Los pasillos y las entradas a las Baterias, de aquel ilustre Regimiento de Artillería de Campaña nº 14, se encontraban adornados entre loza y loza, por pequeños azulejos, como los que muestro en la imagen.
Posiblemente sea lo único material de valor sentimental, que aun queda en algunas de sus viejas paredes.
Puedo decir, que en mi casa tengo un pedacito de mi RACA 14, aunque por ello tenga que permitir, que algunos me puedan acusar, aludiendo que mi delito es el mismo, que el de aquellos que se llevaron de forma alevosa (sin nadie que se lo impidiera, o opusiera resistencia), las luminosas cristaleras, bancos forjados, rejas sevillanas, mámoles, y demás enseres de gran valor, que en principio albergaba nuestra desaparecida unidad.
Yo tengo seis viejos azulejitos, ¿quien tiene todo lo demás?
Yo tengo dos azulejitos tambien,,,,¿quien tiene todo lo demas?...
ResponderEliminarYo los devuelvo para reconstruir el lugar donde aun entre ruinas albergua los recuerdos de muchos españoles que pasaron por alli.
Lugar y hora.....
los azulejitos los puedo llevar yo sin ayuda de nadie, pues pesan poco....los que se llevaron las rejas....los bancos...
los marmoles de la entrada.....los marmoles donde iban los nombres de los artilleros muertos en el sevicicio a la patria....me pueden decir el lugar y la hora para ayudarlos a traerlos de nuevo....ya que eso si debe pesar bastante.... aunque mas les debe pesar tener ese ultraje que realizaron en la conciencia, si la tienen.
cabo 1 mendez
Me uno a tu noble iniciativa amigo Manuel, y junto a ti devolveré mis seis queridos azulejitos, a cambio de que vuelva todo aquello de valor incalculable que robaron.
ResponderEliminarYo ayudaré a transportar los bancos, cristaleras, mármoles, rejas, por mucho que pesen.
Más pesa como tu bien dice, la conciencia de quien lo robó, y sobre todo de quien permitió mirando hacia otro lado, que todo aquello desapareciera.
¡Pero dudo mucho, que los culpables tengan conciencia!
Esa solo está reservada, para las personas de bien.
Un abrazo Manolo
Estimado antiguo Sargento Lozano:
ResponderEliminarSoy el que en su día fue El Cabo Robledo (que no llegó a ser Cabo 1º, su mayor ilusión, por anteponer la honradez al interés particular, lo cual marcó el resto de su servicio como voluntario en El Ejército), del 79 3er. Llamamiento, y, que tuvo el honor de servir bajo su mando en La 5ª Batería.
Yo no tengo nada material del querido y mítico RACA 14. Pero precisamente por eso, estos impresentables oportunistas carroñeros que destruyen nuestro acuartelamiento día a día desde su abandono por las autoridades, no pueden quitarme lo que sí tengo de él en mi mente. Tengo el haberme sabido enseñar a valorar lo que se posee, el afianzar todavía más si cabe, aquél sentimiento patriótico que mi pobre padre El Alférez de Complemento Bobadilla del también mítico Regimiento de Caballería Sagunto nº 7, me inculcó desde niño. Tengo recuerdos melancólicos de lo que pudo ser y no fue por mi falta de madurez (tenía 17 años), picardía y mi opuesta personalidad a lo que supone La Carrera Militar, una profesión llena de privaciones, sacrificios, abnegación, con una vida poco hogareña,... como me indicó en su día mi pobre Tío Alberto, Coronel de Intervención. Tengo mi admiración y gratitud al Ejército, pilar fundamental de nuestra amada Patria España, Tengo... Nadie puede privarme de ese maravilloso patrimonio, riqueza de riquezas.
Espero se encuentre bien de salud. Un afectuoso saludo, su cabo:
Juan Raimundo Gómez de León Robledo.
Mi Cabo Robledo, después de leer tu comentario, te juro que me quedo sin palabras, que has conseguido tocarme el corazón, con la demostración de tu amor a España y a nuestro Ejército.
ResponderEliminarBien que me acuerdo de aquel año1979, cuando un sargento llamado Lozano con un minúsculo bigote y mucha ilusión, aterrizó en nuestro Regimiento de Artillería de Campaña nº 14 sevillano. El mismo que como bien sabes se muere lentamente.
Cuando alguno de los que habéis realiza el Servicio a la Patria a mis órdenes, me decís que tuvisteis el honor de hacerlo, os puedo asegurar que os equivocáis, pues si alguien puede presumir de haber trabajado con artilleros como tu ese soy yo, el mismo que si tiene motivos para sentirse orgulloso de haber compartido con vosotros mi pasión diaria, que no ha sido otra que mi vocación, la profesión militar.
¡Quién no recuerda aquella 5ª Batería, mandada por el Capitán Palomar y como segundo de abordo, el Teniente Landín Fraga.
Compruebo en tus palabras tu gran sentimiento patriótico, y que proviene de familia militar, a cuyos antepasados le estas enormemente agradecido, por inculcarte desde muy joven, esos valores que solo los hombres de honor tienen.
Son muchas las ocasiones en que hay que elegir en la vida entre dos caminos, hay veces que se acierta y otra que erramos, unas veces por falta de madurez, otra por exceso de ella. Pero la vida es así, y si miramos atrás siempre tendremos motivos y razones para arrepentirnos de algo. Por eso lo mejor y también te lo digo por experiencia propia, es mirar para adelante, recordar lo positivo, y dejar a un lado la melancolía por aquello que pudo ser y no fue.
Te felicito porque muestras un sentimiento admirable hacia nuestras Fuerzas Armadas, y aun hoy después de tantos años, sigues demostrando tu gratitud hacia ellas.
Como bien dices, nadie nos puede privar de nuestro valioso Patrimonio, a los que amamos a España, a los que sentimos como tu a nuestro Ejército como propio, a los que cuando vemos un desfile se nos eriza el vello, y se nos escapa alguna lágrima, ¡si por qué no decirlo!, no somos menos hombres por ello, por emocionamos cuando presenciamos el Acto a los Caídos, cantamos La Muerte no es final, o el Himno de Artillería.
No me queda más que agradecer tu emotivo comentario, y decirte que siempre tendrás en mí, no solo aquel sargento gruñón y protestón del 79, sino a un viejo amigo incondicional.
Mi querido Cabo Juan Raimundo, recibe un fuerte abrazo de Antonio Lozano.
España y Sólo España. Parte-1ª.
ResponderEliminarSevilla, a Jueves 02 de Septiembre de 2010.
Puede parecer una afirmación tajante, pero si tenemos en cuenta que TODOS SOMOS ESPAÑA, está claro que no.
Cada uno de nosotros tenemos nuestras vidas, rodeados de nuestros seres queridos, nuestro trabajo (quien lo tenga), nuestro pequeño oasis donde solemos movernos. Si vemos peligrar nuestro ámbito, nos disponemos a su defensa. Luego si todo ello es España... ¿A QUE SE ESPERA PARA SU DEFENSA?...
La debilidad del tal zapateril es manifiesta, y, en 1 año y medio largo hasta las elecciones, ¡sabe Dios!, que puede dar a los independentistas para mantenerse en el poder, un personajillo que ha demostrado sobradamente su catadura moral, un tipo sin principios, que odia a España, a nosotros. Si en sus buenos tiempos, cuando “el cinturón sanitario” contra el principal partido de la oposición, El P.P. (por otra parte una actitud muy “demócrata”, ya se estaban retratando, olvidaron pronto aquello del “talante”), bueno, como iba diciendo, si entonces ya hicieron verdaderos estropicios y despropósitos, que estamos pagando y a saber durante cuanto tiempo más... ahora acorralado, cuando las circunstancias le superan, ¿QUÉ NO HARA?...
Cuando quise hacer la carrera militar, allá por el 79 3er. Llamamiento, con 17 años... de la noche a la mañana, me vi privado temporalmente (2 años) de todo aquello que poseía, incluso de la plena libertad de albedrío, fue entonces cuando aprendí a valorar lo que se tiene (es una de las cosas aprendidas entonces y que nunca podré agradecer suficientemente). Pues bien, el caso es que, en aquella ocasión, fue algo temporal, pero, normalmente, cuando perdemos algo es de forma definitiva, no se vaya a perder España, y, luego sea demasiado tarde para reaccionar...
Mi acuartelamiento de Daoiz y Velarde, mi Regimiento de Artillería de Campaña nº 14, “R.A.C.A. 14”, era un cuartel verdaderamente hermoso, orgulloso, digno del Ejército Español, con sus diferentes pabellones esbeltos de ladrillo visto, jardincitos con naranjos, patio de armas, su hermoso patio de guardia,... con un estilo sevillano esquisito, y, lo que es más importante, con una historia gloriosa de honores, lealtades, orgullo, hazañas, héroes,... en definitiva PATRIOTISMO.
Después de su abandono, en el transcurrir de los penosos años de olvido sufridos, han pasado por él, infinidad de alimañas sedientas de sangrarle hasta la muerte en su dignidad expuesta cuan herida abierta, herida que ha terminado por infectarse, para al final gangrenar sin remedio... Me duele en el alma misma su estado, su desnudez de todo material noble (antiguos azulejos sevillanos, portajes de madera maciza, mármoles, enrejados en hierro forjado,...), sustraído de una manera salvaje, sin miramiento alguno.
¡NUNCA!, ¡JAMÁS!, UN REGIMIENTO CON TANTA GRANDEZA DE HISTORIA POR SU ESPAÑA DEBE DE TENER UN FINAL TAN INDIGNO. SU FINAL HA DE SER GLORIOSO EN UN CAMPO DE BATALLA, HACIENDO LO QUE MEJOR SABE: LA DEFENSA DE SU MUY AMADA PATRIA ESPAÑA. SU UNICO FIN DE EXISTENCIA.
Para mí, ese magnífico Cuartel, es España. Su estado actual, es el de España. Y, ¡Dios no lo quiera!, su despreciable e indigno final de finales, puede, muy bien, ser el de España. Españoles, patriotas, no sé dónde os encontráis, si quiera sé si sois muchos, ¡por Dios y por España!, ¡despertad!. ¡ESPAÑA PELIGRA!. ¡NOS ATACAN!. ¡SALVEMOS NUESTRA PATRIA!. ¡LUCHEMOS POR ELLA!. MURAMOS O VIVAMOS, SIEMPRE NOS QUEDARA EL HONOR DEL CUMPLIMIENTO DEL DEBER PARA CON NUESTRA NACIÓN. NO HAY PEOR DERROTA QUE VIVIR EN EL DESONOR DE LA COBARDIA. ¡¡¡¡VIVA ESPAÑA POR SIEMPRE!!!!. ¡¡¡¡ESPAÑA, Y SOLO ESPAÑA!!!!.
Antiguo Cabo Juan Raimundo Gómez de León Robledo.
España y Sólo España. Parte-2ª y última.
ResponderEliminarSevilla, a Jueves 02 de Septiembre de 2010.
Los políticos, y, no digamos, cuando son politicastros, deben notar, palpar claramente, que la sociedad está examinándoles escrupulosamente en todo aquello que hacen para que no se desmanden...
Resumiendo; nosotros componemos a la sociedad, y, ella es parte integrante primaria, junto con el territorio, de nuestra Patria España. Si nuestra Nación está siendo atacada cobardemente, si se persigue su destrucción. ¿NO SERIA LÓGICO SALIR EN SU DEFENSA?. Con ello no haríamos más que una legítima defensa de nuestro ser, de todo aquello que representamos en esta nuestra Tierra.
No hace falta esforzarse mucho para ver claramente lo que sucede a nuestro alrededor, se puede ahuecar el ala, hacer como si nada de eso sucediera, y, seguir inmersos en nuestros mundos particulares; pero, tened presente, que un mueble atacado por carcoma, si no se trata a tiempo, terminará por echarse a perder e infectar a otros... Entonces, ya sólo será el tiempo de las lamentaciones, un tiempo de incertidumbre, penalidades y despersonalización permanente, que acabará por hacernos desaparecer a nosotros mismos de la manera más innoble, cuando esto acontezca, será cuando definitivamente España habrá muerto...
Vds. eligen, VIDA O MUERTE... VIDA EN GLORIA, O, MUERTE EN COBARDIA...
¡¡¡¡VIVA ESPAÑA, Y SOLO ESPAÑA!!!!. ¡¡Fuera separatismos, corrupciones, privilegios políticos, deshonestidades, autonomías, traidores, degeneración,...!!.
¡¡Viva La Regeneración!!.
Antiguo Cabo Juan Raimundo Gómez de León Robledo.
Mí antiguo Sargento Lozano:
ResponderEliminarMuchas gracias por su comentario y consejos.
Me ha dado gran placer saber de vd., Dios lo guarde. Un fuerte absrazo, de su antiguo cabo:
Juan Raimundo Gómez de León Robledo.
Terminado el saqueo del RACA y del Sagunto 7 (Alfonso XIII), nuestras "instituciones" tanto civiles como militares ya han dado el visto bueno para inciar la demolición de ambos cuarteles.
ResponderEliminarPronto quedarán solo en nuestra memoria.
Un saludo de este vecino vuestro, soldado y cabo de caballería, sargento músico (Cuerpos Comunes) y español por siempre.