General D. José Mena Aguado, el día de la Pascua Militar de 2006 en Sevilla.
"Afortunadamente, la Constitución marca una serie de límites infranqueables para cualquier Estatuto de Autonomía. De ahí mi mensaje de tranquilidad. Pero, si esos límites fuesen sobrepasados, lo cual en estos momentos afortunadamente parece impensable, sería de aplicación el artículo 8º de la Constitución: «Las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército de Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad y el ordenamiento constitucional».
No olvidemos que hemos jurado, (o prometido), guardar y hacer guardar la Constitución. Y para nosotros, los militares, todo juramento o promesa, constituye una cuestión de honor."
Después de leer y oir muchos comentarios por civiles y militares al respecto, a favor y en contra de dicha alocución, no voy a ser yo, un modesto suboficial retirado, el que valore si esas palabras, son motivo de cese, arresto, felicitación, o aplauso.
Yo tengo mi opinión personal, y guardando silencio, me acojo a mi libertad de expresión (aunque parezca una contradicción).
Pues aquí entre nosotros, y haciendo uso de la libertad de expresión a la que tampoco renuncio, te voy a decir lo que pienso del asunto:
ResponderEliminarLo que le hicierona al General Mena fue una marranada.
Del politicacho se puede esperar la indignidad y la falta de moral, desgraciadamente es asumible por cotidiano; pero algo se resquebraja
cuando la traición proviene de la proximidad, de gente que a lo mejor vende la promogenitura por un plato de lentejas, esos que tragan con lo que sea con tal de seguir ahí. Que Dios y la Patria los perdonen (porque yo no).
Fernando, sabía que la frase iba a traer polémica. Como bien dices, lo que duele, no es la indignidad y falta de moral de algunos políticos, sino el abandono de aquellos que considerabas compañeros y amigos, y terminan vendiendose por un asqueroso plato de lentejas, o lo que es lo mismo, por un miserable ascenso. ¡Que triste es la soledad del mando!
ResponderEliminarComo diría mi amigo El capitán Escarlata:
Expresiones "repartamos culpas" varias.
En mi opinión, creo innecesaria la referencia que se realiza sobre la integridad de los estatutos de autonomía, y la aplicación rigurosa del articulo 8 de la CE, en un discurso de la Pascua Militar. Y esta opinión, no es muestra de ninguna tendencia politica, si no mas bien todo lo contrario. Creo sobre todo el la prudencia de las manifestaciones de un militar en el ejercicio de sus funciones.
ResponderEliminarComo he mencionado anteriormente es una opinión y cada cual tendrá la suya que coincidiran, o no, pero por mi parte como no puede ser de otra manera, tendrá mi máximo respeto.
Un saludo.
Un saludo.
Abuelo, acertada opinión la que expones en tu comentario. Puede que se excediera algo en sus palabras, interpretándose estas como una posible amenaza. Aunque mirado de otro modo, solo leyó el artículo 8º de nuestra Constitución, enviando un mensaje de tranquilidad hacia aquellos subordinados, que desde fechas anteriores, demostraban su preocupación por la integridad de España. Posiblemente lleves razón, en cuanto a la innecesaria referencia sobre los estatutos de autonomía, en un día tan señalado como la Pascua Militar. Como bien dices, el militar debe destacar por su prudencia a la hora de manifestarse, pero también los que visten de caqui son personas, y están expuestos a equivocarse. Como digo, lo que se trata de analizar, no es el contenido de sus palabras, pues ya damos por sentado, que pueden catalogarse como polémicas, sino las consecuencias de estas, pues seguro estoy que si las hubiese realizado en sentido contrario cualquier político nacionalista o independentista, se le hubiese quitado importancia, siendo tapadas sus declaraciones, por los mismos compañeros de partido, y por supuesto ni cese, ni sanción, ni siquiera apercibimiento. El “qui de la cuestión”, es cómo se puede utilizar el error humano, para sacar partido y ganar votos o el apoyo de aquellos con mentalidad antiespañola, pero que necesitas tenerlos como aliados, si deseas seguir gobernando. ¿Cómo se puede echar por tierra la carrera de un hombre, cuyas cualidades profesionales y humanas estaban sobradamente demostradas, para contentar a aquellos que exigen su cabeza en una bandeja, incapaces de perdonar a un militar, lo que si harían con cualquier otro colectivo? No soy partidario de corporativismo, pero a diario lo vemos en médicos, abogados, jueces, y demás profesiones, sin embargo en la nuestra, para bien o para mal, este no existe. ¡Nadie arriesga sus estrellas, por apoyar a un compañero o amigo!
ResponderEliminarSe puede perdonar a un juez, que por un error suyo, quede en libertad un terrorista, asesino, violador o pederasta. Se puede perdonar a un médico una negligencia que cueste la vida del paciente, pero difícilmente se perdonará a un militar, que diga una sola palabra fuera de contexto.
Como dije en un principio, tengo mi opinión personal, y deseaba guardar silencio, sin embargo contestando a vuestros afortunados y respetables comentarios, no estoy siendo fiel con mi primera intención.
Solo decir, que si en esta vida no se perdonara un fallo, serían muy pocos, los que hoy podrían presumir, del lugar que ocupan en esta sociedad. Absolutamente todos, estarían cesados y arrestados.
Un abrazo.
Mi sargento:
ResponderEliminarEl problema, no es que otro politico se hubiese pronunciado en contrario, el problema para mi, es si otro militar de alto rango, se hubiese pronunciado en contrario.
Con relación a la sanción, quizas fué desproporcionada. Para mi la pregunta sería, si la perdida de confianza que alegaron para haberle destituido por hacer tales manifestaciones, son suficientes o no. En mi opión NO.
Un saludo.
¿Te imaginas a un militar concediendo una subvención millonaria a una empresa donde trabaja su hija?
ResponderEliminarDuraba menos que una saliva en una plancha.