miércoles, 7 de octubre de 2009

ANTIGUO PROYECTO PARA DOTAR DE NUEVO ESCUDO AL RAAA 74


Recuerdo cuando el Teniente Coronel Peña Jaráiz, que entonces mandaba la PL.M.M. del Regimiento, me encargó confeccionar un nuevo escudo para nuestro Regimiento. El me proporcionó los bocetos, las ideas, que aun guardo a lápiz. De inmediato me puse a la tarea, y este fue el primer modelo que surgió. Luego claro está, este fue modificándose, suprimiendo y añadiendo nuevos detalles. Me acuerdo que el programa con el que lo hice, era uno gráfico de MS DOS, llamado algo así como HARWA GRAPHIC, aun eran pocos los que sabían manejar programas en Windows.
Un saludo desde estas líneas, para aquel antiguo Jefe, del que algun día me gustaría recibir algún comentario, al igual que de tantos otros, que con su opinión seguro estoy aportarían calidad y valía, a este modesto blog artillero.

martes, 6 de octubre de 2009

EL QUE MANDA NUNCA ACIERTA

· Si hace poco que asumió el Mando, “aun le falta para tener la Unidad en su mano”.
· Si la manda hace tiempo, “es hora de sustituirlo”.
· Si viene de un Estado Mayor, “lleva mucho tiempo fuera de las Unidades”.
· Si tiene buena experiencia de Mando, “es un rutinilla que tiene que volver a la Academia”.
· Si está clasificado y ha promocionado, “le falta experiencia”.
· Si asciende con la promoción, “no es ningún genio”.
· Si centraliza, “debería delegar”.
· Si delega, “no quiere saber nada”.
· Si discute las decisiones del escalón superior, “es conflictivo”.
· Si coopera con ellas, “es un trepa sin personalidad”.
· Si intenta que las cosas funcionen, “está creando problemas”.
· Si quiere ganar tiempo con contactos directos, “va a meterse en apuros”.
· Si da prioridad a la instrucción, “está descuidando la administración”.
· Si da prioridad a la administración, “está descuidando la instrucción”.
· Si resuelve rápido, “es un impulsivo, que no mide las consecuencias”.
· Si estudia el problema antes de decidir, “es un indeciso”.
· Si fiscaliza a los subordinados, “no confía en ellos”.
· Si les da libertad, “no se interesa por su trabajo”.
· Si cuestiona las opiniones de sus oficiales y suboficiales, “les mina la moral”.
· Si mantiene el conducto reglamentario, “es inaccesible”.
· Si abre la puerta a todos, “deja que sus sentimientos influyan en sus decisiones”.
· Si abrevia las reuniones con su PL.M. o EM., “estas son superficiales”.
· Si las prolonga para atar cabos, “no se fía de su EM. y le hace perder el tiempo”.
· Si se preocupa de la tropa, “es blando”.
· Si es duro con la tropa, “es un sádico”.
· Si la Unidad tiene muchos arrestos, “revela su incapacidad para el Mando”.
· Si no hay arrestos, “ahí cada uno hace lo que quiere”.
· Y si acaso algo sale mal, “hay que pasarlo a la reserva cuanto antes”.

Texto que guardaba entre “mis cosillas”, escrito por un Capellán del Ejército de los Estados Unidos, y recopilado hace muchos años, por el Capitán Jesús Ortiz Serrano.

PEQUEÑOS Y NOSTALGICOS RECUERDOS DE BOSNIA (MARZO-OCTUBRE 1994)







Buscando en el baúl de los recuerdos, he encontrado estos recuerdos que un día guardé con cariño, con la certeza de que pasado el tiempo, me ayudarían a recordar una época que nunca olvidaré.
Aun guardo aquella estampita que la Hermanda de la Esperanza Macarena, nos envió con dedicatoria incluida.
También un par de banderines, uno con el distintivo UNPROFOR (Fuerzas de Protección de la ONU), y el otro con el emblema de la Agrupación Táctica Córdoba, donde fui encuadrado, formando parte de la 5ª Sección de la PL. M.M. (Relaciones Cívico-Militares), y que mandaba mi admirado, por entonces Comandante D. Adolfo Orozco López, ejemplo de profesionalidad militar, y humanidad con sus subordinados y con la población. Tenía un especial tacto, en aquellas interminables reuniones entre las autoridades de ambos bandos, para conseguir que todas, acabaran con un apretón de mano, entre los contendientes. De una educación exquisita, para el va mi más sincero agradecimiento, por su ejemplar comportamiento como jefe y amigo. ¡GRACIAS!
Luego tambien pongo, una pequeña colección de ping que recopilé en mis salidas del Destacamento. Era costumbre que casi todos los pequeños, a falta de comida se entretuvieran reuniendo ping, y cuando les ofrecía caramelos, bocadillos, o refrescos, era una falta de respeto no agradecercelo aceptando alguno de los que tenían repetidos. Te los daban con todo el cariño, y con el mismo cariño, yo los aceptaba. La mayoría, eran de mis niños de la Avda. Mariscal Tito de Mostar Este. También los hay de la parte Oeste, a los que recuerdo con igual afecto.

MUSICA DEL CUARTEL GENERAL DEL EJERCITO DE TIERRA CON UNIFORME DE GALA EN 1986

BANDA DE MÚSICA "SORIA 9"

DIRECTOR Y TAMBOR MAYOR
GAITA Y SAXO TENOR
TROMPETA Y CAJA
BAJO Y SAXOFÓN
TROMBÓN Y FLAUTA
PLATILLOS Y BOMBO

Pequeño homenaje a todas las Bandas de Música de nuestro Ejército, y en particular a mi querida Banda del Regimiento Soria nº 9, y a la batuta de mi recordado D. Abel Moreno Gómez, en sus diferentes empleos de Comandante, Teniente Coronel y Coronel. En la actualidad recibe el nombre de de Banda del Cuartel General de la Región Militar Sur.
La banda llego a Sevilla en 1876, y a través de su historia tuvo diversos nombres, y perteneció a diversos Regimientos. Hay que destacar no solo la gran calidad como directores sino como compositores de las marchas procesionales inmortales de nuestra Semana Santa, entre ellos Manuel Lopez Farfan, autor entre otras de "Pasan los campanilleros " y "Estrella sublime"; Pedro Gamez Laserna, compositor de "Pasa la Macarena" o "Saeta sevillana"; Pedro Morales Muñoz, quien compuso entre un amplio repertorio "Esperanza Macarena" o "Virgen de Montserrat, y Abel Moreno Gomez, autor de numerorsisimas composiciones como "Hermano Costaleros", "Soledad Franciscana"o "La Madruga".
Como curiosidad reseñar que en mayo de 1939, con motivo de la finalización de la Guerra Civil, el Gran Poder hizo una salida extraordinaria, y fue acompañado excepcionalmente por la Banda del Regimiento de Soria nº9.

DATOS APORTADOS POR LA PAGINA DE JULIO DOMINGUEZ ARJONA, TITULADA: EL COLECCIONABLE DE LA SEVILLA QUE NO VEMOS. (SORIA Nº 9)