Mi gratitud hoy es para el alférez Ángel Bautista, y para toda nuestra Benemérita, representada en su nombre.
Gracias Ángel, por tus palabras de aliento y felicitación por mi blog, que es el tuyo también, y el de todos los que amamos al Ejército, a la Guardia Civil, o a España en general.
Te debes sentir enormemente orgulloso por la Divisa que portas, como dice vuestro lema “El honor es mi divisa”, y por ser hijo de un artillero ¡casi ná!
Me siento feliz de traerte a la memoria, recuerdos de la infancia y adolescencia, en las historias y anécdotas que cuento, y que mencionas haber vivido junto a tu padre.
Por tus palabras compruebo, que el amor a la Artillería, lo llevas en la sangre.
Por eso mi agradecimiento hoy es para ti, porque el saber que cuento, con un nuevo compañero y amigo visitante del blog, ya es un premio para mí.
Un abrazo de Antonio Lozano Herrera.
martes, 26 de mayo de 2009
AQUELLOS ALFÉRECES DE IMEC
Ojeando una revista antigua de “La Pella”, encuentro una definición, de aquellos alféreces de IMEC, que formaban parte de nuestra fauna cuartelera. Aquellos oficiales con una estrella de seis puntas, que realizaban su servicio militar entre la academia y la unidad, entre la condición de veterano alumno (por su etapa civil), y la de novato oficial (por su etapa militar), que suplían su falta de veteranía y experiencia, con su habilidad para adaptarse a un mundo que hasta pocos meses atrás desconocían, y con la misteriosa sabiduría, de saber nadar entre dos aguas, las corrientes profundas de la tropa, y las amenazantes olas del resto de la oficialidad.
Esta introducción ha sido mía, y como pequeño homenaje, a todos aquellos amigos procedentes de IMEC, que han pasado por mi vida militar, y de los que guardo un imborrable recuerdo.
Y ahora paso a la definición realizada por un artillero, allá por noviembre de 1991, en nº 6 de la mencionada revista “LA PELLA”, editada por el SERRES del RACA 14.
LOS IMECOS:
MORFOLOGIA.- Cruce entre el “homo mandibus” y el “homo tropus”, los “IMECOS” son un espécimen de “sapimandus” con un original comportamiento y una abundante diversidad. La gran mayoría pertenecen a la familia de los “mandus enrollábilis”.
NIDADAS.- Suelen llegar en bandadas de número indeterminado, a la vez que el “homo sapitropus”, aunque por su carácter nómada emigran bastante antes que ellos. A los pocos días de su llegada, anidan inexplicablemente en el despacho del Oficial de Guardia, en el cual pasan la mayoría de sus primeros fines de semana, síndrome del “puteum-sapimandus”, aunque a veces es de cuestionar, si en realidad es el lugar más adecuado para ellos.
ALIMENTACION.- Desconocida.
CAMADA.- Por su pertenencia a la familia de los “mandus enrollábilis” desgraciadamente son escasos, y se encuentran en peligro de extinción.
Esta introducción ha sido mía, y como pequeño homenaje, a todos aquellos amigos procedentes de IMEC, que han pasado por mi vida militar, y de los que guardo un imborrable recuerdo.
Y ahora paso a la definición realizada por un artillero, allá por noviembre de 1991, en nº 6 de la mencionada revista “LA PELLA”, editada por el SERRES del RACA 14.
LOS IMECOS:
MORFOLOGIA.- Cruce entre el “homo mandibus” y el “homo tropus”, los “IMECOS” son un espécimen de “sapimandus” con un original comportamiento y una abundante diversidad. La gran mayoría pertenecen a la familia de los “mandus enrollábilis”.
NIDADAS.- Suelen llegar en bandadas de número indeterminado, a la vez que el “homo sapitropus”, aunque por su carácter nómada emigran bastante antes que ellos. A los pocos días de su llegada, anidan inexplicablemente en el despacho del Oficial de Guardia, en el cual pasan la mayoría de sus primeros fines de semana, síndrome del “puteum-sapimandus”, aunque a veces es de cuestionar, si en realidad es el lugar más adecuado para ellos.
ALIMENTACION.- Desconocida.
CAMADA.- Por su pertenencia a la familia de los “mandus enrollábilis” desgraciadamente son escasos, y se encuentran en peligro de extinción.
¿DE QUIEN SE TRATA?

Premio para aquel que me diga, como se llama el artillero de la fotografía. Perteneció a la 5ª Bía a principios de los 80, que en aquel tiempo era mandada por el capitán Palomar Millán, era una excelente persona, estaba encargado del mantenimiento del gimnasio, junto a otro compañero de equipo llamado Salvador. Su nombre Jose Antonio, y jugaba en un equipo de la ciudad, que por su camiseta se sabe. ¿Quién es? Un abrazo C......., gracias a ti, fui durante varios años sevillista.
Tu Sargento de entonces, Antonio Lozano Herrera.
De reconocimiento por la Avda Mariscal Tito
Logicamente no se impartían clases, estaba parcialmente destruido, y cerrado hasta la finalización de la guerra. Aquel día citaron a los pequeños que pudieran ir, para agradecernos el regalo. Los chiquillos, me regalaron un libro que guardo como un tesoro, escrito en serbo-croata por ellos, y que mi gran amiga e intérprete croata Tatjana Radolovic me tradujo.
Este poema, es una pequeña parte de su contenido.
AFORTUNADOS VOSOTROS
Afortunados vosotros, niños que vivís en la paz y la alegría,
vosotros que cuando estais en el colegio no os amenbaza ningún peligro,
¡No temeis a las granadas de los morteros!
Vosotros que jugais a video-juegos, veis dibujos animados,
estudiais y haceis vuestros deberes libremente.
Vosotros que correis y saltais,
Afortunados vosotros niños, porque jugais a Popeye y Mickey Mouse,
porque pensais en cosas infantiles que a nosotros también nos gustan,
A mi también me gusta la libertad, los juegos despreocupados,
Pero yo tengo que enfrentarme con otros problemas también,
preocuparme por mi papá que está en el frente,
si volverá vivo o no....si de alguna parte caerá una granada,
y otras muchas cosas horribles.
Son muchos mis juegos relacionados con la guerra,
dibujo tanques, armas, y soldados. pero espero que esto no dure eternamente.
Pero a pesar del dolor,
a pesar de la injusticia y el mal,
vendrán días luminosos.
En vez de a pólvora olerá a flores,
en lugar de gemidos, se oirán canciones,
en vez de tristeza, se propagará la alegría,
y en lugar de guerra, reinará el amor.
LLEGADA AL DESTACAMENTO DE DIVULJE EN SPLIT (CROACIA)