jueves, 25 de junio de 2009

GRACIAS, A LA FAMILIA PARDO DE SANTAYANA Y COLOMA Y A D. FERNANDO BARÓN



MANIOBRAS
Militares españoles, suben al Gorbea y rodean la cruz con la bandera española.
Testigos han denunciado a GARA, que más de un centenar de militares españoles, subieron ayer a la cima del monte Gorbea, en unas maniobras que provocaron enfrentamientos verbales con montañeros que se encontraban en la zona.
Explicaron, que tras llegar por la ladera alavesa, rodearon la emblemática cruz del Gorbea con los colores de la bandera española, que clavaron un mástil, y que el comandante del grupo metió una tarjeta en el buzón. ¡Con dos cojones! (esto último es mio).
Las fotos me han llegado, por mediación de nuestro antiguo comandante Barón Rojas-Marcos, que a su vez las ha recibido del "primeraco" de la 243ª de Segovia y de la Xª de la General, don Javier Pardo de Santayana y Coloma.
Nos recuerda que los hermanos de este, todos Ttes. Generales como él, fueron: José Ramón, 1º de la IIIª de la General y de la correspondiente de Artillería; Fernando, 1º de la VIª y la correspondiente de Segovia, y Alfonso, también primero de sus Promociones, y que además fue JEME.
El padre de ellos, ¡como no! fue también "primeraco" de su Promoción.
Como se puede comprobar, familia de ilustres militares y artilleros.
Y digo yo, ¿de donde habrán salido estos individuos disfrazados de montañeros, para denunciar al diario GARA, que una bandera española, ondea en lo alto de nuestro monte Gorbea? ¡Sin comentarios!

LA FRASE DE HOY

"Lo importante no es, aquello que se porta sobre la hombrera, sino la dignidad con que se sepa llevar, porque siempre es más valioso, un buen suboficial, que un pésimo oficial".

Pronunciado por mi capitán profesor, en la Academia de Artillería de Segovia. 1977.
¡Cómo me engañó mi capitán!
¡Y si no, que se lo pregunten a todos aquellos buenos y dignos suboficiales, que deseen entrar en el Casino Militar de Córdoba u otros Casinos, donde "es posible" que se de cita, más de un pésimo oficial!

APUNTES Y FECHAS IMPORTANTES

No se tiene la exactitud del nacimiento del Cuerpo de Artillería, algunos lo situan en 1546, cuando aparecieron algunas fracciones y destacamentos muy diseminados en algunos lugares importantes de nuestra geografía, aunque los más estudiosos y para no equivocarse, lo situan en el año 1648. Para esta fecha el Cuerpo de Artillería estaba compuesto por 15 generales, 13 veedores, 13 contadores, 8 pagadores, 10 mayordomos, 18 gentiles hombres, 23 cabos, y 511 artilleros.

Nota: Dato tomado del libro "El Regimiento de Artillería de Sevilla (EL CATORCE)".

OTROS 65 ANTIGUOS ARTILLEROS INOLVIDABLES







Nota: Aunque algunos aparezcan con la boina azul de la Unidad de Helicópteros (BHELMA IV), los dos meses del periodo de instrucción hasta la Jura de Bandera, lo realizaron con el Brigada Antonio Lozano Herrera (En la U.I.R. D-7 Sección de Artillería).
Un fuerte abrazo para cada uno de ellos, allá donde se encuentren.