martes, 2 de noviembre de 2010

Texto enviado por nuestro antiguo Cabo del RACA 14 Juan Raimundo Gómez de León Robledo (5ª Batería)

Un recuerdo... (Año de 1.980-1981)



Autoridades de la época y Cuadro de Mandos del Acuartelamiento Daoiz y Velarde, del Regimiento de Artillería de Campaña nº 14, y de la 5ª Batería del IIº de este.

Rey:
Su Majestad D. Juan Carlos de Borbón y Borbón.

Ministro de Defensa:
Exc. Sr. D. Agustín Rodríguez Sahagún.

Capitán General de La 2ª Región Militar:
Excmo. Sr. D. Pedro Merry Gordon.

General Gobernador de Sevilla:
Exc. Sr. D. Manuel Esquivias Franco.

General Jefe de La División Motorizada Guzmán El Bueno Nº 2:

Exc. Sr. D. Manuel Saavedra Palmeiro.

General Jefe de Artillería de La División Motorizada Guzmán El Bueno Nº 2:
Exc. Sr. D. Eulogio Brenes del Castillo.

Coronel Jefe del Regimiento de Artillería de Campaña nº 14:
Il. Sr. D. Ignacio Gomá Salcedo.

Teniente Coronel Jefe de la Plana Mayor de Mando:
D. José Santos González.

Teniente Coronel Jefe del II Grupo:
D. Luis Santos Bobo.

Comandante 2º Jefe del II Grupo:
D. Fernando Barón – Rojas Marcos.

Capitán Jefe de la 5ª Batería:
D. José Luis Palomar Millán.

Tenientes de la 5ª Batería:
D. Daniel García Arbuelles.
D. Mariano Moreno Calderón.
D. Francisco Landín Fraga.
D. Miguel Quintero Prieto.

Alféreces de la 5ª Batería:
D. Tomás Sain Cobillas (Escala Especial de Mando).
D. Antonio González González (I.M.E.C.)

Brigadas de la 5ª Batería:
D. José Acosta García
D. Antonio Sosa Benítez (Especialista Armero).

Sargentos 1º de la 5ª Batería:
D. Javier Romero Peña
D. Francisco Caballero Cazorla

Sargentos de la 5ª Batería:
D. Antonio Lozano Herrera.
D. Juan Francisco López González.
D. Francisco Varo Montilla.
D. Rafael Bueno Pérez.
D. Miguel Movilla Barrena.
D. José Manuel Jurado García de La Nava.
D. Manuel García Ruiz.

Gracias Juan Raimundo, porque demuestra que después de más de treinta años, aun recuerdas a aquellos que compartieron contigo aquel periodo de Servicio a España, y lo que es más importante, es que lo haces con añoranza, y con demostrado agrado.
Un abrazo mi Cabo Robledo. 

6 comentarios:

  1. RECONOCIMIENTO:

    Hubo una vez un Sargento (los mandos más cercanos a la tropa) durante mi servicio militar, que, ante todo, demostró ser una auténtica buena y cabal persona, en su intento por serlo... En mi entendimiento juvenil, lo tomé como ejemplo del buen militar, y, jamás llegué a alcanzar su nivel. Pues estuvo claro que no servía para militar. Pero él me enseñó, sin saberlo, lo muy difícil que es llegar, tan siquiera, a ser uno digno...
    Su abnegación y espíritu de sacrificio, su amor a la profesión y a La Patria, su sabia aplicación de la rectitud debida, su constante interés por ser justo, por tratar a la tropa dignamente, por ser ejemplo de buen militar para con ellos, su cercanía haciéndose respetar con hechos y forma de ser y no autoridad, su esfuerzo por tratar de comprender nuestros problemas diversos reflejados en nuestras actitudes, su paciencia, su afán por mejorarse intentando perfeccionarse, su... Todo él, se me presentó como un libro abierto de lo que ha de ser uno, si pretende vivir de esta profesión mal pagada y poco reconocida moralmente.
    Ese Buen Sargento, es el hoy Subteniente D. Antonio Lozano Herrera, y, me apena, tremendamente, no poder hacer nada por mejorarle en su situación actual, devolviéndole así, algo de lo mucho que me dio...
    Aunque, pienso, que la vida le pone a cada cual donde le corresponde realmente, si no se llega a realizar en ésta, es seguro, que ocurrirá en la del Más Allá...

    Un muy fuerte abrazo mi antiguo Sargento Lozano de su antiguo Cabo Robledo:

    Juan Raimundo Gómez de León Robledo.

    ResponderEliminar
  2. Hace tres décadas hubo un Cabo, que durante su Servicio militar en nuestro querido Regimiento artillero, tuvo que sufrir las chanzas, y alguna que otra burla de sus compañeros de Batería, por llevar con “demasiado” orgullo, su abanderada disciplina, y amor a España.

    Sé que lo pasó mal, renunciando a unos muchos privilegios, que por parentesco con importante autoridades civiles y militares, otros hubiesen aprovechado para “tirase una mili de puta madre”, o para su trayectoria personal y profesional dentro de las Fuerzas Armadas, que era su vocación y sino.

    Sin embargo, él, siendo fiel a sus principios, se negó en rotundo a usar otros métodos para alcanzar sus objetivos, que no fueran los legales, los que la ley marcaba.

    Con el paso de los años, se ha dado cuenta, de que esa ley en ningún momento le hizo justicia, y hoy pena, pero con la cabeza muy alta, lo que pudo ser y no fue, por mantenerse firme en su conciencia e ideales.

    Amigo Robledo, te puedo decir desde la experiencia, que al marcharte, el Ejército perdió contigo a un militar ejemplar, espejo donde mirarse, muchas promociones salidas de Academias castrenses. Por eso te felicito, porque amar a tu país, defender sus símbolos, y costumbres sin vestir el uniforme caqui, hoy en día tiene un gran mérito, pero como te he dicho en determinadas ocasiones, parece políticamente incorrecto. Pese a todo, continúa haciéndolo y no desfallezca, España, esta que se resquebraja, necesita hombres como tu.

    Siento decirte, que de aquel Sargento al que conociste hace treinta años, ya poco queda, el agotamiento moral, la intolerancia de los que le rodean, las actuaciones de gobernantes (de uno y otro lado), la desidia de algunos mandos, lo han ido mermando, hasta dejarlo solo en un fantasma de lo que fue.
    ¡Qué sabe nadie, lo que estos ojos han llorado cuando colgué el uniforme! Y muchos sonreirán pensando que exagero, cuando para ellos hubiese significado un descanso, en su anodino trabajo diario.

    Me quedan pocas cosa pero importantes a las que no pienso renunciar, y es el amor a España, mi orgullo por lo que un día fui, y hoy soy, mi dignidad, y sobre todo el gran cariño a mi tropa, aquella que sin su apoyo, no hubiese tenido sentido mi paso por la milicia.

    Gracias mi Cabo por tan bellas pero inmerecidas y exageradas palabras de elogio, y por el recuerdo que sigues guardando hacia aquel joven Sargento (hoy, viejo Subteniente retirado), al que hoy tan solo le acompaña, la satisfacción del deber cumplido. El saber que desde aquel primer día que comenzó en esta bendita profesión, solo se ha esforzado por ser justo y cumplir con su obligación, y en ocasiones, le asalta la maldita duda, de si podría haberlo hecho mejor.

    Un fuerte abrazo de tu antiguo Sargento y amigo: Antonio Lozano Herrera.

    ResponderEliminar
  3. RECUERDOS Y DESEOS INCONTROLABLEMENTE INTENSOS...

    En un tiempo, que se me antoja perdido en las brumas e inmensidad de lo que es un pasado, ya no presente..., hubo una ESPAÑA muy prometedora e ilusionante, con su Ejército, sus Patriotas, su Religión, su Historia, su Nobleza, sus Regiones, sus Tradiciones, su Pueblo, su Mentalidad, su Salud de Espíritu y Física, su Prestigio, su Potencial, SU ESPIRITU NACIONAL... Ahora, en la realidad que me impone el tiempo actual... desfallezco en mi ser interior, gritando a todas horas y en todo lugar un ¡ARRIBA ESPAÑA!, sin encontrar una respuesta acorde a la situación desgraciada que nos ha tocado vivir, en este mundo de injusticias, depravaciones, irracionalidades, inhumanidades, odios, rencores, egoísmos, soberbias, desagradecimientos, cobardías, pacifismos mal entendidos, corrupciones, anticristianismos, antipatriotismos, traiciones, deslealtades, deshonras,... Quedo afónico sin encontrar una respuesta digna, quedo derrotado en una soledad insuperable e insoportable para un ser, ser que siente, hirientemente, su insignificancia e indignidad para con su amada Patria. Es un pretendido Patriota, que no supo reabrir esa hermosa caja, donde se contiene ese hermoso tesoro que supone para una Nación, SU IDENTIDAD DE PATRIA.
    Hoy, en mi pretendida e irreal cruzada contra los enemigos de nuestra todavía Patria, desde mi minusvalía para tal pretensión, desde mi fracaso opresivo, ruego al CIELO por ESPAÑA, y, por los buenos militares, sustento inquebrantable, de nuestra NACION, militares, como mi apreciado antiguo Sargento Lozano (Subteniente D. Antonio Lozano Herrera), monolito central del verdadero sentido de Patria, en una Persona, que es toda Ella sentimiento de España, y, germen de la síntesis en extracto de esencia del Auténtico Militar Español. Ruego al TODOPODEROSO, Aquel que todo lo puede, para que salve a España y reponga a mi querido Sargento, y, a todo aquel que se encuentre en idéntica situación, en el lugar de donde nunca tuvo que ser sacado a perpetuidad, su amado Ejército.
    España y su Ejército, están muy necesitados de sustancia vital, y, Ellos comprenden su savia. España y su Ejército, los necesita para su subsistencia. Ellos, y, quien escribe, no sobreviviremos sin España y su Ejército. PUES TODOS SOMOS ESPAÑA... UNA ENTIDAD EN UNA UNIDAD...

    ¡¡VIVA ESPAÑA!!.

    Juan Raimundo Gómez de León Robledo.

    ResponderEliminar
  4. Va mi total agradecimiento hacia mi querido Cabo Robledo.
    Tu texto, embriagado de exquisitas frases, que demuestran de una forma clara, y sobre todo valiente, tus nobles sentimientos patrióticos y tu amor a España y a nuestro Ejército, sirven para dar mayor categoría y realce a este modesto blog artillero.
    Te agradezco tu ruego a Dios para que reponga a este viejo militar en el lugar del que un día fue sacado, amparándose algunos en motivos de salud, cuando con el paso del tiempo, he llegado a la fatal conclusión de que en realidad se trataba, tan solo por expresar unos pensamientos de forma pública, que no se adaptaban a lo políticamente correctos.
    Y es lo que siempre me dicen aquellos que me quieren: a disciplina, no hay quien te gane, pero esa boquita te traerá problemas.
    A lo que yo contesto, que es mejor dormir con la conciencia tranquila, que purgar los obligados silencios.
    Es doloroso comprobar, como el servilismo es más util para alcanzar metas que la disciplina.
    No se puede volver, si no es disculpándome por lo dicho y escrito durante este tiempo (aunque me ampare la razón), y con la promesa de no volver a reincidir, y este antiguo sargento que conociste hace treinta años, y que hoy te escribe, no está dispuesto a vender su alma al diablo.
    Recibe un fuerte abrazo de tu siempre amigo Antonio Lozano Herrera.
    ¡VIVA ESPAÑA!

    ResponderEliminar
  5. LA ENCRUCIJADA EXISTENCIAL DE ESPAÑA.

    La situación actual española está muy lejos de ser óptima...

    A su Ejército pretenden convertirlo en una especie de O.N.G., y, un verdadero ejército jamás lo será. Nuestro Ejército, puede, perfectamente, actuar como tal en determinadas ocasiones excepcionales. Pero, es mucho más que eso, es el aliento de España, es su vanguardia defensiva, comprende una selección de lo más genuino de su Patria, a la cual sirve sin contemplación alguna a reticencia dada, quedando inexistente ésta. Es un valor fundamental de España, sin El, queda desvalida, presta a su destrucción por todo aquel enemigo. Es organización creadora del Ser España, acoge en su seno el espíritu de Nación, sustento de su existencia terrenal y espiritual. ES ESPAÑA. Si nuestro Ejercito enferma, España enferma. Si nuestro Ejército es sano y fuerte, España puede llegar a lograr lo que se proponga, por difícil que sea. Es, El Ejército Español, capaz de contagiar al resto de La Nación, la actitud necesaria para afrontar retos arduos e imprescindiblemente superables para su desarrollo. Es por ello, por lo que, sin un buen estado de revista de nuestras amadas Fuerzas Armadas, España, jamás superará un panorama tan desolador como el actual.

    ESPAÑA SUPERARA TODA PRUEBA, POR IMPOSIBLE QUE ESTA SEA, CON UN EJERCITO DIGNO DE LLAMARSE ASI. PUES, ES EL EJERCITO, QUIEN LE DA VIDA EN SENTIMIENTO DE NACION, CONTAGIÁNDOLA A SU RESTO, LOS ESPAÑOLES, YA PATRIOTAS.

    España, con su buen Ejercito, sabrá llegar a los españoles de bien, y, conseguirá salir de todo mal victoriosa como una única unidad, sin darse esto, difícilmente podrá superar los amargos tiempos que se viven, quedando como espectro de lo que fue.

    EL BIEN MAS PRECIADO DE UNA NACION ES SU EJERCITO, PUES EN EL, QUEDA ALOJADO, PARA SU CUIDADO Y POSTERIOR APRENDIZAJE Y VALORACIÓN DE LA POBLACIÓN, EL ESPIRITU PATRIO. AQUEL QUE SUSTENTA SU EXISTENCIA Y RAZON DE SER.

    Necesitamos verdaderos líderes, que sepan apreciar el importante papel que posee todo Ejército para su Patria, que sepan dotarlo y tratarlo como se merece su estatus.

    LA IMPORTANCIA DE UNA NACIÓN Y SU ESTADO DE SALUD, QUEDA FIELMENTE REFLEJADA EN UN EJERCITO PODEROSO, BIEN ENGRASADO TODO EL, QUERIDO POR SUS COMPATRIOTAS Y RESPETADO POR TODO ANTIPATRIOTA O ENEMIGO.

    TODA ENCRUCIJADA EXISTENCIAL SERA SUPERADA, CONTANDO CON UN EJERCITO SANO, PODEROSO, VALORADO, ESTIMADO, APRECIADO, QUERIDO,... ESPAÑA SERA SALVADA GRACIAS AL PAPEL DE FULMINANTE DE SU EJERCITO PARA CON EL RESTO DE LA PATRIA, SIEMPRE Y CUANDO, SUS ENEMIGOS, NO CONSIGAN SU DEGRADACIÓN.

    ¡VIVA EL EJERCITO ESPAÑOL!. ¡VIVA ESPAÑA!.

    Juan Raimundo Gómez de León Robledo.

    ResponderEliminar
  6. Mi muy apreciado Antiguo Sargento Lozano:

    Percibo, claramente, a una persona con convicciones firmes y claras, que sabe discernir nítidamente el bien del mal, que nunca se prestaría a un engaño, hipocresía, juego sucio, ó, cualquiera de las mil variantes que circulan libremente hoy en día, que hasta resultan premiadas, al menos, en apariencia... Este tipo de personas, en principio, parecen, que tienen las de perder. Aunque, siempre he pensado, que lo sembrado ha de recogerse algún día, cercano ó lejano.
    Esas personas son menospreciadas actualmente, por una sociedad ávida de riquezas conseguidas en el menor tiempo posible y por métodos indignos de toda razón y respeto. Sin embargo, son las más preciadas, a mi parecer, por pertenecer a un grupo muy reducido de selectas personalidades (les doy esta distinción, por su valorado proceder ante la vida según su conciencia, aún poniendo en riesgo su propio porvenir). Sé, que Ellas, terminarán encontrando la verdadera felicidad, y, de una manera u otra, serán ayudadas por el devenir del destino...

    Un muy fuerte abrazo, de su siempre Cabo:

    Juan Raimundo Gómez de León Robledo.

    ResponderEliminar