


A la izquierda el TCol. Millán Astray,
y a la derecha de la fotografía el Cte. Franco Bahamonde.
Un querido compañero, me ha remitido las fotografías expuestas,
prefiriendo permanecer en el anonimato.
Respeto su decisión, y así lo hago.
Gracias.
NOTA: Los calibres de las piezas, se han rectificado,
gracias a la colaboración del Cte. Barón, y del "Capitán Escarlata",
asiduos y valiosos colaboradores de este blog.
He tenido la oportunidad de contemplar un ejemplar de reloj de sol con cañon, muy parecido al de la primera fotografía, se encuentra en el museo del tiempo, antiguo museo de relojes, de esta muy noble Ciudad de Jerez de la Frontera.
ResponderEliminarExpresiones temporales varias.
En esta fotografía de la Jura de la Legión, el que está a la izquierda es el TCor. Millán Astray, y el de la derecha del todo es el Cte. don Francisco Franco Bahamonde.
ResponderEliminarLa foto de más arriba, no es desde luego el 75/28 Schneider; me parece que es el 75/11 de montaña. En la foto de abajo, es el 105/22 Vickers al que le están atacando un proyectil.
ResponderEliminarEstoy con el "Comandante",... es un Schneider de montaña,... un 75/11. En la entrada del domingo día 20 de septiembre, podemos ver esta misma pieza en la bateria de honores del 71º de Artillería Antiaérea, sobre el epígrafe "Salvas de honor".
ResponderEliminarExpresiones artilleras varias.
El reloj de sol está construido para una latitud que aparece estampada detrás del gnomon; 39º55'20'', por lo que no serviría (tendría bastante error) para una latitud tal como la de Sevilla, para señalar las horas solares medias - a las que habría que añadir el adelanto horario -.
ResponderEliminarRectifico la denominación del cañón Vickers: es un 105/30. Y la latitud de Sevilla es: 37º23' N.
ResponderEliminarsereis artilleros, pero no reconoceis a este Cañón de montaña de 75/22 modelo 1941 de fabricación en Trubia y cierre sistema Schneider. es lo que es. e iva montado sobre el montaje del Obús de montaña de 105/11 modelo 1.919 Schneider.
ResponderEliminarNo se ve bien el mastil, si es mono o bimastil, era monomastil y afortunadamente hay bastantes de exposición por los cuarteles.