Hola Antonio: Me llamo Francisco Suarez, sobrino del Teniente Médico Luciano Gil, el cual estaba casado con mi tía Celsa, y vivía en Sevilla. Fue el inventor y fabricante de la CREMAGIL, y copropietario de la farmacia "El Globo". Cuando murió en 1955 mi tía vendió el laboratorio. Yo me crie con ellos muchos años, y vivíamos primero en Luis Montoto 129, hoy Hotel Virgen de Los Reyes, y luego en la Avda. de Cadiz, por lo que pasaba a diario por vuestro cuartel, para ir al colegio en Ponce de León.
De pequeño pocas veces le oí hablar de la guerra, pero una vez tenía encima de la mesa una caja, y en ella estaba enrollado el brazalete médico totalmente manchado de sangre, que como verás todavía hoy se encuentra así. Le pregunté qué era eso, y me respondió que era "la sangre de un héroe, que había muerto entre sus brazos en la Casa de Campo"...
No me dijo más. Luego me enteré de que era la sangre de un soldado terriblemente mutilado por una bomba, que muriendo le dijo "...Mi teniente: ahora al ver a Dios,le diré que pare esta horrorosa tragedia..."
Con el paso del tiempo, guardo todo ello para que al ,menos en poder de mis hijos no se pierda nunca la verdad de aquella guerra civil.
Ya de mayor mi tía, su viuda, nos contaba vivencias de la marcha de la Columna Castejón, y en una ocasión, oí al ya Teniente General decir en casa, que se había avanzado pueblo a pueblo sin resistencia, que el horror llegó en Toledo y Madrid. Y que nunca jamás, se había realizado aquella famosa "matanza" de Badajoz, ya que los muchos fusilados, eran por tener terribles asesinatos en su haber...Esto lo decía el protagonista no ante la prensa, ni ante el público, sino entre amigos y compañeros, lo que me hace totalmente creíbles sus palabras...
Paz a los muertos y Honor a los Héroes.
Me pregunto, si no deberíamos de solicitar, que hubiese salas concretas en el Museo del Ejército, dedicadas a los Caballeros Laureados y Medallas Militares, bien individuales bien colectivas, como es el caso de esa 4ª Batería del Tercer Regimiento de Artillería Ligera.
Un abrazo, y te autorizo expresamente a que publiques esta nota y los documentos que la acompàñan.
*** Gracias amigo Francisco por tus palabras y colaboración desinteresada en este blog, aportando documentos tan importantes. La tuya, es una versión de la historia, que seguro no compartiran otros en estos tiempos que corren, pero tan digna y respetable de ser publicada como cualquiera.
Un abrazo.
CERTIFICADO DE LA CONCESIÓN
DE LA CRUZ LAUREADA DE SAN FERNANDO COLECTIVA
INSIGNIAS ARTILLERAS
LAUREADA ENTRE SANGRE
LAUREADA Y DISTINTIVOS
La inmensa mayoría de los españoles de hoy en día... están enfrascados en sus pequeñas historias personales, que, separadas o juntas, hacen igualmente historia... Aunque, no aprecian, que La Verdadera Historia, la que pasó, pasa y pasará, en verdad, a la prosperidad, en un pasado, presente o futuro, cercano o lejano, en letras impresas con el oro del sacrificio, sobre el terciopelo de las vidas dadas por y para España, es la que sucedió, sucede y sucederá ahí fuera, lejos de los mundos privados de sus cómodas casas... El egoísmo está asentado en sus vidas, no viendo ni importándoles, lo de más allá... No se dan cuenta, que todo cuanto sucedió, sucede o sucederá, tuvo, tiene y tendrá una influencia en sus vidas, en mayor o menor medida...
ResponderEliminarLa Historia es una sola, no hay otra, es un conglomerado final de muchas vividas por las personas. Nunca, será la que convenga a unos cuantos... Nunca se podrá cuartear, para hacer desaparecer lo que no interese... La memoria de un pueblo, se podrá manipular maliciosamente, con mayor o menor acierto, llegando al olvido; pero, La Historia, nunca estará al alcance de depravados para que puedan transformarla a voluntad, precisamente por su naturaleza inmaterial; sólo lo son sus pruebas, las cuales, sí podrán hacerlas desaparecer, algo odioso y desdeñable, aunque poco efectivo, pues los hechos siempre quedan... Es por ello, por lo que siempre se ha dicho aquello de... “el pueblo que olvida su Historia, está condenado a repetirla...”
De La Historia, hay que saber aprender a sonsacar lo bueno y malo, para aplicar lo uno, y, cuidarse de que no actúe lo otro...
Ser español, no es sólo nacer en España o que concedan su nacionalidad... Es vivir su Gran Historia, para aplicarla en nuestros quehaceres cotidianos, volviéndola, una vez más, Grande por nuestros hechos... No hay mejor escuela, que lo realizado por nuestros antepasados ante los acontecimientos que la vida les presentó... La vida, se repite siempre, de una u otra forma, y, nosotros, estamos para sufrirla, disfrutarla, saborearla, respetarla, dignificarla, y, si fuera preciso, sacrificarla por lo que creamos justo, siempre por medio de nuestros actos, ASI SE ESCRIBE LA HISTORIA... ASI SE MANTIENE LA GRANDEZA DE ESPAÑA. La mejor forma que conozco para ello..., el denostado PATRIOTISMO.
SIN ESPAÑA, LOS ESPAÑOLES... NADA SOMOS.
SIN HISTORIA, LOS ESPAÑOLES... NADA SOMOS.
ESPAÑA, SU HISTORIA Y SUS ESPAÑOLES... UNO SON.
AQUEL QUE DESTRUYA SU HISTORIA..., DESTRUYE A ESPAÑA Y SUS ESPAÑOLES.
Los españoles hacemos La Historia, y, La Historia hace ESPAÑA...
Si ESPAÑA vive en y hace Historia... Los españoles, vivimos de ESPAÑA, y, Ella de nosotros...
ESPAÑA ES LA MAYOR Y MAS VALIOSA OBRA DE SUS ESPAÑOLES.
¡¡¡¡CONSERVÉMOSLA!!!!. ¡¡¡¡DEFENDÁMOSLA!!!!. ES NUESTRO MAYOR PATRIMONIO... ES NUESTRA... ¡¡¡¡VIDA!!!!.
Juan Raimundo Gómez de León Robledo.