


Don Manuel Villena Villar de la población de Hornachos, me ha pedido información sobre la Operación "Hornachos-73" para un interesante trabajo sobre la historia del pueblo que está realizando. Yo le he enviado todo aquello que he podido recopilar de viejos libros militares, y el como agradecimiento, ha tenido la gentileza de enviarme estas tres inéditas fotografía de aquellas importantes maniobras.
¡GRACIAS MANUEL!
Para esta Operación Hornachos-73, se hizo el trabajo topográfico para los dos Grupos del 14 y los demás que iban a participar, durante varios días en en el mes de junio.
ResponderEliminarSe patearon el campo el Cte, Carlos Gómez Martín y el Cap. Fernando Barón. Éste no pudo participar en los Ejercicios por estar asistiendo al Curso de Ascenso a Comandante.
Cte. Barón
Es una pena que el libro EL CATORCE no lo mencione en este hecho, pues en el se afirma que el coronel encomendó al Cte Gómez Martín que formase un equipo topográfico para hacer un levantamiento de la zona de operaciones. Que se utilizó por vez primera el G-10, y debido al perfecto levantamiento topográfico y a su precisa y completa documentación se premió al dicho comandante con la Cruz al Mérito Militar. Al momento este se reunió con sus colaboradores el capitán León Gonzalez, y Peña Jaraiz, y les dijo que la condecoración había sido concedida al mérito de todo el equipo, y que el la luciría con orgullo como portador de la labor realizada por los seis. ¿Quienes eran esos seis? y ¿porqué no los nombra, limitándose solo a mencionar a los capitanes León y Peña? Son muchas las ocasiones en que uno hace el trabajo, y otros se llevan las recompensas. Las acciones en que trabajando en el más completo anonimato, ve uno como otros son los que alcanzan la gloria y el reconocimiento. Siempre ha sido ley de vida. Ahora recuerdo aquella frase de un capitán cuando íbamos de marcha por los caminos polvorientos que rodean a El Copero. Ordené alarma aérea sin saber que el con los prismáticos, me estaba observando desde la lejanía. Como consecuencia del despliegue para evitar el ataque enemigo, nos metimos en zanjas de más de dos metros, nos llenamos de espinas, nos clavamos piedras, nos enharinamos en polvo, hubo algunos lesionados pero nada grave, pero lo más importante es que si aquella alarma aerea hubiese sido real, no hubiese caido ninguno de mis hombres, todos supieron ponerse a salvo aun a riesgo de las condiones del terreno. Al capitán le encantó y al volver me felicitó, y me dijo: Has tenido suerte de que te haya visto, y comprobado el perfecto adiestramiento de tu tropa, pero sino hubiese sido así, no te hubiera servido para nada. Yo le contesté que me habría servido para satisfaccion propia y la de mis hombres. El contestó: Lo importante es hacer las cosas cuando te esten mirando. ¡Cuantos llevan el pecho lleno de medallas por trabajar un minuto al día, y cuantos trabajando duro dia y noche no consiguen nada! La cuestión es saber elegir ese minuto en que te estan observando. No era un consejo muy profesional, pero con el paso de los años y una vez retirado, le he llegado a comprender, echando la vista atrás.
ResponderEliminar