
Aquí podemos apreciar como se cuidaba la zona ajardinada,
impidiendo con cintas, cuando se sembraba, que alguien pudiera pisarla.

Los viejos pero duros camiones Kaiser Continetal

Zona ajardinada del patio de Armas.

Escudo Nacional realizado por los propios artilleros

Nuevo monumento a los Caidos en el Patio de Armas
Los KAISER, de la General Motors, no eran viejos; llegaron nuevecitos al 14 en mayo de 1970. Yo los conduje en carretera y sobre todo en el campo y nos dieron un avío formidable. Tenían unas mejoras muy apreciables frente a los REOS, aparte de su enorme potencia.
ResponderEliminarEn aquella época, un Mayor del Army USA, Artillería, en una visita del MAAG (Grupo de ayuda norteamericana) al Regimiento me comentó que estando él en Vietnam, los KAISER le habían sacado de muchos apuros con sus piezas.
Cte. Barón
Los REOS tiraban de mi vieja pieza Bofors de 40/70,... y tiraron del Oerlikon de 35/90, hasta que fueron sustituidos por los nuevos pegaso 3045.
ResponderEliminarTeníamos unos REOS de gasolina (yo creo que eran unos KAISER) que tiraban de las direcciones de tiro Superfledermaus.
Ruego se me perdone, pero no identifico la pieza de la tercera foto, ¿es un 105/14?
Expresiones motorizadas varias.
Sin querer hablar " ex cátedra ", me parece que es una de 105 / 11 de montaña aunque se me hace raro que tiene las ruedas neumáticas.
ResponderEliminarCte. Fernando Barón
Cuento más cosas de aquellos queridísimos KAISER.
ResponderEliminarTenían u n compresor a bordo que permitían, cuando el terreno era de arena o barro, bajarles las presiones a las ruedas hasta ponerlas abofadas y así poder caminar por aquellas tierras. Luego, en un santiamén, se les daba aire con la manguera que llevaban todos y estaban listos para terreno normal.
Tenían un depósito de gasoil de más de 500 ls.
Les quité a los REOs el gancho que tenían posterior y se los soldé por delante a los camiones, con lo que la entrada en el asentamiento la iba conociendo en todo momento el conductor. Y en la carretera era una maravilla cómo corrían.
Eran facilísimos de conducir y exigían una media hora de entretenimiento después de trabajar con ellos.
Cte. Fernando Barón
Para conocer cómo andaban en carretera, le pedí a mi Coronel que la Caja del Regimiento me diera dinero para pagar los peajes de ida y vuelta a Las Cabezas de San Juan. Accedió y allá que fuimos, yo conduciendo un único camión y en la cabina los Capitanes Compagni y Adalid. ¡ Había que ver cómo adelantábamos a los SEAT 600 en la autopista hacia Cádiz ! Era 1971.
ResponderEliminarEsta pieza es una de las pocas existentes cañón 75/22 de montaña bimastil de 1.942-43 fabricadas en Sevilla.
ResponderEliminarSe distingue de la otra de 75/22 por las ruedas de meumatico, ser bimastil, el freno de boca, y su gran angulo de tiro. Se fabricaron pocas piezas.