lunes, 7 de diciembre de 2009

ENCUENTRO CON EL ANTIGUO ARTILLERO RICARDO CARPIO (Voluntario 12-07-78)

Dicen que en esta vida, tener amigos es un privilegio, por ello hoy me he sentido afortunado. Esta mañana quedé citado con un antiguo (yo diría antiquísimo) artillero del RACA 14. Si señores, ese que poco a poco se va cayendo sin que nadie se atreva a levantar la voz.

Gracias a este blog, he contactado con Ricardo Carpio Verdú, más conocido en sus comentarios como “Azor”. Artillero del Iº Grupo, voluntario del 12-07-78 ¡casi ná!.
Nos hemos saludado, y mientras tomábamos un par de cervecillas, recordamos aquellos años vividos en nuestro Daoiz y Velarde. Nunca nos habíamos visto antes, pues aunque coincidimos en la misma época en el Regimiento, cada uno perteneció a un Grupo diferente.
Fue un 11 de septiembre de un lejano 1978 cuando después de pasar varios meses de instrucción en el CIR nº 5 de Cerro Muriano, llegó a nuestro Regimiento sevillano, y allí estuvo hasta mediados de marzo del 80, fecha en que le entregaron la licencia o "blanca”, que hoy me enseña orgulloso.
Entre otras cosas, he observado en la misma y en el apartado “concepto que ha merecido a sus jefes” y leo:
Conducta: Buena, Carácter: Normal, Amor al Servicio: Bueno, Valor: Se le supone, Grado de Confianza: Bueno, Aseo y Presentación: Esmerado. Seguro que se quedaron cortos al conceptuarte, si llegan a saber el cariño que después de treinta años, sigues teniendo hacia tus compañeros, jefes y antigua Unidad.
Hemos estado hablando de momentos, personas, material artillero, ¡vamos de todo un poco! Y he visto como se le iluminaba la mirada, cuando recordaba entre otros, a su Capitán Cortés Morube y su educado trato hacia el, a los Sargentos Barba y Serrano, a los Tenientes Salvador, y Astorga, a su Brigada Contreras, a Paco el cantinero y a su señora Nieves, pero sobre todo ha tenido un recuerdo especial, para su antiguo Sargento Antonio Naranjo Camero, más tarde Capitán, y que un día desgraciadamente nos dejó.
Es curioso, pero al hablar del IIº Grupo, solo recordaba borrosamente a algunos oficiales y suboficiales, pero cuando salió el nombre del Capitán Palomar Millán, sin saber el motivo, lo recordaba como si hubiese estado a sus órdenes. Y es que D. José Luis, ha sido parte importante en la historia de aquel RACA 14, ese ilustrísimo Regimiento de Artillería que murió hace catorce años.
Me comentaba orgulloso su destino por el FDC de Batería (creo que la 2ª), y como le gustaba el campo y las maniobras en Cerro Muriano. Recordaba las guardias en el antiguo Hospital Militar "Queipo de Llano", y algunas anécdotas ocurridas en “La Milagrosa”, aquel famoso pabellón dentro del mencionado hospital, destinado para los enfermos mentales. Se acordaba de un legionario allí ingresado, con más mili que Cascorro, al que había que vigilar de cerca, y sonreía al recordarlo.
Hoy ha sido uno de esos días, que llegan cuando uno más lo necesita, cuando los graves problemas te acucian, y te das cuenta que la vida unas veces te da, y otra te quita, pero que hay que seguir viviendo, y que solo merece la pena mirar hacia atrás, si es para recordar lo agradable.
Gracias Ricardo por escucharme, por compartir penas y alegrías, por aquellos recuerdos que a pesar de más de tres décadas, aún retienes en tu memoria. Por dejarme ver tu Cartilla del Servicio Militar, que guardas con tanto mimo, y por estas fotos que muestro, en la que apareces con treinta años menos, pero con la misma ilusión, que hoy me has demostrado en cada una de tus vivencias. ¡Volveremos a vernos pronto!
Un abrazo.

La Cartilla Militar y el pase de permiso, lo coloco al final del blog, donde cuelgo los documentos, títulos y diplomas.


Foto en la furrielería (se llevaba el bigote en aquella época)
El del centro es Ricardo Carpio


Nuestro compañero Ricardo, a la derecha con un pitillo en la mano


Curiosa fotografía  Toda la pieza junta.
Si metemos la lupa, como suele decir nuestro Comandante Barón,
observaremos que el segundo por la izquierda,
es el mismísimo Teniente D. Antonio Naranjo Camero


Otra foto de maniobras en Cerro Muriano con el 155/23 remolcado.


Maniobras en Cerro Muriano


Dentro del Acuatelamiento, en un momento de descanso,
con el Hospital Militar al fondo aún sin inaugurar.
Ricardo en la parte superior.

1 comentario:

  1. Antonio, muchas gracias por tus comentarios en este mágnífico Blog.Gracias a el, a Veteranos del R.A.C.A. 14 y GAAAL nº 2, y al Foro Emagister, por mantener en pié el recuerdo de los artilleros que pasamos por nuestro Daoiz y Velarde. Digo nuestro..., por que aunque lo derriben..., siempre permanecerá vivo gracias a estos Blog's.
    Desde aquí quiero felicitaros a todos los que lean este comentario.
    "FELIZ NAVIDAD, Y PRÓSPERO AÑO NUEVO".
    Un abrazo.

    ResponderEliminar