lunes, 30 de agosto de 2010

¿Quien no se acuerda de estos viejos azulejos?

Los pasillos y las entradas a las Baterias, de aquel ilustre Regimiento de Artillería de Campaña nº 14, se encontraban adornados entre loza y loza, por pequeños azulejos, como los que muestro en la imagen.
Posiblemente sea lo único material de valor sentimental, que aun queda en algunas de sus viejas paredes.
Puedo decir, que en mi casa tengo un pedacito de mi RACA 14, aunque por ello tenga que permitir, que algunos me puedan acusar, aludiendo que mi delito es el mismo, que el de aquellos que se llevaron de forma alevosa (sin nadie que se lo impidiera, o opusiera resistencia), las luminosas cristaleras, bancos forjados, rejas sevillanas, mámoles, y demás enseres de gran valor, que en principio albergaba nuestra desaparecida unidad.
Yo tengo seis viejos azulejitos, ¿quien tiene todo lo demás?

domingo, 22 de agosto de 2010

¡ARTILLEROS! ¡MARCHEMOS SIEMPRE UNIDOS, SIEMPRE UNIDOS!




Relación de asistentes a la reunión por orden de aparición: Carlos Ariza Rioboo, Agustín Grimaldos Sevilla, José Luis Galloso y Melchor, Antonio Parrado Lozano, Carlos Perez García, Diego Serrano Jiménez, Eduardo Moreno Odones, Enrique Álvarez, Fernando Herrero Canal, Jacinto Medina, Jesús Narvaez Muñoz de Bustillo, Jesús Palacios, José Acosta García, José Manuel González Maqueda, José María Hiraldo Naranjo, José María Poleo, José Miguel Alfageme Chamorro, Juan Manuel Hontalvilla Fontela, Julián Palencia Miralles, Julio Martín Almarcha, Manuel Ramos Iranzo, Melchor de la Viña Segura, Ricardo Carpio Azor, Ricardo Egea Ruiz, Vicente Molina, Braulio Santiago, y uno con perilla y coleta, que no sabemos como, se nos coló en la reunión.
Un abrazo para todos ¡artilleros!

sábado, 21 de agosto de 2010

IV REUNIÓN DE VETERANOS ARTILLEROS DEL RACA 14 Y GAAAL 2 (SEVILLA)

Un año más, mis veteranos artilleros del RACA 14 y GAAAL 2 se han vuelto a reunir, esta vez en Sevilla. Ya tuve la suerte de compartir con vosotros el pasado año unas horas inolvidables en la III Reunión celebrada en Valencia, y como no podía ser de otra manera, este año también me he estado a vuestro lado en la IV Reunión, que tuvo lugar como indiqué en el cartel anunciador de Melchor de la Viña en Sevilla, los días 13,14,15, y 16 pasados.


Fue todo un honor, abrazar a aquellos que después de (en la mayoría de los casos) treinta años, siguen presumiendo de haber sido artilleros, y llevan la artillería y el Ejército en el corazón, desde muy distintos y lejanos rincones de España.

Vosotros sois los que presumís en vuestros pueblos de haber servido a la patria, y sobre todo con el orgullo de haberlo hecho, en uno de los Acuartelamientos con más renombre, categoría, y fama de la Artillería Española “El Daoiz y Velarde”.¡casi ná!

Estuve con vosotros el sábado, y puedo decir, que sentí un cúmulo de sensaciones difícil de explicar, una envidia sana, al veros con vuestras camisetas conmemorativas del evento, en la que aparecía el escudo de nuestra Unidad, y en el dorso una preciosa Pieza Autopropulsada.

Me enseñasteis, que después de tres décadas se puede tener la misma ilusión, y el mismo compañerismo que cuando las pasabais “canutas” durante vuestro Servicio Militar en la Avda. de Jerez, agobiados por las guardias, retenes, imaginarias, cuarteleros, maniobras, y arrestos que no sabéis como os caían, pero que eran constantes. Luego en los ratos libres, os reuníais como hoy en la Cantina, y contabais las mismas batallitas, que en estos momentos os escucho relatar. Entonces lo hacíais dolidos por el cansancio de los constantes servicios, las “injusticias” por los numerosos arrestos sin sentidos, y la ira y el enfado os hacía desahogaros criticando a tal o cual mando.

Hoy contáis las mismas anécdotas, pero en ellas ya no existe el rencor, el dolor, el resentimiento, sino que van acompañadas de risas, de recuerdos agradables, de situaciones absurdas, que a pesar de ser duras en aquella lejana época, en la actualidad daríais media vida por volver a repetir.

Porque en el fondo sabéis, que todos aquellos malos momentos, han servido para hacéros fuertes, para llegar a ser los hombres honrados que hoy podéis presumir de ser, y lo que es más importante, para reforzar el compañerismo que ya existía en el pasado, y que ahora sirve para que cada año, os volváis a reunir de nuevo, con el único afán de abrazaros, y reíros de aquello tan doloroso e ingrato como era el Servicio Militar, pero que después de tanto tiempo os gusta recordar y os mantiene unidos.

El domingo un problema (que la mayoría conocéis), me impidió estar con vosotros, pero me enteré que intentasteis despediros de vuestro RACA 14 y GAAAL 2, sin conseguirlo. La maldita burocracia en forma de vigilante os lo impidió. Puede que sea mejor, que no lo veáis de nuevo como venimos haciendo cada cierto tiempo los que vivimos aquí, porque sería muy doloroso contemplarlo, en el estado de abandono y dejadez actual. Por eso quisiera que los recordarais como en aquella época en la que el patio lucía con sus frondosos naranjos, cuando los bancos forjados, rejas, y majestuosas lámparas aun estaban. Cuando las vidrieras de infinitos colores daban luz al lugar, cuando los edificios de las Batería, se alzaban esbeltos y adornados. Cuando la cantina seguía activa y alegre, gracias a ese matrimonio sin igual llamado Paco y Nieves, cuando la gimnasia se hacía en el antiguo Picadero, cuando orábamos en nuestra Capilla, cuando las piezas artilleras, y vehículos, abarrotaban los inmensos hangares. En definitiva, cuando estaba vivo.

El lunes 16 como un rayo, fui a despedirme junto a mi esposa, de los que aun permanecíais aquí, y solo encontré a Agustín Grimaldos, Manolo Ramos Iranzo, Melchor de la Viña, José Luis Galloso y pasamos un buen rato juntos. Después de alguna cervecilla, compartimos una sabrosa paella valenciana en casa de Galloso que gustosamente nos invitó. La paella ¡cómo no! preparada por el gran maestro en temas arroceros Agustín Grimaldos. ¡Lo siento Carlos Alguiñano, pero eres un aprendiz al lado de mi amigo!

Bueno no quisiera alargarme más, pero tampoco omitir el papel fundamental que tuvieron nuestras esposas en tan entrañable reunión. Quisiera felicitarlas a todas. Ellas saben lo que sienten sus maridos, conocen aquello que les une, comparten el mismo amor por nuestra artillería que nosotros, y después de cuatro reuniones anuales, quieren a nuestros cañones cruzados y nuestras bombetas doradas, como lo hacemos nosotros. Ellas disfrutan viendo a sus maridos cantar, reír, abrazarse, hablar de aquel tiempo que ya se fue, pero que queda en la memoria. Sin ellas este singular evento, no sería posible, Por eso desde estas líneas, quisiera darle las gracias a todas por su asistencia y por su paciencia oyendo batallitas cuarteleras, y al igual que decirle a mis queridos antiguos y veteranos artilleros, que el año próximo (DM), nos vemos en Zaragoza.

Un abrazo para todos, de vuestro antiguo sargento gruñón y amigo incondicional: Antonio Lozano Herrera.

PD. Los nombres de los asistentes y de sus señoras, los pondré más adelante,

DE PIE: ACOSTA, ALFAGEME, HONTALVILLA, CARPIO, LOZANO, ARIZA, SERRANO, Y MOLINA,
AGACHADO: PALENCIA MIRALLES,
SENTADO: RAMOS IRANZO  


RODEADO POR MIS AMIGOS AGUSTIN GRIMALDOS, Y MANOLO RAMOS IRANZO 

DE IZQUIERDA A DERECHA:
Melchor, Galloso, Grimaldos, Ramos Iranzo, Parrado, Medina, Egea, Alvarez, Palencia, Alfageme, Hontalvilla, Acosta, Ariza, Moreno y Poleo. 
DEL FONDO HACIA FUERA: Almarcha, G. Maqueda, Carpio, Lozano, Palacios, Serrano, Ariza y Acosta.
Grimaldo enseñándome el plano con el itinerario de Sevilla a San Gregorio (Zaragoza)
Una verdadera reliquia de casi treinta años.
Una parte muy importante de la Reunión, las sufridas esposas de los veteranos artilleros.
Artilleras honoríficas, verdaderas heroinas por tener que aguantar como he dicho, las interminables batallitas de sus maridos. Un cariñoso abrazo para todas, y gracias por vuestra presencia.
A vosotras, no se os supone el valor, como dice la Cartilla o Blanca de vuestros maridos, vosotras teneis el valor acreditado de sobra, y sobre todo la paciencia, por aguantar a estos hombres.
Buen grupito, siempre unidos como reza nuestro himno.
Precioso el dibujo de la camiseta, en la espalda de nuestro querido "antiguo teniente" Ariza.
La sabrosa paella de Agustín Grimaldos ¡Tiembla Alguiñano!

jueves, 12 de agosto de 2010

IV REUNIÓN DE VETERANOS ARTILLEROS DEL RACA 14 Y GAAAL 2 (SEVILLA)


Desearía aprovechar la ocasión para felicitar a los antiguos Veteranos del RACA 14 y GAAAL nº 2, que desde mañana 13 hasta el próximo 16, se encontrarán reunidos en Sevilla, para celebrar el IV encuentro nacional, de aquellos que aun después de varias décadas, siguen sintiéndose orgullosos, de haber portado en sus solapas las bombetas de artillería.


Agradecer a Melchor de la Viña Segura, organizador del evento, su encomiable labor para que esta reunión tenga lugar, así como a los asistentes, por desplazarse con sus familias desde muchos y lejanos rincones de España, para abrazar un año más, a aquellos que compartieron una importante parte de sus vidas, como fue el Servicio Militar.

Me gustaría nombrar a todos, pero sé que sería una lista larguísima, y además podría incurrir en el error de olvidarme de alguno, pero no mencionar a mi gran furriel Manuel Ramos Iranzo (prepárate que te pasaré revista de furrielería), o Agustín Grimaldos, sería imperdonable.

Un abrazo para todos, y que disfrutéis en Sevilla, como lo hicisteis mucho tiempo atrás, entre los muros de nuestro inolvidable Acuartelamiento Daoiz y Velarde.

El sábado (DM), tendréis ahí a vuestro sargento gruñón con vosotros, para compartir un buen rato, almorzar juntos, y recordar aquellas anécdotas cuarteleras, que el tiempo no ha logrado borrar de nuestra memoria.

Gracias de nuevo Melchor, por la ilusión depositada en que esta maravillosa reunión sea inolvidable para todos. Se perfectamente los meses que llevas preparándola, y el gran esfuerzo, robándole tiempo a la familia, y a tus ratos de ocio.

¡Acepto novatadas!

martes, 10 de agosto de 2010

MIS QUERIDOS Y LEALES ARTILLEROS

Durante mi destino en el RAAA 74, pasé por casi todas las Baterías, fui Jefe de Sección de la Unidad de Instrucción de Recluta durante varios años seguidos, más tarde cuando el Servicio Militar Obligatorio tocó a su fín, me designaron profesor de Artilleria de Costa y Antiaérea de todas las Promociones de los nuevos Artilleros Profesionales, que se incorporaban tras el periodo de instrucción y la Jura de Bandera en San Fernando (Cádiz), y posteriormente, fui encargado de organizar e impartir, los diferentes Cursos de ascenso a Cabo.
Tanto el comprobar, como mis Reclutas después de muchas horas de instrucción, teóricas, y maniobras estaban preparados para besar nuestra bandera roja y gualda, como ver a los nuevos Profesionales desenvolverse con soltura en el manejo de nuestras piezas antiaéreas, así como contemplar a mis antiguos artilleros luciendo sus galones de Cabo sobre su pecho u hombreras, y pensar que en todo ello, mis enseñanzas, mi trabajo diario, mi esfuerzo, habían tenido algo que ver, hacia que me sintiera un hombre realizado.
Por eso hoy cuando veo lejano ese tiempo, a pesar de haber transcurridos apenas cuatro o cinco años, doy las gracias a todos (superiores y subordinados), porque fueron parte importante en mi vida profesional, y colaboraron de forma especial, a que hoy me siga sintiendo orgulloso de mi trabajo, y de la misión realizada.
Por eso a continuación, intentaré dar a conocer a aquella Tropa que compartía las infinitas horas de trabajo en el momento de mi retiro (involuntario) en las diferentes Baterías del II Grupo del RAAA 74.
Pero como les digo a todos los que me preguntan mi situación, esta será siempre "AL PIE DEL CAÑÓN", aunque la burocracia lo denomine "retirado".
¡Gracias a todos!

Cada varios días colocaré veinte fotografías, como muestra de agradecimiento hacia ellos, con la esperanza de que al verse en este blog, vuelvan a recordar aquel tiempo, donde el compañerismo, era una de las virtudes fundamentales.

BIA DE PLANA MAYOR


 

ACOSTA, ACUÑA, AGAR PALMA, ALVAREZ MORALES, ARIZA MIGUEL, ARTIGAS, ASENCIO GRANADOS, AYALA OLVERA, BERNAL JIMENEZ, BLANCO MALAGA, CABRERA MARTIN, CANO SANCHEZ, CAÑETE MORIANA, CARRILLO GOMEZ, CASTRO, CASTRO RONCERO, CORNEJO, CORONADO, CORONILLAS, CORTIJO.