel García de Carellán. En 1972 ya estaba de Capitán General el Duque del Infantado, don Íñigo de Arteaga. ¡ Qué diferencia con el anterior... ! Lo que hace el señorío.

    ResponderEliminar