jueves, 29 de abril de 2010

DEDICADO A MI COMPAÑERO DE PROMOCION CABALLERO LEGIONARIO, ANGEL SANCHEZ GARRIDO

Doy la bienvenida a este blog al compañero de Promoción (III) de la A.G.B.de Suboficiales, Ángel Sánchez Garrido. Aunque no nos conocemos porque estuvimos en diferentes Compañías en la Academia (2ª y 7ª), y a pesar de realizar las prácticas en los mismos destinos, pero en diferentes meses, Fuencarral, frente a los estudios Roma, hoy Tele 5, y más tarde en Talarn, nunca llegamos a coincidir.

Ángel que en la actualidad es Suboficial Mayor, me cuenta que es de Caballería, y tiene su destino en el Grupo del mismo Arma de La legión de Ronda. Su vida profesional ha estado marcada por los cambios de destinos, primero en Getafe, compartiendo acuartelamiento con los artilleros del RACA 13, después en Salamanca, más tarde en Ceuta, luego en Aranjuez, y 12 años en Zaragoza, siempre en destinos del Arma. Aparte de las misiones, UNPROFOR, IFOR y SFOR.
En 1995 y con la AGT “Aragón” estuvo en UNPROFOR con Tropas de Montaña, después participó con la única Batería que se ha desplazado a Zona de Operaciones orgánica, y con misiones de fuego propias de la Artillería, una Batería del 105 del Grupo de Montaña de Huesca GAM I, con SPABRI I (IFOR). ¡Sí señor, amigo Ángel!, toda una extensa y envidiable Hoja de Servicio.
Además tienes el privilegio de haber nacido un 4 de diciembre, festividad de Santa Bárbara nuestra excelsa, patrona, por lo que eres artillero de adopción.
Me comentas que en mis palabras del blog, denotas mi gran cariño hacia la tropa, y es cosa que me halaga, pues siempre he presumido de ello, aunque como te he comentado, mis disgustos me ha costado. ¡Aun hay quien no lo comprende! ¡Que sería de las Fuerzas Armadas sin nuestra Tropa!
Al final de tus palabras, me has dejado un bonito y esperanzador mensaje que dice así:
- Sabiendo de tu cariño a la Legión, solo decirte que se es "Legionario" con solo quererla de corazón, "El hábito no hace al Monje".
¡Cómo te envidio! ¡Cuánto daría por trabajar un solo día, junto a esos aguerridos y disciplinados Caballeros Legionarios, que tú tienes la suerte de mandar!
Un abrazo, y a tus órdenes compañero.

PD. El Suboficial Mayor Ángel Sánchez Garrido, me envía esta página de la que es administrador, y os animo a visitar. Es una gozada para los que amamos a La legión.

http://caballerialegionaria.ning.com/


Durante un desfile
En perfecta formación

Semana Santa de Ronda 2010

En su despacho de Suboficial Mayor

Junto al fundador de La Legión el general Millán Astray,
que preside su despacho.

Gracias Ángel por tu colaboración y tan emotivas fotografía.

miércoles, 21 de abril de 2010

GENERAL FUNDADOR DE LA LEGION ESPAÑOLA MILLAN-ASTRAY

HACE UNAS FECHAS, REALICÉ UNA ENTRADA EN EL BLOG, SOBRE ESTA CARTA ESCRITA POR EL AUTOR DEL MISMO, COMO HOMENAJE AL EXCELENTÍSIMO GENERAL FUNDADOR DE LA LEGIÓN MILLÁN ASTRAY


Más tarde, y después de ser publicada en el Diario "El Mundo" el 24 de marzo pasado, he podido comprobar la trascendencia de dicho texto, ya que no solo ha sido tomado por varios blogs, sino que han utilizado mi letra, para dotar a un magnífico video legionario colgado en YOU TUBE.

Si lo deseis, podeis leer el texto publicado en el mencionado Diario,
y compararlo con el que acompaña al video, cuyo enlace os dejo en la parte inferior.

¡A MI LA LEGIÓN!

En la oscuridad de la noche, mucho antes de que el corneta de guardia tocara diana, en la Plaza de España coruñesa, allí donde jugué de pequeño, se escucharon pasos. Sorprendido grité ¡Alto ¿quien vive?!”. Por respuesta, solo se oyó las voces de los tres operarios que hablaban entre sí, de una tal “Memoria Histórica”, y junto a una pala excavadora, se disponían a desmontarme.

¡Santo y seña! Vociferé con energía, pero solo el silencio respondió a mis palabras.

Recordé después de tanto tiempo, aquella frase que inculqué a mis valientes Caballeros Legionarios, cuando su integridad corría peligro: ¡A mí la Legión!

¡Nunca falló!, la camaradería hacía que todos a una, se ofrecieran en defensa del necesitado. Pero en esta ocasión, nadie acudió a mi solicitud. Ante mi amarga sorpresa, aquellos audaces, temerarios, y curtidos soldados que un día instruir, no aparecieron en mi auxilio.

Volví a repetir: ¡¡¡A mí la legión!!! Esta vez con más fuerza, pero nadie acudió.

Con el tiempo, me han dicho que esa frase, se encuentra en desuso, que ya no es políticamente correcta.

¡Sí!, ya me habrán reconocido, soy el general José Millán-Astray y Terreros, aquel que un día fundó uno de los cuerpos más gloriosos de nuestros Ejércitos, el Tercio de la Legión, el que combatió en múltiples campañas en Marruecos, el primer novio de la muerte, y el mutilado por la Patria.

Ahora me encuentro, envuelto en una lona, en el interior de una caja, y en un sucio almacén municipal, esperando cual será mi destino final, ante la desidia de aquellos, que un día creyeron en mi ciegamente.

Ya no recuerda la Comisión para la restauración de la Memoria Histórica, cuando el ilustrísimo general Gutiérrez Mellado, Vicepresidente del primer Gobierno democrático en la Transición, solicitó a mi hija, uno de mis uniformes, y mis condecoraciones (siete Cruces Laureadas de San Fernando colectivas, 22 Medallas Militares colectivas, Cruz de Guerra Francesa con palma de oro, 22 Cruces Laureadas individuales, y 211 Medallas Militares Individuales), para dar mayor realce y relieve, según él, al Museo Nacional del Ejército?

¿Qué Memoria Histórica, es la que arresta a un combatiente muerto, mientras homenajea a personajes vivos de oscuro pasado? Nunca entendí de tapias de cementerios, ni de pelotones de fusilamientos, solo me preocupé de saber de trincheras y de lucha cuerpo a cuerpo.

A estos desmemoriados y expertos en historia selectiva, les diría, que yo presidía aquella plaza, por ser el fundador allá por 1920, del Tercio de Extranjeros, más tarde denominado Legión Española. Esa Unidad que cada año, ante su marcial desfile, allá por donde va, recoge la aclamación, el aplauso, y hace vibrar de emoción al pueblo español.

La misma que con mi nombre (X Bandera de La Legión "Millán Astray" del Tercio Alejandro Farnesio), se encuentra en la actualidad, desplegada en diversos lugares del mundo como Afganistán, representando a nuestro Ejército, luchando y defendiendo con honor y valor, la paz y la libertad de los pueblos. ¡Qué gran incongruencia, e injusticia!

En la soledad de este triste y abandonado almacén, sigo gritando: ¡A mí la Legión!, pero nadie acude en mi auxilio.

¡Todo esto me lo contó mi general Millán Astray, mientras yo dormía! ¡Solo fue un sueño!

Autor: Subteniente de Artillería Antonio Lozano Herrera.

http://lascrucesdelasespadas.blogspot.com/2010/04/carta-de-millan-astray-ante-el-derribo.html?showComment=1271797096981_AIe9_BFY1stk3Xyq0JvoCIt7zNqHFn-_Fsv91Z7no_noCTkvbvH3su3z-oQTKp6TiBFWK8QaSKVDNtoUFVMXkHvZPAWCe-NpMHAD1uWh9YxWrk9d-epVILskoj8f1RtV4GwsqgNzsWosx8rrNJObNSl80zQCbQv1lookJT7zvxYClUEuNRxVO59-f-yiuEMjYshlyns3K9Dx-2NDM61BSeY8pDcE83Lz5o9OyvGtBH69EKE_m10R8cNjgBr-a9S3jajZGF9sg8OR#c291136472885980456

http://www.youtube.com/watch?v=2KghsQIWlbU&feature=player_embedded


lunes, 19 de abril de 2010

PRIMERA CANCION MILITAR (CIR 4 OBEJO, ABRIL 1975)

La primera canción que aprendí en el CIR 4 Obejo (Córdoba), allá por abril de 1975. ¡Que tiempos!
Dicen que con la edad se pierde la memoria, pero hay cosas que por mucho que llueva no se olvida, como aquella letra que cantábamos al ritmo del paso ordinario, cuando desfilábamos desde la 12 Compañía hacia Los Llanos del Conde, con la ronca voz del teniente Rodriguez marcando el paso.

http://www.youtube.com/watch?v=_J8td3b6s44&feature=related

Por favor, que nadie se razgue las vestiduras por la bandera que aparece en el video, es una de las tres que un día juré defender, aunque en la actualidad sea preconstitucional.


Pobrecitos maridos infelices,
que tenéis la testuz como un carnero,
viviréis contentos y felices,
alistados al Tercio de Extranjeros.
Son tres pesetas,
bien comido y bien bebido,
tendrás fama de león,
aunque seas un cabrito en la Legión.
Comida sana y abundante,
la que dan en el Tercio de Extranjeros,
cocinada por cuatro o seis mangantes,
a los cuales llamamos los rancheros.
Una sopita, un cocidito
y la cabeza de un besuguito
y un vasito de vino peleón,
ese es el menú de la Legión.
Yo no sé qué se han creído
en el Tercio de Extranjeros,
que nos tienen comparados
con peones camineros,
jo jo jo porón pon pon
Desde que se inventó
el pico y la pala,
con el pico y la pala
nos están dando la lata.
Éste que está presente
tres picos rompió
y al día siguiente
pasó al pelotón,
y ese otro que en su pueblo,
se las daba de sereno,
con el hambre que pasaba
se alistó al Tercio de Extranjeros,
jo jo jo porón pon pon


Bandera del régimen franquista,
modelo utilizado entre el 11 de octubre de 1945
y el 21 de enero de 1977
(La juré de recluta en mayo de 1975)

Bandera con el escudo aprobado en 1977,
vigente entre el 11 de octubre de 1977 y el 5 de octubre de 1981
(La juré de alumno en la Academia de Suboficiales)

La Bandera de España, conocida como la rojigualda,
fue adoptada con todos sus elementos actuales el 5 de octubre de 1981,
al aprobarse la Ley que establece la última versión del escudo nacional.
(La he jurado en varias ocasiones, y espero seguir jurándola).

domingo, 11 de abril de 2010

ANTONIO SANCHEZ FRÍAS NATURAL DE CORDOBA Y VIVE EN ALMERIA

A estra foto le tengo un cariño especial.
Antonio Sanchez Frías, amigo de la infancia en Córdoba,
que siendo muy niño marchó a Almería
por traslado de su padre que era ferroviario.
Sin saber como, la foto ha llegado a mi poder.
Espero que alguien lo reconozca, para poder localizarlo.
  Rafael, Pepe, Matias eran sus hermanos,
y vivían en la calle Polifemo,
del barrio cordobés de La Huerta de la Reina.
En la actualidad debe tener 54 años.

FOTOGRAFIAS VARIAS, DE MIS TIEMPOS DE INSTRUCTOR DE RECLUTAS EN EL RAAA 74

DEFENSA PERSONAL CON ARMAMENTO
DEL PERIODO DE INSTRUCCION DE RECLUTA

ALGUNOS OFICIALES, SUBOFICIALES, Y TROPA,
EN UNAS MANIOBRAS ALFAS
DE INSTRUCCION DE RECLUTAS
EN "LA GRAVERA" EL COPERO 

UNA DE LAS MUCHAS JURAS DE BANDERA
DEL POR ENTONCES BRIGADA LOZANO 
CORNETA Y TAMBOR JUNTO AL MONOLITO
HOMENAJE A LOS CAIDOS POR LA PATRIA

EJERCICIO DE TIRO CON ARMAS PORTÁTILES
EN "LA PASTORA" ZONA DE CAMAS.

EJERCICIO DE TIRO CON CETME

RECLUTAS ACUDIENDO A LOS BLANCOS
PARA COMPROBAR LA PUNTERIA
UNA DE LAS MUCHAS TEORICAS
IMPARTIDAS A LOS RECLUTAS
DURANTE EL PERIODO DE INSTRUCCION
¡QUIEN HA DICHO MIEDO!
MIS RECLUTAS PONIENDOSE VACUNAS DE DOS EN DOS

TIEMPO PARA LAS BROMAS ANTES DE LA VACUNA

DOS DE MIS RECLUTAS, PREPARADOS
PARA INSTRUCCIÓN NOCTURNA

UNIFORMIDAD CONTRA GUERRA BACTEREOLÓGICA Y QUÍMICA CON LA 4ª BATERIA DEL RACA 14

Artillero del RACA 14 con el uniforme NBQ en la década de los ochenta.

Ejercicios prácticos con uniformes NBQ, por artillereos del RACA 14.

domingo, 4 de abril de 2010

FOTOGRAFIAS ENVIADAS POR EL CABO REMUINAN DE LA 7ª BATERIA DEL RACA 14, REEMPLAZO-82/6º

Fotografías enviadas por el Cabo Remuinan,
gallego pero residente en londres.
Es del Reemplazo 82-6º y sirvió en la 7ª Batería.
Recuerda que su emblema y mascota era un elefante
con un proyectil del 203 en la trompa,
y su lema, "lenta pero eficaz".
Solicita que si algún conocido amigo y compañero de la época
lo reconoce en la fotografía, se pusiera en contacto con el.
Gracias compañero.

FOTOGRAFIAS ARTISTICAS DEL GRUPO ARTILLERO ATP X, REALIZADAS POR SAMIRA OUF CALERO, Y ENVIADAS DESDE CORDOBA.

Lugar de acampada de las tiendas de campaña del Grupo ATP,
durante una de sus múltiples maniobras.

Una pieza ATP M-109 155/32 A1-B dispuesta para hacer fuego.

Operador de topografía junto a su goniómetro G-10

Conductor de un vehículo del antiguo ATP XXI,
actualmente ATP X,
desde que la Brigada cambió su nombre. 

Varias piezas de una Batería ATP, desplegadas y en posición.

Rancheros elaborando la comida del Grupo
en las cocinas ARPAS.

Fotografías realizadas por Samira Ouf Calero, sobrina de un querido compañero de artillería. En ellas podemos ver diferentes aspectos del trabajo del Grupo de Artillería de Campaña ATP X, con sede en Cerro Muriano (Córdoba).
Gracias Samira, por la calidad y originalidad de tus fotografías. Es una satisfacción saber, que entre aquello/as que a diario visitan este blog, se encuentra una cualificada artista en el campo de la fotografía. Espero con ilusión, que sigas colaborando de manera tan importante con este blog, para beneficio de todos los amantes a la artillería que lo visitan.