martes, 1 de septiembre de 2009

NUEVAS FOTOGRAFIAS PARA EL RECUERDO, ENVIADAS POR NUESTRO ANTIGUO COMANDANTE BARÓN ROJAS-MARCOS DE 1947 Y 1959



Según me apunta el comandante, el que tiene el rayo, era el Capitán Francisco Carmona y Aguilar; el de la flecha con "palito", el Coronel Manuel de Mora-Figueroa y Ferrer (hermano de su abuela); el de dos "palitos", el Teniente Coronel Rafael Esquivias y Salcedo (su suegro); y el de tres "palitos", el Cte. José Barón y Mora-Figueroa (su tio).
En julio de este año (1947) nuestro antiguo Comandante, juró Bandera en el Regimiento de Artillería nº 14, como Educando de Trompeta, cuando tan solo contaba con catorce años.

Visita del MAAAG (Grupo de Ayuda militar de EE.UU.) al Regimiento al completo en Cerro Muriano, junio de 1959, tirando lo que no está escrito los tres Grupos.

Ostentaba el mando accidental del Regimiento el Teniente Coronel Lahera, que apesar de ser los otros Jefes de Grupo más antiguos que su querido Comandante Carmona Jefe del III Grupo, le otorga el Mando y Control de todo el conjunto a este último por su iniciativa, amor a la responsabilidad, decisión para resolver y competencia profesional. Asegurá que fue mucho lo que su Comandante Carmona le enseñó y lo que de el aprendió, y recuerda como le asistió como Oficial de Tiro. En lla foto se ve también al Comandante Barón en su época de Teniente, en el centro de perfil.
Gracias mi Comandante, por tan interesante e importante aportanción a este blog.

5 comentarios:

  1. Hola a todos, en la foto superior, se observa dos capitanes, con una banda, ¿que significado tenían?, ya que creía que estas estaban reservadas al generalato.

    Por cierto agradezco la inclusión de estas fotos, en el blog, entre otras se observa la evolución de nuestro ejercito, sobre todo en equipamiento y material.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Un artillero por los cuatro costados, nuestro "Comandante",... casi predestinado.

    Expresiones artilleras varias.

    ResponderEliminar
  3. Para Abuelo:

    Vamos a ver si yo explico la cosa. De Capitán a Coronel, en los días de uniforme de gala, vestían una banda de color rosa subido. Los Tenientes y Alféreces, usábamos un cordón trenzado, del mismo color.

    Los Generales, si se les había concedido, que era lo normal, llevaban una banda correspondiente a la Gran Cruz de la Orden Militar de San Hermenegildo, o en su caso, de la Orden Militar de San Fernando ( los laureados ), o también de la Orden del Mérito Naval ( ésta llevaba los colores de la Bandera ).

    ¿ Ha quedado aclarado el asunto, Abuelo ?

    ResponderEliminar
  4. OK, muchas gracias por la aclaración.

    ResponderEliminar
  5. Añado que mi Comandante, en esa foto de Muriano, al lado de la Casa del Topógrafo, con todas sus virtudes de echado pa'lante, tenía sólo treinta y ocho años.

    ResponderEliminar