jueves, 23 de julio de 2009

MIS "INCOHERENTES" CHARLAS CON CHIRLACHI


Me comenta mi amigo Chirlachi:
¡Más de tres años, Antonio!. ¡No!, no se trata de una condena, pero sí del tiempo que llevo luchando contra la injusticia, la sinrazón y la incongruencia, de una Compañía de Seguros, y el abandono, desamparo, y olvido de “nuestro” Ministerio de Defensa.
Desde el momento de mi pasé a la situación de retirado por motivos de enfermedad, ¡quien me conoce, sabe que muy en contra de mi voluntad!, y gracias a unos compañeros leales, que me lo recordaron, solicité el cobro de un “Seguro Colectivo”, que el propio Ministerio me hizo firmar años atrás.
Cuál fue mi sorpresa, cuando me vino denegado, acogiéndose a que según el Acta Pericial del Tribunal Médico, mi dolencia databa de ¡1993!. ¡Diez años antes, de la firma de dicho seguro!
Tras infinidad de recursos y contenciosos, después de más de ¡1.300 días! de impotencia, solicitando que se modificara la fecha de inicio de la enfermedad, y deambulando como mendigo entre aseguradora y ministerio, este último, tras treinta y un año de servicio activo, no es capaz de mover un solo dedo, para subsanar el error, proponiéndome como única solución, la de acudir a la justicia ordinaria.
No entiendo de leyes, pero sí de injusticias, y es de lógica, que si según ellos, me encuentro mal desde 1993, y he abandonado el servicio activo en 2006, existe un vacío de ¡trece años!, en los que tendrían que reconocer, que he trabajado enfermo.
Y me dice indignado: Pregúntale Antonio, a la Sra. Ministra, ¿Quién durante esos años, ha estado desempeñando misiones de responsabilidad y alto riesgo?, ¿Quién con mi trastorno, permitiría mi participación como Casco Azul de la ONU, en Bosnia durante siete meses?, ¿Quién me ordenaría innumerables misiones de fuego real con todo tipo de armamento?, ¿Quién me nombraría encargado de la realización de prácticas, con potentes explosivos, u ostentar el mando de una Sección de cañones?, ¿Quién realizaría con total exactitud, mi labor en Estado Mayor del Cuartel General de la Región Militar Sur? ¿Quién me designaría durante años, instructor de reclutas, y profesor de futuros cabos? ¿Por qué estaba autorizado a portar dos revólveres y una pistola particulares? ¡Y tantas preguntas más, de difícil respuesta!
Voy más allá, y sigue preguntando a la Sra. Chacón, de mi parte, y a sus asesores jurídicos, ¿Quién desde el 93 hasta la fecha de mi retiro (2006), me ha concedido una Mención Honorífica, la Cruz al Mérito Militar con carácter extraordinario, o la Medalla de Naciones Unidas? ¿Es la firma de su Majestad el Rey, la que rubrica mis condecoraciones de la Cruz, Encomienda, y Placa de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo?. ¿Quién anotó en mi Hoja de Servicios, la Medalla de Oro colectiva de la ciudad de Córdoba, y la de Andalucía?
Por todo lo expuesto, nunca se podría considerar mi enfermedad desde aquella fecha, pues sería imposible además de escandaloso, que autoridad militar en su sano juicio, ordenase a un subordinado con el 35 % de discapacidad psicológica, realizar las misiones mencionadas, ni conceder las felicitaciones y recompensas recibidas.
Hoy después de cuarenta meses de lucha, quisiera que le comunicaras a la Sra. Ministra de Defensa, que abandono, que el cansancio y agotamiento psicológico me pueden. Reconozco que ella, y su prestigioso equipo de abogados “militares”, me han vencido. Dile primero al ministro Alonso Suarez, a la ministra Chacón, y a su séquito de competentes asesores, que seguiré vistiendo con el mismo orgullo mi uniforme, porque pienso, que una institución tan honrosa como la castrense, está muy por encima de la actitud o aptitud de determinadas personas. No deseo ya el cobro del seguro, pero por favor, que no sigan engañándome con falsos argumentos, y al menos, que lo donen a alguna ONG, u organismo benéfico.
¡Ah! y encima viene ahora con lo de la Ley 2007 de ascensos!. Y compruebo como compañeros que marcharon a la reserva por adaptación de plantilla, o lo que es lo mismo Reserva Transitoria siendo sargentos 1º, ascienden a oficiales sin saber lo que es llevar una sardineta de brigada en la hombrera, o una estrella de cinco puntas de subteniente, y yo que marché retirado por enfermedad, después de más de tres décadas de servicio activo, tras siete años de subteniente, y dejándome la salud en el ejército, se me niega dicho ascenso.
¡Esto amigo Antonio, no hay quien lo entienda!
¡Y a mí me lo vas a decir, querido Chirlachi! Y abrazados, nos fuimos con nuestra pena a otra parte.

PD. Mi mayor respeto hacia aquellos compañeros que ascienden estando sanos y en la reserva desde hace muchos años, y sobre todo mi admiración a los que lo hacen en activo. Pero también va mi apoyo a los que son olvidados, después de pasar a retirados por enfermedad en el ocaso de su vida militar, con discapacidad, y sin derecho a ascender. Que quede claro, que la queja de mi amigo Chirlachi, a la cual me uno como perjudicado también, es solo y exclusivamente, contra la discriminatoria ley, de “nuestro” Ministerio de Defensa. Que nadie se sienta aludido, cada uno toma aquello que le ofrecen.
Un abrazo de mi inseparable Chirlachi, para todos los miembros de nuestro Ejército. ¡El pobre, con su trastorno de la personalidad, no se va a enterar nunca de como funciona este mundo!

SE ME HA PERDIDO ESTA COLUMNA DE CADENAS ¡YA LA ENCONTRÉ, Y LE DIGO ADIÓS!

GRACIAS AL COMENTARIO DEL ANTIGUO COMANDANTE BARÓN
Y REBUSCANDO ENTRE VIEJOS EMAIL RECIBIDOS,
HE ENCONTRADO AL DUEÑO DE LA PRECIOSA FOTOGRAFÍA.
¡QUIEN ME MANDARÁ, NO SER UN POCO MAS ORDENADO!
La foto me la envió el comandante Barón Rojas-Marcos, el lunes pasado.
Y seguramene por aquello de que intentamos olvidar
los momentos angustiosos de nuestra vida,
mi subconsciente sin darse cuenta, deseó borrar esta imagen.
Pero luego comprendí, que también hay que luchar
contra las adversidades.
Como hizo nuestro IIº Grupo ATP de Artillería 14,
cuando un 25 de septiembre de 1985, se consumó "la tragedia",
como se ve en la fotografía, al tener que decir adiós,
a la columna de vehículos de cadenas,
que marchaba hacía el al embarcadero de la Negrilla,
desde donde partiría para ser entregados al Grupo XXXII de Murcia.
A partir de esa fecha, nuestro material sería el 203-25 remolcado.
¡Vaya cambio!, Hubo que levantar la moral de tropa y mandos,
para seguir trabajando con la misma ilusión.
¡Gracias mi comandante, por refrescarme la memoria!

De nuevo el Comandante Barón me refresca esta gastada memoria, y me invía esta fotografía aérea, para indicarme que el embarque, no se realizó como yo digo en "La Negrilla", sino en las inmediaciones de Alcalá de Guadaira, o Alcalá "de los panaeros" como el le denomina.

Si observamos, veremos que a la derecha se haya Alcalá, en la parte inferior la famosa Venta "La Liebre" y en la parte superior de la foto, casi en el centro, vemos la terminar de ferrocarril, al que se accedía por un largo camino de tierra, lugar de embarque de nuestras piezas ATP en numerosas maniobras. Este es el sitio exacto desde donde partieron con dirección a Murcia aquel triste día de septiembre de 1985.

ANTIGUAS FOTOGRAFIAS QUE HACEN HISTORIA

DESPACHO DEL CORONEL EN EL REGIMIENTO DE ARTILLERIA 14
ACUARTELAMIENTO "DAOIZ Y VELARDE"
BIBLIOTECA DE OFICIALES
Por curiosidad ¿algún antiguo oficial me podría decir,
si la tropa y suboficiales disponían de biblioteca?
BAR DE OFICIALES

LA HISTORIA DE UN TOA (POR EL COMANDANTE BARON)



Nos dice nuestro antiguo comandante Barón, aquel 2º jefe del IIº Grupo ATP de finales de los setenta y principios de los ochenta, que su deseo era pintar todo el material del Grupo mimetizado, para lo que cogió el de Mando de la PL.M. y lo pintó así. En la foto se encuentra rodando por los alrededores del Regimiento. Se pidió permiso a la División pero el General Saavedra que la mandaba, no lo autorizó.

En octubre de 1980, tuvieron unos Ejercicios en los que llegaron hasta Puente Genil, y el incorporó - tuvo ese antojo - el TOA pintado. El Sargento 1º Solís iba de Jefe del TOA. Por cierto, pasaron por Marinaleda al atardecer, donde asegura que con el ruido de las cadenas, se cerraron puertas y ventanas.

No recuerda, dónde lo vió el General Saavedra, y quedó encaprichado con él. Mandó que se incorporara a su Puesto de Mando que estaba en "Los Arenales", finca del Conde de la Maza (de Infantería mutilado), en el término De Morón de la Frontera. Llegó a la hora del amuerzo y después del condumio, el Jefe de la División con un amigo de Jerez, se embarcaron en el TOA, y se dedicaron, previas órdenes a Solís, de visitar la ganadería brava del Conde, y unos gamos que por la finca había.

La excursión se la iba comentando, por la radio, paso a paso, el sargento 1º Solís. Al acabar el Ejercicio, todo el mundo volvió a su cuartel, pero el se quedó con el vehículo para la vuelta.

Dormieron como Dios les dió a entender, en el suelo, en varios cortijos, y llegaron una mañana al amanecer a Marchena, en donde desayunaron unos molletes con manteca "colorá", que fueron una delicia, y después le cambiaron unos cuantos eslabones a las cadenas que habían llegado a su vida útil.

Al salir a la carretera desde Las Canteras se le partió una cadena, y hubo que remolcarlo con otro hasta el 14.
También recuerda que le acompañaba a la vuelta, el capitán Vallejo jefe de la Bía de Plana Mayor del Grupo.

Hacía unos días que había llovido bastante, y el paso por varios carriles se hizo muy duro a causa del barro; tanto que en determinados momentos tuvieron que utilizar los espeques por ambos lados, para quitarle las pellas de barro a las cadenas, mientras el TOA iba avanzaba lo que podía.

En la otra foto se ve al TOA rodando cerca de las vías.

DEDICADO A NUESTRO COMPAÑERO TOMÁS PÉREZ GONZÁLEZ


Hoy nos visita nuestro compañero Tomás Pérez González del reemplazo 80-8. Perteneció a la Plana Mayor del IIº Grupo, y estuvo destinado en la armería, con su entrañable Brigada Sosa.
Nos dice que conoció al Cabo 1º Portillo, a Franco, a los sargentos De la Fuente, y Prieto, a los tenientes Zomosa, Landín, Ovejas, y se acuerda de mí (¡espero que para bien!). Me recuerda, que tuvo que asistir a mi pieza ATP en Cerro Muriano en unas Maniobras, porque tenía unos problemillas y perdía líquido hidráulico.‏
Se acuerda de sus colegas del mismo reemplazo Antonio Moreno conductor de TOA,s. Antonio Menacho cabo 1º, Teodoro Alfaro Piqueras , Jacinto Páez González, Andrés Concepción, Tomé Rodríguez, Fernández Murcia, Emilio Gómez Gallego conductor de pieza, también recuerda los malos momentos como el desgraciado accidente en que murió nuestro compañero Joaquín "pinfli", en la estación de Córdoba camino de Chinchilla, y también muchos buenos momentos que pasó.‏
Nos envía dos fotografías de su Patrona, que es la Virgen de Fátima, y a la que asegura tener la misma devoción que a su Santa Bárbara artillera, por ser la de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife (aunque él, es de un pueblecito llamado Taganana), y que se celebra el 13 de mayo. En ella se ven algunos compañeros suyos, sacando a la virgen en procesión. Con tristeza nos dice, que el día en que se hizo estas fotografías, quedará grabado para siempre en su mente, ya que fue la última patrona que celebró junto a su padre. Y por supuesto nos envía un abrazo para todos los artilleros.
Otro para ti Tomás, de todos los que amamos a la Artillería.‏