jueves, 23 de julio de 2009

LA HISTORIA DE UN TOA (POR EL COMANDANTE BARON)



Nos dice nuestro antiguo comandante Barón, aquel 2º jefe del IIº Grupo ATP de finales de los setenta y principios de los ochenta, que su deseo era pintar todo el material del Grupo mimetizado, para lo que cogió el de Mando de la PL.M. y lo pintó así. En la foto se encuentra rodando por los alrededores del Regimiento. Se pidió permiso a la División pero el General Saavedra que la mandaba, no lo autorizó.

En octubre de 1980, tuvieron unos Ejercicios en los que llegaron hasta Puente Genil, y el incorporó - tuvo ese antojo - el TOA pintado. El Sargento 1º Solís iba de Jefe del TOA. Por cierto, pasaron por Marinaleda al atardecer, donde asegura que con el ruido de las cadenas, se cerraron puertas y ventanas.

No recuerda, dónde lo vió el General Saavedra, y quedó encaprichado con él. Mandó que se incorporara a su Puesto de Mando que estaba en "Los Arenales", finca del Conde de la Maza (de Infantería mutilado), en el término De Morón de la Frontera. Llegó a la hora del amuerzo y después del condumio, el Jefe de la División con un amigo de Jerez, se embarcaron en el TOA, y se dedicaron, previas órdenes a Solís, de visitar la ganadería brava del Conde, y unos gamos que por la finca había.

La excursión se la iba comentando, por la radio, paso a paso, el sargento 1º Solís. Al acabar el Ejercicio, todo el mundo volvió a su cuartel, pero el se quedó con el vehículo para la vuelta.

Dormieron como Dios les dió a entender, en el suelo, en varios cortijos, y llegaron una mañana al amanecer a Marchena, en donde desayunaron unos molletes con manteca "colorá", que fueron una delicia, y después le cambiaron unos cuantos eslabones a las cadenas que habían llegado a su vida útil.

Al salir a la carretera desde Las Canteras se le partió una cadena, y hubo que remolcarlo con otro hasta el 14.
También recuerda que le acompañaba a la vuelta, el capitán Vallejo jefe de la Bía de Plana Mayor del Grupo.

Hacía unos días que había llovido bastante, y el paso por varios carriles se hizo muy duro a causa del barro; tanto que en determinados momentos tuvieron que utilizar los espeques por ambos lados, para quitarle las pellas de barro a las cadenas, mientras el TOA iba avanzaba lo que podía.

En la otra foto se ve al TOA rodando cerca de las vías.

No hay comentarios:

Publicar un comentario