miércoles, 21 de julio de 2010

NUEVA INFILTRACION, EN LO QUE QUEDA DE NUESTRO ACUATELAMIENTO DAOIZ Y VELARDE

El pasado lunes, de nuevo mi pequeño pero operativo y fiel pelotón artillero, me acompañó a visitar lo que queda de aquel Acuartelamiento, cuyo muros formaron parte de la inspiración de importantes arquitectos.
Como dije en anteriores entradas, me informaron que pasó a depender del Ministerio de la Vivienda, lo que quiere decir que seguirá en manos de yonquis, chorizos, ladrones y demás gente de mal vivir (que nadie me malinterprete, no me refiero a los políticos), en este caso, solo a los que han destrozado todo lo que de valor albergaba dentro de sus habitáculos. Aunque con la complicidad (haciendo la vista gorda), de aquellos que deberían haber velado por su mantenimiento.
Pero no me extraña, últimamente el concepto de cultura ha cambiado mucho en España, hasta el punto de dejar morir de forma vergonzosa, una de las joyas arquitectónicas de Sevilla.
El lunes, comprobé como como aun existen personas, que después de treinta años, siguen queriendo y añorando aquel lugar donde empezaron a hacerse hombres. Los mismos que el 13-14 y 15 de agosto vendrán de toda España, para asistir a la Reunión Anual de Artilleros Veteranos del Regimiento de Artillería de Campaña nº 14 y Grupo de Artillería Ligera nº 2, que cada año se celebra en un lugar distinto de nuestra geografía.
Mientras recorríamos sus calles, todas llenas de maleza, chatarra, ladrillos, escuchaba los comentarios de quienes me acompañaban, tales como: ¡Que pena, este era mi dormitorio! ¡Mira la cantina de Paco y Nieves! ¡Joder, mi botiquín! ¡Que lástima de Capilla! ¡Mira el comedor y la cocina! Todo esto salteando toda clase de obstáculos, que impedían nuestro paso y con el consiguiente peligro de que cualquier parte del techo se nos viniera encima. Solo faltaba los impactos de obuses y morteros en sus paredes, para creer que me encontraba en Bosnia.
Más tarde cuando abandonábamos el lugar, me encontré con mi buenazo teniente Fontades de aquella década de los ochenta ¡Quien no se acuerda de el! ¡Que gran alegría para terminar la tarde, después de tan mal trago, contemplando ruinas!
Por lo menos, me aseguraron que la fachada se restaurará, y se mantendrá como estaba originariamente. Logicamente el material empleado en su restauración, no será el utilizado en 1929, cuando se inauguró el edificio con motivo de la Exposición Universal en Sevilla. Ese material seguramente se encuentra en posesión de chatarreros particulares. Más o menos lo mismo que pasó con nuestra Artillería del MACTAE, cuando esta se disolvió en 2008.
Pero aun no me creo que respeten el frontal, como recuerdo a aquel que fue uno de los más ilustres regimientos del mundo. Pues cuando cerraron sus puertas allá por finales del 95, aseguraron que sus instalaciones, servirían para albergar una universidad, bibiblioteca, museo, respetando su historia, y no se cuantas promesas más, que luego volaron como el humo.
Lo que mas me duele, es que son pocos los que se ha quejado publicamente, y la gran mayoría han aceptado el derrumbe del Acuartelamiento Daoiz y Velarde, sin mover un solo dedo y sin decir esta boca es mía.
Gracias Melchor de la Viña, Manolo Mendez, y José Vazquez, por acompañarme en tan triste pero a la vez emotivo paseo, por donde hace muchos años, compartimos nuestro amor a la Artillería, al Ejército y a España.

Mañana continuaré con algunas más, hoy me fallan las fuerzas.
   

6 comentarios:

  1. En este país de hipócritas, mi Señor, el honor ha dejado de existir para dar paso a la infamia,... asi puestas las cosas, no queda sino batirse,... combatir,... con lo único que nos queda,... el derecho legítimo al pataleo.

    Gestos de incredulidad variados.


    Mi abrazo artillero solidario, y mi profundo pesar e indignación por la desidia mostrada por los próceres de la pátria.

    ResponderEliminar
  2. yo me conformo, y a ver si es verdad de que respeten por lo menos la fachada, un saludo a todos.

    ResponderEliminar
  3. Cuando dejo atrás el estadio del Betis y voy dirección Bellavista, algo en mi interior hace que, desde que veo el Hospital Militar "nuevo" (hice guardias en el Queipo de Llano, ¡qué guardias aquellas!, y al nuevo iba cuando me tocaba visita hoispital), no puedo evitar comenzar a mirar de reojo al otro lado de la calzada. A pocos metros, nuestro RACA. Inmediatamente, me viene a mi memoria, en forma de flash, imágenes de mi paso por el Regimiento, por mi querida 7ª Bía.

    Cuando regreso, la mirada de reojo, esta vez es hacia la derecha. Ya no tengo esas imágenes. La tristeza, la pena, desplazan esos recuerdos. ¡Cómo está mi Regimiento!, pienso siempre, y eso que sólo veo el exterior, lo que se ve desde la autovía.

    He sentido muchas veces deseos de parar, pero no lo he hecho. Me encantaría volver a entrar, subir, si se puede, a la 7ª aunque no se escuche la voz del cuartelero gritar "Batería... el capitán" y el teniente Callejo o el sargento Navarro, o Cermeño, o Viana o Trujillo, o el brigada Cantos Lozano ordenar "Batería... firmes".

    Muchos somos los que hemos pasado por nuestro Regimiento y es una verdadera pena que se pierda. Es nuestra Memoria Histórica, Memoria Artillera.

    La Universidad de Sevilla aprovechó las instalaciones del Cuartel Avión Cuatro Vientos, sede de la actual Facultad de Derecho. ¿Por qué nuestro Regimiento no puede salvarse del mismo modo?.

    Un abrazo artillero.

    ResponderEliminar
  4. Llegue de voluntario, con 16 años, cabo 1 a los 17, y marche a los 22.cuando despues de intentar mi ingreso en la a.g.b.s. y guardia civil logré entrar en el cuerpo de bomberos...No siempre durante esos años fue facil...pasé dias malos como supongo todos en cada uno de sus cargos lo pasaria....La vida militar no es facil pues requiere entrega y sacrificio....cosa que no conocen aquellos que han dejado morir el raca-14....

    cabo 1 mendez

    ResponderEliminar
  5. Hola a todos.
    Me gustaria que la proxima vez que se visite nuestro queridisimo cuartel, se pusierais en contacto conmigo para ver la posiblidad de acompañaros, ya que para mi seria una inmesa alegria volver a recordar lo vivido entre esos muros.
    Como dice nuestro compañero cada vez que paso por el lado del cuartel se me escapan hstas las lagrimas de estado en el que se encuentra.
    Lo dicho, por favor, me gustaria muchisimo volver a entrar en el cuartel y volver a recordar.
    Gracias y un fuerte abrazo a todos los artilleros

    ResponderEliminar
  6. LA direccion de correo es fmvaquero@hotmail.com

    FRANCISCO MANUEL VAQUERO ZURITA
    AZNALCAZAR ( SEVILLA )
    649481242

    ResponderEliminar