
domingo, 28 de febrero de 2010
jueves, 25 de febrero de 2010
ULTIMAS MANIOBRAS DE MI QUERIDO ANTIGUO BRIGADA ANTONIO SOSA BENITEZ
Noticia del accidente de una de nuestras piezas 203/25, cuando íbamos camino de Cerro Muriano, en octubre del 86
Gracias Antonio Sosa por estas páginas de tu hemeroteca personal, en la que me recuerdas aquellas maniobras del 86, en las que sufrimos aquel aparatoso accidente, afortunadamente sin consecuencias, gracias a Dios, aunque muchos dirán que será gracias a la providencia. Me acuerdo que todos esperábamos ansiosos noticias de los posibles heridos a nuestra llegada al Campo de Maniobras.
No puedo asegurarlo, y que alguien me corrija si me equivoco, pero el Sargento Jefe de la Pieza, era mi amigo y compañero Humberto Ruiz Arteaga, que por fortuna salió casi ileso, junto al conductor y demás artilleros de la pieza.
Un abrazo para todos, y recordar que éramos tan autosuficientes, que nuestra Bia de Servicos se bastó sola para remolcar con la Grua el camión y la pieza, gracias a la veteranía y profesionalidad de Diego y Damas entre otros.
Siempre a tus órdenes, mi antíguo y querido brigada D. Antonio Sosa Benitez.
lunes, 22 de febrero de 2010
FOTOS ENVIADAS POR NUESTRO AMIGO JESUS MARTÍN GASTÓN, QUE AUNQUE SACADAS DE LA RED, ME HE PERMITIDO PUBLICARLAS POR SU VALOR SENTIMENTAL
Pues si amigo Jesús, esta es la nueva moto de mi amigo Chirlachi.Como verás, tuvo que ponerle el sidecar para poder viajar con su familia. Pero ahora la está pintando y arreglando, para que otro la utilice en un futuro muy cercano. ¡Ay si el pudiese elegir al nuevo dueño!
A pesar de ser una preciosidad, ya está cansado de ella. Si alguien está interesado, que me avise, y yo le pondré en contacto con mi querido amigo, que está deseando deshacerse de ella, pues le ha dado muchos disgustos, y han sido muchas las veces en que lo ha dejado tirado. Aunque la regala, no le aconsejo a nadie que intente hacerse con ella, es durísima de conducir.
Espero por el bien de todos, pero sobre todo de mi amigo Chirlachi, que su destino sea el desguace. A pesar de que su actual dueño, sigue pensando en algunos para que la probaran durante un tiempo. Posiblemente les sirviera para ser más humildes, y apoyar más a quien lo necesita. Como dice Chirlachi, ¡Allá cada uno con su conciencia!Esta foto titulada "TANQUETA", es muy curiosa.
Desde aquí animo a los entendidos en historia y material militar, que aporten algun dato sobre la época y el modelo.
Gracias Jesús por tu aportación a nuestro blog.
lunes, 15 de febrero de 2010
jueves, 11 de febrero de 2010
NUEVAS FOTOGRAFIAS ENVIADAS POR NUESTRO COMPAÑERO ARTILLERO EN LA RESERVA ANTONIO DESDE CORDOBA, CON IMAGENES DEL GACA ATP X
Un 2 de Mayo
Una de las muchas bellas plzas de la Base, donde se encuentra el Grupo artillero
Acto de Homenaje a los Caídos
Nuestra Patrona Santa Bárbara, presidiendo el acto.
Gracias Antonio, respeto que desees permanecer en el anonimato, y espero que continues aportando tu granito de arena con fotografías como estas, para seguir haciendo grande este blog de todos los artilleros.
EDUARDO CUETO MATEOS, 7ª BIA RACA 14, 1979-1981
Me escribe Eduardo Cueto Mateos, antiguo artillero de nuestro RACA 14, y me felicita por el blog, pero desde aquí te digo Eduardo, que si no fuese por veteranos como tú, este blog no existiría.
Me dices que el 13 de octubre de 1979 con apenas 17 años, marchaste para Obejo, donde estuviste en la 5ª compañía de CIR nº 4, y juraste bandera el 18 de noviembre de ese año. Una semana después te incorporaste a la 7ª Batería (lenta pero eficaz) de nuestro Regimiento sevillano, y en marzo del 80 ascendiste a Cabo, y te licenciaste en mayo del 81. Como buen artillero recuerdas con gran cariño a tus mandos y compañeros. Recuerdas a tu capitán César Royo Vidal; el teniente Callejo y el teniente Monís; los alféreces Cantalejo y Abad; el brigada Cantos Lozano; los sargentos Navarro Aguirre y Cermeño, quién os adiestró en esgrima de fusil. Más tarde se incorporaron de la Academia los sargentos Viana y Trujillo. También retienes en tu memoria los nombres de algunos compañeros artilleros como Aniceto (de Pilas), el cabo Romualdo (de Castilleja de la Cuesta), Acebedo (conductor), Vicente Rouco (furri), Vega Montes (de Gines), Vázquez Ramírez de Montellano, el cabo 1º Arnedo (de La Rioja), Galarza (el conductor del capitán), Cid Oulego, Bermúdez (de Trigueros), Ortiz de Zárate, un compañero que no recuerdas su nombre al que llamabais “Buitre Loco”, el cabo Alcón Arias (de los madriles) ¡Qué gran compañerismo se respiraba dentro de la 7ª Bía!
Recuerdas tu primer servicio de "Visita Hospital" recién inaugurado este, junto al teniente Ronquillo. Allí visitaste a los ingresados del Regimiento, entre los que se encontraba un compañero de la 7ª llamado Josu, que le habían sacado una muela y se le infectó la herida. ¡Que buena memoria!
Tu primera maniobra fue en enero de 1980, fue tu bautizo de fuego allá en Cerro Muriano. Tras ésta, llegaron muchas más, incluyendo la del famoso 23F.
Te acuerdas de las maniobras y del sano pique entre los sargentos jefes de pieza, para ser los primeros en colocar la pieza en posición de disparo, al igual que la pugna entre los componentes de las piezas, para empujar con más fuerza los 203/25 para introducirlos en su lugar de los hangares.
Recuerda con nostalgia tus visitas a la pista de atletismo con el teniente Callejo, el mismo que después de la instrucción os llevaba al cine del acuartelamiento para aprender nuestro Himno Artillero, también el de Infantería, el Novio de la Muerte, y el Himno de la Legión, letras que aun después de treinta años, no has olvidado.
Hablando del cine del Acuartelamiento, me dices que recuerdas haber visto La Cruz de Hierro, y la película Odessa, entre otras. ¡Cómo es posible después de tres décadas tener tu memoria! me pregunto.
Aparte de toda esta valiosa información, nos envías unas preciosas y emotivas fotografías, en la que posáis junto con la pieza amarilla, el jefe de pieza era el sargento Trujillo, el de la PRC eres tú. En la foto se comprueba como en aquellos meses, se estaba cambiando el antiguo uniforme de faena color garbanzo, por el verde oliva.
Gracias Eduardo, porque con tus recuerdos sobre aquella inolvidable etapa de nuestra vida, haces revivir muchos momentos, que permanecían escondidos en algún lugar de mi mente.
Un abrazo compañero.
Fotografía de aquel famoso lunes 23-F del 81
en Cerro Muriano.
Nuestro compañero Eduardo, atento a la ANPRC-77
Impresionante foto, en el momento de hacer fuego
jueves, 4 de febrero de 2010
FOTOGRAFIA DE LA BANDA DEL 3º LIGERO (REGIMIENTO DE ARTILLERIA 14) AÑO 1928
Nuestro querido antiguo comandante Barón Rojas-Marcos, me envía esta valiosa fotografía, en la que se aprecia la banda de música del 3º Ligero (posterior Rgto. 14), convertida en murga (posiblemente en las fiestas en commemoración de Santa Bárbara en 1928).
En el centro de la foto se observa al Coronel Ayensa con el bastón de mando; a la derecha, sentado en el extremo del carro de raciones, el Tte. Juan Pedro Cortés Mateo, que sería en el año 1959 Coronel del Regimiento, a la izquierda, de pie, el Tte. Fernando Barón y Mora-Figueroa.
Y como suele decir cuando envía alguna foto, “el que no vea bien, que le mata la lupa”.
Gracias mi comandante ¡qué sería de este blog, sin su constante participación!
Un abrazo.