martes, 28 de junio de 2011

VIDEO DE LOS VETERANOS DEL RACA 14


Este video ha sido realizado por nuestro amigo Antonio Sanchís Sanchís de Moixent (Valencia) y del Reemplazo 77/3º destinado en la 8ª Bateria, cuyo lema si recordais era "LENTA PERO EFICAZ".
Me lo ha cedido nuestro compañero Melchor de la Viña, y en el podemos ver, a muchos compañeros de la época, comprobar la uniformidad, los materiales, el armamento, los vehículos, las piezas y hasta a nuestro loro Cabo 1º Chano.
Pero si os deteneis y mirais fijamente cada instantanea a una cosa que destaca, y es que a pesar de los duros momentos, a pesar de la lejanía de la familña, a pesar de los continuos servicios, tambien había tiempo para sonreir, y sobre todo compartir esa sonrisa con los buenos amigos. Solo vosotros habeis conseguido hacer de nuestro Regimiento de Artillería de Campaña nº 14 sevillano (RACA 14), una de las Unidades más prestigiosas y renombradas dentro y fuera de nuestras fronteras. Porque ¿quien no ha conocido o ha oído hablar de "la Legión Chica"?.
Lástima que como muestra las imágenes, ya solo sea una ruina y el tiempo y la desidia de muchos han destruído, lo que vosotros con ilusión levantavais cada mañana con vuestro trabajo.
Un abrazo para todos, porque todos llevareis siempre sangre artillera.
¡No todo el mundo puede decir, que ha servido a la Patria en el RACA 14!
Vosotros ¡SI!

VICENTE VAZQUEZ HERNANDEZ, SAX (ALICANTE) 81-6º BIA de SERV. II Gº.

Gracias Vicente, Melchor me ha permitido tomar esta emotiva fotografía de su blog, y yo la cuelgo encantado en el mio. Espero me envíes alguna más, de aquella inolvidable época. Y si tienes alguna actal, tambien me la mandas, para convencerme de que los años no solo pasan por mi. Me gustaría verte con treinta años más. Un abrazo.

CABO CARLOS ARRIBAS SANCHEZ (MADRID).81-8º BIA de SERV IIº Gº.

Carlos Arribas esta en esta foto con su inseparable amigo el Cabo Ricardo Egea, detras de ellos la antigua jaula de nuestro inolvidable loro "Chano". (Cedida por Melchor de la Viña).

JOSE MATIAS REGUERA.1ª BIA- Iº Gº

En la foto se ve el tercero, de los que se encuentran jurando. Juró Bandera el 19/12/71, el mismo día que cumplió 19 años. Luego ingresó en el RACA 14 en la 1ª Batería.

Antonio Sanchis Sanchis, Moixent (Valencia). 8ª BIA. 77/3º

Encima de la grua al "Papi", a la derecha apuntando con la "ZETA" Nicolas Montesinos, dentro de ella con gafas Angel Alvira, y de pie el "Canario", que le deciamos "Chiquitin" en el Campo de tiro de San Gergorio. (Cedido por Melchor de la Viña).

Cabo 1º Juan Pedro Rodriguez, de Aznarcollar (Sevilla) R/81-2º (7ª BIA)

Recuerdos enviados por el Cabo 1º Juan Pedro Rodriguez. El antiguo rombo con la bombeta artillera, y el escudo de la División 21 metálico, a la que perteneciámos por aquella fecha, con el lema "SED FUERTES EN LA GUERRA". (Cedido por Melchor de la Viña)

Manuel Moreno Perez, de Dos Hemanas (Sevilla) del Reemplazo 58/1º


Estuvo destinado en la PLM del IIº Gº. En la primera fotografía lo vemos en su Jura de Bandera el 31 de Mayo de 1959, en el Campamento "General Cascajo" Obejo (Cordoba).
En la segunda foto ya se encontraba en el RACA 14 como artillero. Se puede comprobar como el Ejército andaba mal de vestuario, y algo escaso de botas de cuero. Solo hay que mirar las zapatillas de Manuel.

FEDERICO KUNZI BARCELO; PALLEJA (BARCELONA), 82/6º , BIA de Sº IIº Gº.

Foto de Federico junto a algunos compañeros posando junto a la OERLINKON 20/120 bitubo, en una de las calles del Acuartelamiento. (Foto cedida por el blog de Melchor de la Viña).

viernes, 17 de junio de 2011

EL MAESTRO DE JARCIA DE NUESTRO COMPAÑERO MANUEL DÍAZ ORDOÑEZ


Carta escrita por el autor de este blog (Sevilla y la Artillería), y que nuestro compañero historiador Manuel Díaz Ordoñez, publicó en el suyo, como agradecimiento.
Como amante de nuestra Armada española, y de las FF.AA.s, en general, os recomiendo la lectura de tan interesante e instructiva novela naval. Yo lo hice, y gracias ella, son muchos los conocimientos adquiridos, que hasta el momento desconocía.
Gracias Manuel.

domingo, 5 de junio de 2011

Vª Reunión de Artilleros Veteranos del RACA 14 y GAAAL 2 en Zaragoza


Vª REUNION DE VETERANOS DEL RACA 14 Y GAAAL 2. ZARAGOZA


Como estos años atrás, este verano se volverá a celebrar una nueva reunión de "Veteranos del RACA 14". En esta ocasión será en la ciudad de Zaragoza.
Toda la información sobre la citada reunión, la podéis encontrar a continuación.

Unai Mensuro Miguel
Marketing y ocio
Movil: 625 933 176
E-mail: unai@campingzaragoza.com
Camping Ciudad de Zaragoza
Calle San Juan Bautista de la Salle s/n
50012 Zaragoza
Tlef: 876241495
E-mail: info@campingzaragoza.com
Web: www.campingzaragoza.com

Tanto Melchor de la Viña, en su blog http://veteranosraca14sevilla.blogspot.com/ como en el mío http://sevillalaartillera.blogspot.com/ (aunque ambos son de todos los artilleros), os podemos informar sobre cualquier duda.

También os podéis poner en contacto, para enviarnos fotografías, o realizar comentarios y contar anécdotas sobre vuestro paso por nuestras Fuerzas Armadas, bien al correo electrónico del compañero Melchor, melchor.betis@gmail.com, como al mío cordobasevilla57@hotmail.com

Esperamos que os animéis, pues como dice mi gran amigo Melchor, Iranzo "el furri", Grimaldos, y un largo etc, que lo han probado en varias ocasiones, el que vaya no olvidara la experiencia, y seguro que lo pasara en grande. Yo he tenido la suerte de asistir a las últimas dos reuniones, y os prometo que merece la pena vivir el reencuentro, con aquellos antiguos colegas, a los que no vemos desde hace varias décadas.

Podéis encontrar algunas fotos y comentarios de reuniones anteriores, en las páginas del blog.
Un fuerte abrazo artillero para todos.

miércoles, 1 de junio de 2011

CARTA DEL CABO SANTIAGO LÓPEZ GÓMEZ, APUNTADOR DE LA 5ª BIA EN EL 82

He querido colgar la carta íntegra de nuestro antiguo cabo artillero Santiago López, para acompañar a las fotografías que ha tenido la deferencia de enviar. Sirva de ejemplo su gesto, para que otros artilleros como el, se animen y actuen de igual manera, logrando con ello que este blog, siga sirviendo para contactar entre compañeros, y para recordar aquel tiempo que se fue, pero que permanece intacto en nuestra memoria. 

Hola Antonio que tal.

Aquí te envío algunas fotos que estuve escaneando de mi vida militar, ya más adelante te enviaré otras, y más recuerdos que tengo que escanear.
Estuve curioseando en los cajones de los recuerdos, esos donde uno guarda cosas de muchos años atrás, "aquellas pequeñas cosas" que decía el Serrat, y me encontré las libretas donde anotaba las teóricas que nos daban en la mili, hasta tengo un resumen de como se hacía las maniobras cuando íbamos con las piezas, pero lo tengo que pasar a documento Word. Veo por aquí frases que me traen tantos recuerdos, como imagino que te traerán a ti: "atención batería proyectil rompedor, lote y espoleta a percusión instantánea, deriva 3210 Angulo de tiro 362 en descarga a 10 segundos, a mi orden no cargar"...joajana después de todo no fui mal apuntador.

Tengo los pases de cuando salíamos de permiso ya amarillentos, esos papeles debería hacer 30 años que no les daba la luz, y hasta aquellos pases rosas, que nos entregaban para que pudiéramos viajar en tren gratis los soldados.

Estuve mirando el blog de “Sevilla y la artillería” y al final vi que hay unos comentarios enviados por Robledo, yo conocí aquel Robledo, es uno de los pocos que reconozco en ese blog.

También me encontré entre mis recuerdos en el cajón, una foto de mi Jura de Bandera, y curiosamente compruebo que el oficial que sujeta la bandera mientras yo la beso era aquel teniente Moreno, Mariano Moreno Calderón, que luego tuve en la 5 junto al teniente Landín Fraga, así que yo ya estaba predestinado desde la jura a ser artillero y ir a la 5ª Bía.

Bueno Antonio, recibe un abrazo de este cabo López, que todavía 30 años después, se siente artillero.

PD: Santiago dice que le llamaban "regalito", porque como llevaban las llaves de la taquilla colgadas de un cordon en el cuello, el suyo era muy largo, y con lo que sobraba hizo un lazo al estilo de como atamos los zapatos. Entonces el cabo furrier que recuerda era catalán, cuando lo vió con aquel lazo en el cuello, comenzó a decir que era como un regalito, y asi le empezaron a llamar, y al final se convirtió en su mote.

Gracias Santiago por tus comentarios, y por las magníficas fotos aportadas. Un abrazo de tu sargento amigo Antonio Lozano.