martes, 8 de diciembre de 2009

LO ORDENADO POR EL GOBIERNO DE LA NACIÓN

CARTA PUBLICADA HOY DIA 8 DE DICIEMBRE, EN EL CORREO DE ANDALUCIA (DÍA DE  NUESTRA SEÑORA PURÍSIMA E INMACULADA CONCEPCIÓN, PATRONA DEL ARMA DE INFANTERIA). ESCRITA POR EL AUTOR DE ESTE BLOG.

Las Fuerzas Armadas están al servicio del pueblo, y por ende, del Gobierno democráticamente elegido, que representa a este. Pero cuando es el mismo Ejecutivo, el que utiliza a sus ejércitos, para ocultar errores ante los ciudadanos, poniendo en tela de juicio, la encomiable labor desarrollada por sus militares, no cabe silencio disciplinario que valga.


No se puede ridiculizar a unos hombres, perteneciente al Equipo Operativo de Guerra Naval Especial, es decir, una unidad de élite, entrenada para situaciones extremas, y realizar misiones de alto riesgo, alegando que con dos fragatas, y dos helicópteros diseñados para guerra submarina, y dotado de sofisticado armamento, no han sido capaces de lograr la detención de unos piratas, que huían en una canoa, barca, bote, o lancha.

La disciplina tiene un límite, y esa frontera acaba, cuando la mentira empieza. Por eso, el General de División Juan Chicharro, Comandante Gral. de Infantería de Marina, ha salido a la palestra, para dejar claro, que la actuación de los hombres a su mando, ha sido en todo momento, “la ordenada por el Gobierno de la Nación”, mantenerse lejos del atunero Alakrana, y la de efectuar fuego disuasorio, sobre la última lancha bucanera que huía. Solo el escrupuloso cumplimiento, de las órdenes recibidas por la autoridad civil, explica lo sucedido.

El general felicita a los Infantes de Marina, y como buen militar, demuestra tener más respeto hacia las instituciones gubernamentales, que estas hacia el colectivo castrense.

Son muchas las ocasiones, que nuestros hombres de uniforme se tragan el orgullo, bien por disciplina, por honradez profesional, por respeto a presidente y ministros, pero cuando entra en juego la dignidad, el honor, espíritu de sacrificio, y capacidad operativa, es el momento de pegar ese puñetazo en la mesa, aún a riesgo de amonestaciones, sanciones, o pérdida de ascenso, para que algunos, no manipulen la información con calumnias y falsedades.

Mi general, a buen seguro, sus hombres se sentirán orgullosos de usted, por acudir en su defensa, y dejar claro, que simplemente hicieron aquello que se les ordenó. ¡Otros de mayor rango han callado, confundiendo disciplina con servilismo!

Enhorabuena, a esos diecisiete infantes de Marina, cuya actuación ha sido merecedora de elogio, ya que como excelentes soldados, se han limitado a cumplir ¡las órdenes “civiles” encomendadas!

Antonio Lozano Herrera
TOMARES

LO ORDENADO POR EL GOBIERNO DE LA NACIÓN

CARTA PUBLICADA EN EL CORREO DE ANDALUCÍA HOY DIA 8 DE DICIEMBRE

lunes, 7 de diciembre de 2009

ENCUENTRO CON EL ANTIGUO ARTILLERO RICARDO CARPIO (Voluntario 12-07-78)

Dicen que en esta vida, tener amigos es un privilegio, por ello hoy me he sentido afortunado. Esta mañana quedé citado con un antiguo (yo diría antiquísimo) artillero del RACA 14. Si señores, ese que poco a poco se va cayendo sin que nadie se atreva a levantar la voz.

Gracias a este blog, he contactado con Ricardo Carpio Verdú, más conocido en sus comentarios como “Azor”. Artillero del Iº Grupo, voluntario del 12-07-78 ¡casi ná!.
Nos hemos saludado, y mientras tomábamos un par de cervecillas, recordamos aquellos años vividos en nuestro Daoiz y Velarde. Nunca nos habíamos visto antes, pues aunque coincidimos en la misma época en el Regimiento, cada uno perteneció a un Grupo diferente.
Fue un 11 de septiembre de un lejano 1978 cuando después de pasar varios meses de instrucción en el CIR nº 5 de Cerro Muriano, llegó a nuestro Regimiento sevillano, y allí estuvo hasta mediados de marzo del 80, fecha en que le entregaron la licencia o "blanca”, que hoy me enseña orgulloso.
Entre otras cosas, he observado en la misma y en el apartado “concepto que ha merecido a sus jefes” y leo:
Conducta: Buena, Carácter: Normal, Amor al Servicio: Bueno, Valor: Se le supone, Grado de Confianza: Bueno, Aseo y Presentación: Esmerado. Seguro que se quedaron cortos al conceptuarte, si llegan a saber el cariño que después de treinta años, sigues teniendo hacia tus compañeros, jefes y antigua Unidad.
Hemos estado hablando de momentos, personas, material artillero, ¡vamos de todo un poco! Y he visto como se le iluminaba la mirada, cuando recordaba entre otros, a su Capitán Cortés Morube y su educado trato hacia el, a los Sargentos Barba y Serrano, a los Tenientes Salvador, y Astorga, a su Brigada Contreras, a Paco el cantinero y a su señora Nieves, pero sobre todo ha tenido un recuerdo especial, para su antiguo Sargento Antonio Naranjo Camero, más tarde Capitán, y que un día desgraciadamente nos dejó.
Es curioso, pero al hablar del IIº Grupo, solo recordaba borrosamente a algunos oficiales y suboficiales, pero cuando salió el nombre del Capitán Palomar Millán, sin saber el motivo, lo recordaba como si hubiese estado a sus órdenes. Y es que D. José Luis, ha sido parte importante en la historia de aquel RACA 14, ese ilustrísimo Regimiento de Artillería que murió hace catorce años.
Me comentaba orgulloso su destino por el FDC de Batería (creo que la 2ª), y como le gustaba el campo y las maniobras en Cerro Muriano. Recordaba las guardias en el antiguo Hospital Militar "Queipo de Llano", y algunas anécdotas ocurridas en “La Milagrosa”, aquel famoso pabellón dentro del mencionado hospital, destinado para los enfermos mentales. Se acordaba de un legionario allí ingresado, con más mili que Cascorro, al que había que vigilar de cerca, y sonreía al recordarlo.
Hoy ha sido uno de esos días, que llegan cuando uno más lo necesita, cuando los graves problemas te acucian, y te das cuenta que la vida unas veces te da, y otra te quita, pero que hay que seguir viviendo, y que solo merece la pena mirar hacia atrás, si es para recordar lo agradable.
Gracias Ricardo por escucharme, por compartir penas y alegrías, por aquellos recuerdos que a pesar de más de tres décadas, aún retienes en tu memoria. Por dejarme ver tu Cartilla del Servicio Militar, que guardas con tanto mimo, y por estas fotos que muestro, en la que apareces con treinta años menos, pero con la misma ilusión, que hoy me has demostrado en cada una de tus vivencias. ¡Volveremos a vernos pronto!
Un abrazo.

La Cartilla Militar y el pase de permiso, lo coloco al final del blog, donde cuelgo los documentos, títulos y diplomas.


Foto en la furrielería (se llevaba el bigote en aquella época)
El del centro es Ricardo Carpio


Nuestro compañero Ricardo, a la derecha con un pitillo en la mano


Curiosa fotografía  Toda la pieza junta.
Si metemos la lupa, como suele decir nuestro Comandante Barón,
observaremos que el segundo por la izquierda,
es el mismísimo Teniente D. Antonio Naranjo Camero


Otra foto de maniobras en Cerro Muriano con el 155/23 remolcado.


Maniobras en Cerro Muriano


Dentro del Acuatelamiento, en un momento de descanso,
con el Hospital Militar al fondo aún sin inaugurar.
Ricardo en la parte superior.

domingo, 6 de diciembre de 2009

CARTA DEL SUBTENIENTE LOZANO HERRERA, PUBLICADA EN EL CORREO DE ANDALUCIA EL DIA 4 (SANTA BÁRBARA)

HOMENAJE A ANIBAL GONZALEZ

¡Qué gran contradicción!, mientras Sevilla se afana por honrar a uno de sus arquitectos más ilustres, aquel que contribuyó con su obra a dar brillantez a la imagen de la ciudad, permitimos que una de sus emblemáticas edificaciones, agonice ante la incomprensible pasividad de todo un pueblo.

¡Cómo es posible, que se estudie levantar un monumento, a quien ha dotado a la capital hispalense de sus más preciados edificios, como fue Aníbal González Álvarez-Ossorio, mientras el Acuartelamiento Daoíz y Velarde, una de las joyas arquitectónicas, más preciadas de la ciudad, y que sirvió de fortín desde el año 1929 (curiosamente fecha del fallecimiento de su creador), al legendario Regimiento de Artillería de Campaña nº 14, se va muriendo lentamente, sin que nadie ponga remedio!

Dieciocho maquetas, aspiran a ganar el concurso al mejor monumento, con la ceguera del jurado, que no percibe que falta el modelo o proyecto nº 19, aquel que se presentó hace más de 80 años, llamado en un principio “Cuartel de Pineda”. Posiblemente carezca de innovación artística, pero en calidad conceptual e integración en el entorno, no tendrá competencia.

No se puede homenajear al eminente arquitecto sevillano, con una estatua o busto, aunque sea en la mismísima Plaza de España, y consentir que una parte importante de su legado, se desmorone como un castillo de naipes, ante los ojos impasibles de la ciudadanía.

Cuando se cerraron sus puertas a finales del 95, se aseguró, que su futura utilización, sería dar cobijo a una universidad, museo, biblioteca, escuela ecuestre, o residencia. Luego con el paso del tiempo las promesas se olvidan, la especulación del suelo aparece, y el edificio es objeto del vandalismo más cruel y salvaje, ante la extraña permisibilidad de autoridades.

¡Cuánto daría este modesto militar retirado, por volver a pasear por sus verdes jardines, por volver a oler ese aroma a naranjo que despedía su patio cada mañana, por contemplar sus góticas vidrieras, sus románicos mosaicos, sus coloridas cerámicas, mármoles labrados, e hierros forjados, o por deleitarme observando su majestuosa fachada de ladrillo visto!

Sr. Alcalde, si quiere homenajear a nuestro ilustre arquitecto, déjese de partidistas y electorales inauguraciones, devuélvale la vida a la deteriorada obra del artista, rehabilitando el antiguo Acuartelamiento Daoíz y Velarde. Ese sin duda, sería el mejor regalo que la ciudad le podría ofrecer al insigne arquitecto sevillano. Seguro que desde su panteón, donde reposan sus restos junto al Cristo del Cachorro, en nuestro cementerio de San Fernando, se lo agradecería.

Antonio Lozano Herrera
Subteniente de Artillería
TOMARES (Sevilla)

PD. Sin duda muchos con mayor fuerza que este modesto suboficial, podrían unirse en mi lucha por la restauración de nuestro Regimiento de Artillería de Campaña nº 14. ¿Dónde están aquellos, que un día presumían, de estar incluidos en la Lista de Revista de la mejor Unidad artillera de España? ¿DÓNDE?.


Fachada año 1992


Fachada año 2000
¿De quien coño es la culpa?

Por todos aquellos artilleros, que me escriben diariamente desde muchos puntos de nuestra geografía, recordando orgullosos el haber Servido a España en nuestro RACA 14, merece la pèna seguir luchando.
¡Aunque solo sea escribiendo!.