Dicen que con la edad se pierde la memoria, pero hay cosas que por mucho que llueva no se olvida, como aquella letra que cantábamos al ritmo del paso ordinario, cuando desfilábamos desde la 12 Compañía hacia Los Llanos del Conde, con la ronca voz del teniente Rodriguez marcando el paso.
http://www.youtube.com/watch?v=_J8td3b6s44&feature=related
Por favor, que nadie se razgue las vestiduras por la bandera que aparece en el video, es una de las tres que un día juré defender, aunque en la actualidad sea preconstitucional.
Pobrecitos maridos infelices,
que tenéis la testuz como un carnero,
viviréis contentos y felices,
alistados al Tercio de Extranjeros.
Son tres pesetas,
bien comido y bien bebido,
tendrás fama de león,
aunque seas un cabrito en la Legión.
Comida sana y abundante,
la que dan en el Tercio de Extranjeros,
cocinada por cuatro o seis mangantes,
a los cuales llamamos los rancheros.
Una sopita, un cocidito
y la cabeza de un besuguito
y un vasito de vino peleón,
ese es el menú de la Legión.
Yo no sé qué se han creído
en el Tercio de Extranjeros,
que nos tienen comparados
con peones camineros,
jo jo jo porón pon pon
Desde que se inventó
el pico y la pala,
con el pico y la pala
nos están dando la lata.
Éste que está presente
tres picos rompió
y al día siguiente
pasó al pelotón,
y ese otro que en su pueblo,
se las daba de sereno,
con el hambre que pasaba
se alistó al Tercio de Extranjeros,
jo jo jo porón pon pon
Bandera del régimen franquista,
modelo utilizado entre el 11 de octubre de 1945
y el 21 de enero de 1977
(La juré de recluta en mayo de 1975)
Bandera con el escudo aprobado en 1977,
vigente entre el 11 de octubre de 1977 y el 5 de octubre de 1981
(La juré de alumno en la Academia de Suboficiales)
La Bandera de España, conocida como la rojigualda,
fue adoptada con todos sus elementos actuales el 5 de octubre de 1981,
al aprobarse la Ley que establece la última versión del escudo nacional.
(La he jurado en varias ocasiones, y espero seguir jurándola).
Buenas tardes, me llamo Manuel, yo era del reemplazo abril de 1975, y estuve en Obejo el viejo en la sexta u octava compañía de conductores no me acuerdo bien, y ya que menciona las banderas, en la compañía nos asignaron a un compañero, de apellido del este creo que éra Stajonavich, y a mi por nuestras dites de arte, pintar el escudo constitucionalista en la entrada arriba antes de los dormitorios. Es un placer encontrar a personascomo usted, un saludo.
ResponderEliminar