martes, 22 de septiembre de 2009

MIS QUERIDOS Y AÑORADOS ATP M-44 DEL IIº GRUPO (1979-80)







¡CUANTAS ANÉCDOTAS!
¡CUANTAS ALEGRIAS Y SUFRIMIENTOS EN TAN POCO TIEMPO!

MODELO
Obús ATP M-44/M-52 (1952)
PAÍS DE ORIGEN
EE.UU
TRIPULACION
5 Artilleros
PESO
28,35 Tm
CORAZA
12,70 mm máximo
DIMENSIONES
6,10x3,27x3,15 m
MOTOR
Continental AOS-895-3 de 6 cilindros, gasolina, refrigerado por aire y 500 Hp
TRANSMISIÓN
Automática Allison CD-500-3 de 2 AV y 1 R
TRACCIÓN/TREN DE RODAJE Y SUSPENSIÓN
5 ruedas de rodaje con barras de torsión y muelles tope, amortiguadores en las ruedas 1ª, 2ª y 5ª, 4 rodillos de apoyo con rueda motriz delantera y tensora trasera, apoyada en el suelo
PRESTACIONES
V. máx: 55 Km/h; Autonomía: 120 Km; Pendiente máx: 60%; Obstáculo vertical: 0,92 m; Vadeo: 1,02 m; Cruce de zanjas: 1,82 m
ARMAMENTO
1 obús T-186 E1 de 155/23 mm con un sector horizontal de 60º y vertical de -3º y +65º y un alcance de 14.000 m
1 ametralladora de 12,70 mm en la parte superior de la estructura
MUNICIÓN TRANSPORTADA
22 proyectiles de obús
550 cartuchos de ametralladora
ELEMENTOS DE VISIÓN
Un visor de tiro M-93, un goniómetro M-12A7K y un periscopio IR para conducción nosturna
OBSERVACIONES
Torreta abierta. El Modelo estaba basado en el Carro Ligero M-41, pero con el chasis dado la vuelta, es decir, la parte trasera hacia adelante.
Al ser descubierto, el que se descuidaba saltaba por los aires, y en un momento dado, se podía encontrar sentado, en medio de la calzada o camino. El Sargento Jefe de Pieza, se comunicaba con con el conductor, por medio de un peculiar y sofisticado sistema de transmisiones. Se colocaba detrás de este, y provisto de una varilla de madera de longitud apropiada, golpeaba ligeramente con ella, el hombro izquierdo o derecho del conductor, según la dirección a tomar. Algo rudimentario, pero ¡cómo funcionábamos! ¡Que pedazo de Grupo!
¿Quien se atreve, a contar la anécdota de los estopines, en las primeras maniobras realizadas con estas Piezas en Cerro Muriano?

FOTOGRAFIAS PARA EL RECUERDO

RELOJ DE SOL CON CAÑÓN
1949 SCHNEIDER 75/11 DE MONTAÑA

GUERRA CIVIL (105/22 Vickers)


PRIMERA JURA DE LA LEGION 1920
A la izquierda el TCol. Millán Astray,
y a la derecha de la fotografía el Cte. Franco Bahamonde.
Un querido compañero, me ha remitido las fotografías expuestas,
prefiriendo permanecer en el anonimato.
Respeto su decisión, y así lo hago.
Gracias.
NOTA: Los calibres de las piezas, se han rectificado,
gracias a la colaboración del Cte. Barón, y del "Capitán Escarlata",
asiduos y valiosos colaboradores de este blog.