martes, 17 de febrero de 2009

Fotografias enviadas por el Cabo 1º Modesto García Villalón

En la torreta de Jefe de Pieza junto a la Ametralladora 12/70 (Pruebas de fuego en
San Fernando 1982)
Ejercicios con los TOA,s, de Mando (Maniobras 1984)

Tiro con ametralladoras y lanzagranadas en Cerro Muriano 1980


Aquel lunes 23-F del 81, de maniobras en Cerro Muriano ¡Quién no se acuerda!
con el ATP M-109 estrenándolo, después de tantos años con el M-44.



Otra foto del famoso dia 23-F, municionando junto al TOA de carga.
GRACIAS MODESTO POR TU COLABORACIÓN

2 comentarios:

  1. Hola de nuevo , os quiero relatar mis recuerdos de 23-F ,yo era del reemplazo 79 3º era el conductor del TOA de carga de la pieza amarilla de la 4ª batería del 2º grupo, al mando de dicha pieza estaba el sargento López, eran las primeras maniobras que hacíamos de fuego real con los nuevos ATPs y ese día (23-f) lo recordare siempre, amaneció un día soleado pero frió , muy frió , el conductor de mi pieza la amarilla se llamaba Herrera , un tío fenomenal ,de origen andaluz afincado en Barcelona ,después de escuchar los primeros “pepinazos”y ya con la caída de la tarde casi ya de noche regresamos al campamento ,teníamos que ir casi pegados unos vehículos con otros porque con la polvareda que levantaban los primeros no se veía nada , la verdad es que yo regresaba acojonado, había muchas encinas a los lados del camino y solo pensaba si se choca cualquiera de los de delante preparamos una montonera (todavía no sabíamos nada del golpe del Tejero)y cuando llegamos al campamento los compañeros que estaban de servicios y guardia en el , nos informaron del hecho , entonces a mi lo peligroso de la vuelta al campamento me pareció casi un chiste al lado de lo que nos estaban contando, al poco de llegar nos formaron a todos (creo que estábamos solo el segundo grupo 4ª y 5ª baterías )y por decirlo de alguna manera oficialmente nos informaron de lo que pasaba , nos dieron la orden de que teníamos que dormir vestidos y sobre las 3 de la mañana tocaron diana y nos mandaron prepararnos para volver a Sevilla , una hora mas tarde estábamos embarcando los ATPs y TOAs y demás material en la estación de Ovejo , a primeras horas de la mañana de día 24 estábamos en Sevilla ( el viaje de vuelta nos pudo costar unas 2 horas , subir de Sevilla a Cerro Muriano ,160 kilómetros ,unas 12 horas aprox.,el la estación en Sevilla nos esperaba una compañía de la policía militar que nos escolto hasta el cuartel, nada después un par de días acuartelados , pero el acojone fue mayúsculo , venga un saludo a toda la tropa.Roberto.

    ResponderEliminar
  2. Estábamos los dos Grupos del 14 en el campo.
    Como el más antiguo de los dos Grupos, tuve que hacerme cargo esa noche de todo el "bochinche" que supuso la vuelta. Pero al volver mi Unidad al estacionamiento tuvo que pasar su entretenimiento del material que exigía poco menos que una hora.

    Ah ! Y a todo esto, me da tiempo para llamar a mi casa exigiéndole a mi mujer que los niños vayan al colegio mañana.

    Mientras otros dormían, el Grupo tenía en sus TOA,s de carga 150 disparos completos; las cargas, a quemarlas en el Llano amarillo; los proyectiles y espoletas, a devolverlos a El Vacar. Me acerco a la estación de Obejo para ver como va la composición del tren para que vuelvan las cadenas a Sevilla. Organización de la columna de ruedas para salir al alba hacia Sevilla. Carga de las cadenas en el tren que sé llegaron en un periquete a la capital.

    Yo iba conduciendo el jeep de cabeza y al llegar a Carmona, me encuentro a medio pueblo con los brazos en alto y se me acerca el que debía ser uno de los "echados para alante" y me comunica: " En Carmona sin novedad " No pude aguantar la risa.

    Cte. Barón

    ResponderEliminar