LA FRASE DEL DIA

En días tranquilos es fácil estar rodeado de amigos, cuando del cielo cae un diluvio veras los sinceros. Los que son falsos desaparecen, se derriten como el hielo. Los que son fieles, serán tus raíces y aguantaran cualquier viento.

FOTOGRAFIA ENVIADA POR CARLOS ARIZA RIOBOO (ANTIGUO OFICIAL ARTILLERO DEL RACA 14)


Carlos Ariza Rioboó, nuestro antiguo oficial, entrañable amigo y compañero del RACA 14, nos envía esta memorable fotografía.
Se trata del día 28 de mayo de 1983. Esa fecha y mandando el Regimiento el coronel García Godoy, tuvo lugar el cambio de Estandarte, por haber sido sustituido el Escudo Nacional en nuestra Bandera. El nuevo Estandarte fue donado por la Junta de Andalucía. Este, conservaría el madrinazgo de S.M. la Reina doña Sofía, que lo era del anterior, entregado unos años antes por la propia Reina, y en el mismo escenario de la Plaza de España el 26-05-1979 cuando estaba al frente del Regimiento, el coronel De la Calzada González.

Si agudizamos la vista o acercamos la imagen podemos ver de izquierda a derecha: tengo dudas sobre el primero de la izquierda ¿puede ser el Teniente Coronel Santos Bobo?, le sigue el capitán Aurelio García Díaz, luego un teniente portando el Estandarte cuyo nombre no recuerdo, y le sigue el capitán José Luis Palomar Millán. Detrás de éste, están los sargentos 1º Escoltas de Estandarte: el de la izquierda Diego Serrano, luego Manuel Lesmes, le sigue Olivera, y después Barba. Más a la derecha está el capitán Cesar Royo Vidal, a continuación el teniente Ovejas, luego el teniente Somoza de "Almensilla", y el propio Carlos Ariza.
A la derecha de la fotofrafía, justo al lado del teniente Ariza, hay una fila de sargentos, si hacemos un sobreesfuerzo visual, y aumentamos la imagen, podemos ver un bigote en uno de los sargentos. Pues se trata de el que escribe estas líneas, el mismo sargento Lozano Herrera. Y lo puedo asegurar porque estuve allí.
¡Solo para los que tengan buena vista!

Gracias Carlos por la espléndida foto, y por tus comentarios, en los que compruebo que a pesar del paso del tiempo, sigue intacto tu espíritu artillero.

PARA MIS AMIGOS ANGEL CANO MARTIN Y CARLOS ARIZA RIOBOÓ

Posiblemente la situación de retirado, me permite escribir más libremente, sin temor a posible censura cuartelera. Lo que gratifica escribiendo en esta situación, no es el hecho de poder decir lo que uno piensa, sin preocuparnos de las posibles represalias, por el malestar del destinatario de mis palabras. Lo que gratifica de esta situación, es que puede uno escribir bien sobre cualquier superior, sin que ninguna mente sucia y malintencionada, te pueda acusar de adulación,
peloteo, o falsa subordinación, ya que no estando a sus órdenes, no espero de ellos, ni premios ni castigos.
Por eso, ahora puedo expresar mi opinión (educadamente), de forma libre sobre cada uno, sin que alguien pueda pensar, que lo hago para beneficio propio, o intereses ocultos. Es hora de poner a cada uno en su sitio. Algunos con el olvido, ya están en el lugar que les corresponde, otros sin embargo, habría que hablar mucho y bien de ellos, para poderles agradecerles su trabajo y amistad.

Hoy mi agradecimiento y felicitación, va para dos personas muy especiales, que se han puesto en contacto al tener conocimiento de este blog, y de los que guardo un recuerdo imborrable.
¡Quien no se acuerda de aquel antiguo teniente del GAAAL 2, experto como nadie, en pilotar avioncitos, con mando a distancia, para prácticas de las piezas antiaéreas de su Grupo! Luego ascendió, estuvo en Baleares, y más tarde en el Cuartel General de Sevilla. Era un manojo de nervios, siempre pensando de que manera, se podía mejorar cualquier cosa. Tengo un recuerdo en la mente que nunca se me olvidará. Cuando bajé del avión que me trajo de Bosnia, 21-10-94, el fue el primero en lanzarse para mi, a abrazarme y felicitarme en el aeropuerto militar de Sevilla. Se saltó el protocolo, pasó entre la banda de música que en aquellos momentos tocaba una bonita marcha, también entre los familiares que esperaban nuestra llegada, y todo ¡para abrazarme!. Puede que el no se acuerde de ese detalle, ¡hace ya tantos años!, pero yo aún lo guardo en mi recuerdo. Son detalles que hacen grandes a las personas, y que permanecen para siempre con nosotros.
Si, me refiero a ti, mi querido y admirado Ángel Cano Martín, gracias por tantos años de amistad.
Otra persona que ocupó un lugar importante en mi vida militar, y tambien civil, ¡cuantas vidas tengo! es un oficial ya retirado, que a pesar de sus 73 años, aun parece un chaval, porque es amigo inseparable del deporte, y porque la ilusión siempre le acompaña. Muchos lo recordarán en el IIº Grupo de nuestro RACA, siempre dispuesto a hacer favores, y amigo de todo el mundo. ¡Nunca lo he visto enfadado!
Han sido muchas las carreras populares que hemos corrido juntos, muchos los kilómetros que hemos recorrido casi de la mano. Muchos abrazos de felicitación al llegar a la meta exhaustos, sin aliento, pero satisfechos. Me refiero a ti, mi inolvidable amigo Carlos Ariza Rioboó.
Un enérgico saludo militar ¡con taconazo y todo!, para vosotros. Y un cariñoso abrazo civil, para los dos, porque de verdad, que os lo mereceis.

FOTO DE JOSE ALVAREZ NARANJO (CABOS PRIMEROS DE LA 5ª BATERIA)

Hoy visita nuestro blog, el cabo 1º José Álvarez Naranjo, y aparte de una bonita y entrañable foto, nos manda una anécdota que se repetía mucho por aquella época.
Nos cuenta nuestro buen amigo Pepe, que estando destinado en el equipo topográfico de la 5ª Batería, prepararon el material para salir de maniobras hacia San Gregorio (Zaragoza). Como era costumbre, la Topografía lo hacía por carretera, para ir preparando el terreno, eligiendo asentamientos, apuntando y comprobando coordenadas del lugar, para que cuando llegara la columna de piezas ATP, unos días después por ferrocarril, estuviese parte del trabajo realizado.
Como se desplazaban en Land Rover,¡y este no es muy grande que digamos!, además de que iba abarrotado de brújulas, goniómetros, trípodes, cartografía, y un largo etc. El teniente para no tener que cargar con su petate, le encargó que lo dejase en la furrielería, para que se lo llevaran con el resto del material en el tren, cuando un par de días después, el resto de la batería saliera con las piezas. Luego él, lo recogería en el campo de maniobras.
Nuestro amigo Pepe, vio una oportunidad, para no cargar tampoco con su petate, e hizo lo mismo que el teniente, aprovechando para dejar los dos petates en furrielería. El teniente y el llevaban lo puesto, y cuando llegó la batería a la zona, fueron a recoger sus pertenencias. Pero se llevaron una desagradable sorpresa, pues el furri se habían equivocado de bultos, y en vez de sus petates, cargaron otros dos, llenos de camisas viejas para hacer trapos que sirvieran para limpieza de la línea de piezas.
El teniente no sé cómo se las apañó, pero el Cabo 1º Naranjo, asegura que se pasó todas las maniobras con ropa prestada.
¿Cuántas veces le diste la vuelta a los gallumbos?

También me pregunta, por algunos sargentos de la época, que muchos de vosotros conoceréis, a su pregunta le contesto en el comentario de más abajo.
Gracias Pepe, por la foto y por la anécdota.