
Ya dijimos que en 1884 se hicieron varias modificaciones en el vestuario. Se incorporó la guerrera, cuando un año antes se había adoptado la gorra teresiana con la bombeta en su parte delantera.
Poco después, se admite también para los días de gala "la levita",prenda de color azul oscuro.
Nuestro antiguo comandante Barón Rojas-Marcos, nos envía una fotografía de aproximadamente 1930, recién traslados del Cuartel del Foso al de Pineda (más tarde denominado Daoiz y Velarde), para recordarnos que el azul oscuro o marino, era conocido por azul turquí.
En la imagen se aprecia al teniente D. Juan María Muro a la izquierda con una pelliza, y a otros oficiales con capa del mismo color azul turquí.
El oficial que porta el sable, es el entonces teniente D. Fernando Barón Mora-Figueroa, padre de nuestro comandante.