miércoles, 31 de marzo de 2010

FOTOGRAFÍA ENVIADA POR NUESTRO ENTRAÑABLE ANTIGUO FURRIEL, EL CABO MANUEL RAMOS IRANZO

Fotografía tomada en 1983
Paul Nubiola a la izquierda

Aspecto actual de Paul Nubiola Muck

Mi gran furriel Manolo Ramos Iranzo, por el que siento devoción, como ejemplo de persona luchadora, artillero ideal, y amante como nadie de nuestro Ejército, me envía esta foto, con toda clase de detalles sobre ella.

Me dice que PABLO NUBIOLA MUCK alias Pau y/o Muck, fue del reemplazo 82/2º, natural de Barcelona capital, destinado en la Bía. de Servicios de nuestro inolvidable II Gº del RACA 14. Se le ve a la izquierda con bigote, el del centro es Felipe Carretero Picatoste (82/2º) - Encargado de las Cocinas Aspas de la batería, y el de la derecha es Fco. Benjamín Castañeda Mtez. (82/2º) - armero de la unidad.
Nuestro furri recuerda que el tal Pablo, Estudió Bellas Artes, y le hizo un retrato al carboncillo en aquella época, al igual que a varios compañeros. Hizo dibujos en pañuelos de paseo, y otros trabajos.
Piensa que Pau posiblemente no se acuerde de el, pero el si lo recuerda, a mi amigo Manuel no se le olvida un amigo.
Ramos Iranzo nos dice, que los tres primeros meses en el cuartel, estuvo con Ronquillo de furriel, con Galloso en la oficina, y el de armero. Por las mañanas, aproximadamente a la hora del desayuno eran los relevos de los servicios, y Pau era saliente de guardia de prevención. Total que cuando vino a la batería, yo no estaba (posiblemente con Galloso como todas las mañanas entregando los estadillos a la P.M.M. El caso, es que no nos vimos, el se iría a su destino dentro del cuartel, y yo recogí el armamento a los cabos y artilleros salientes, menos a Pau (mal rollo), ya empiezo a preocuparme; lo busco por todo el cuartel y no lo encuentro (mas mal rollo), me puse de plazo la hora de la comida, si no aparecía el cetme tendría que dar parte, a todo esto, yo con los "güevos en la garganta". Se hizo la hora de comer y lo veo, le pido el arma, y me dice que al salir de guardia como no me vio, la metió en su taquilla, y allí estaba. Si se la llegan a robar, estamos él y yo aún, cumpliendo condena en un castillo, ni que decir tiene, que le eché un puro del copón, pero por la tarde mas amigos que gorrinos, y pude comprobar durante el resto de mili, que era "un tío de ley", amigo de sus amigos, y de todo el mundo.
Mi amigo Manolo de Utiel, asegura que le gustaría abrazar a Pau, este verano en Sevilla.
Hace año y medio, cuando lo localizó, se contaron sus vidas, y le dijo que había estado viviendo 15 años en Nueva York, trabajando en cosas de pintura, luego volvió a Barcelona, y entre otras cosas, se dedica a pintar escenarios en los teatros y trabajos relacionados con el arte.
El apellido MUCK, es por su madre alemana, y cree que de niño iba frecuentemente por Alemania. Otro día hablando con Federico Kunzi Barceló (82/6º), le comentó que en su pueblo Pallejá (al lado de Barcelona), hay una calle dedicada al abuelo de Pau, que debió de ser un ilustre señor.

Gracias Manolo, por recordarnos con tanto cariño a nuestro antiguo compañero artillero Pau, el que espero se ponga algún día personalmente en contacto con este blog.

Un abrazo para Pau, y otro para ti, mi querido y admirado furri.

viernes, 26 de marzo de 2010

Texto leido publicamente, en el Acto militar realizado como Homenaje a los Caídos, en la última Comida de Hermandad artillera en el RAAA 74 (EL COPERO) ¡GRACIAS COMPAÑEROS!

Real Decreto 96/2009, de 6 de febrero, por el que se aprueban las Reales Ordenanzas para las Fuerzas Armadas.

TÍTULO I. DEL MILITAR.

CAPÍTULO I.

PRINCIPIOS BÁSICOS

Artículo 41. Reconocimiento al militar retirado


Tratará al militar retirado, con el respeto y consideración que merecen su dedicación y servicios prestados, guardando las muestras de compañerismo y cortesía pertinentes.

sábado, 20 de marzo de 2010

COMIDA DE HERMANDAD ARTILLERA EN LA BASE DE EL COPERO.

El pasado jueves día 18 tuve la fortuna de asistir al encuentro tradicional de la Comida de Hermandad de Artillería, celebrado en la Base de El Copero.

Por diferentes motivos (falta de salud, problemas familiares, etc.), llevaba varios años faltando a la cita con mis antiguos amigos y compañeros.
Esa jornada, disfruté abrazando a todos aquellos que un día compartieron servicios, maniobras, felicidad, tristeza, trabajo en equipo, y algún rato de ocio, durante más de tres décadas, portando la dorada bombeta artillera en nuestra solapa.
No voy a dar nombres porque sería la lista interminable, y me dolería mucho olvidar mencionar a alguno, pero puedo asegurar, que desde el primero al último lograron emocionarme. ¡Sobre todo esa excelente tropa de nuestro ejército, que tan orgulloso estoy, de haber mandado, no hace mucho!
Compartí charla con compañeros en activo, otros en la reserva, y con los retirados, aquellos que tan dados somos a contar batallitas.
Curiosamente cuando estaba en activo, y asistía a dichas reuniones de antiguos artilleros, siempre he preferido sentarme junto a los más antiguos, aquellos que recordaban su paso por nuestro Regimiento de Artillería de Campaña nº 14 o el Antiaéreo nº 74, y ¡cuánto he aprendido de ellos! Esta vez, yo me encontraba en su equipo, y opté por sentarme junto a jóvenes suboficiales y oficiales en activo, para compartir su ilusión y entrega diaria, en beneficio de la Unidad.
Primero tuvo lugar el acto militar, en homenaje a todos los Caídos por España, con la revista del General, el canto de “la Muerte no es el final”, mientras la Escuadra de honores perfectamente uniformada con traje de época, desfilaba hacia el monolito en memoria de los fallecidos, al igual que los guiones de las Baterías, Grupo y Regimiento, con su paso lento. Después todos juntos, entonamos el Himno artillero, ese que nos hace marchar unidos, y orgullosos de la profesión que un día elegimos. Y para terminar el desfile de la fuerza en formación, que como cabía esperar fue perfecto, al ritmo de los sones de la banda de música, a la que seguiré llamando por mucho que le cambien el nombre “Soria 9”.
Luego un aperitivo, y la comida que me supo a gloria, compartida por tan excelentes e ilustres comensales. Al final de ella, y como despedida a tan grato encuentro, de nuevo en pie y en posición de firmes, volvimos a entonar nuestro querido himno.
Agradecer al coronel del Regimiento, D. Leopoldo Herrero Nivela su invitación para acudir a dicho acto, y a todos (civiles y militares), que con su trabajo hicieron posible su celebración.
Gracias de corazón a todos, porque supisteis hacerme feliz durante varias horas.
Un abrazo compañeros artilleros, ¡siempre unidos y al pie del cañón!

Antonio Lozano Herrera (Subteniente retirado)

PD. Espero poder acompañar próximamente estas letras, con alguna fotografía del acto. Por ahora solo cuelgo la única que hice, durante el almuerzo. (Por respeto, no utilicé la cámara durante el acto castrense).
Se que muchos de los asistentes conocen la existencia de este blog, como asi me lo aseguraron, y les invito a participar en el, bien con comentarios o valiosas fotografías, para que todos los artilleros podamos disfrutar de nuestro pasado, y presente.

DE NUESTRO COMPAÑERO JESUS DOBLAS ALBIÑANA EL MORILENSE, ANTIGUO ARTILLERO DEL RACA 14.

Nuestro amigo de Moriles Jesús Doblas Albiñana, antiguo artillero del RACA 14, siempre atento a todo lo que huele a artillería, me dice que ha conocido a un hombre mayor, que después de ser artillero se fue voluntario como corneta. Que en principios estuvo en un cuartel por la zona de TORNEO en Sevilla, y recuerda como un sargento le escuchó tocar, y lo incorporó a su cuartel. Asegura que la fecha fue a finales de los años veinte, y pregunta si ese sargento podría haber sido D. Rafael Macias.

Posiblemente algunos de nuestros antiguos compañeros, podría entrar y dejar su comentario, ya que se que existen quienes llegaron a conocerlo personalmente, o fueron amigos de la familia.
Yo solo puedo aportar algunos datos algo confusos, pero que pueden aclarar la pregunta.

D. RAFAEL MACIAS NACIO EN 1887, INGRESO EN EL RGTO MONTADO DE ARTILLERIA EN 1901 CON TAN SOLO 14 AÑOS, SE DICE QUE SOLO TUVO UN TRAJE DE PAISANO, AQUEL CON EL QUE FUE AMORTAJADO.
AUNQUE SU FAMA ALCANZO SU CIMA EN 1929, CON MOTIVO DE LOS ACTOS PREVIOS A EXPOSICIÓN UNIVERSAL EN SEVILLA DE ESE AÑO, QUE FUE PRECISAMENTE, CUANDO EL REY D. ALFONSO XIII, LE REGALÓ UN CLARIN CON SU FIRMA Y BOQUILLA DE ORO.
AÑOS ANTES EL REY, YA LE HIZO ENTREGA DE UN RELOJ DE ORO, Y UNA CAJA DE PUROS, EN CUYAS VITOLAS APARECIA EL RETRATO DEL MONARCA.
EN 1931 SE RETIRO POR UNA GRAVE AFECCION, LE DIAGNOSTICARON TUBERCULOSIS.
SUS MEJORES SUBORDINADOS FUERON LOS CABOS PARRA Y VALOR, Y LOS ARTILLEROS BAENA, MINGORANCE, Y MORENATI.
EL ULTIMO CLARIN DEL REGIMIENTO ANTES DE LA DISOLUCION DE LA BANDA DE TROMPETAS, AL PASAR LA UNIDAD A MOTORIZADA, FUE EL CABO CARMONA, MANO DERECHA DEL MAESTRO MACIAS.
(Datos sacados del libro EL CARTORCE)
Solo puedo decir que Rafael Macía fue suboficial maestro de banda, que creo que con el tiempo a los maestros se les concedió el empleo de brigada, por ello se le conoce como maestro y brigada Rafael.
No tengo constancia de que luciera los galones de sargento, aunque me gustaría que alguien más documentado me lo aclarase, tanto ami, como a mi amigo Albiñana que nos escribe desde su pueblo cordobés.
Jesús Doblas Albiñana, nos envía tambien una foto del brigada Rafael Macías, que gustosamente expongo.



También Albiñana nos envía la Sacristía o Sala de Armas, como el la denomina, de D. Fernando Fernadez Arjona, un buen amigo suyo Comandante de Caballeria retirado. (A quien vemos en la fotografía).


Un abrazo Jesús, y un saludo para el comandante Fernandez, al que felicito por mantener intacto su amor a nuestro Ejército, viendo el cariño con que guarda sus recuerdo castrenses.

miércoles, 17 de marzo de 2010

UN VIDEO ARTILLERO QUE MERECE LA PENA VER. GRAN TRABAJO EL DE NUESTROS COMPAÑEROS DEL GACA ATP X

Nuestro compañero Valeriano Guerrero nos envía este enlace del You Tube, del GRUPO de Artillería de Campaña ATP X con sede en Cerro Muriano (Córdoba), herederos del antiguo RACA 42.


Gracias Valeriano porque el video es una maravilla, y me trae recuerdos de aquel IIº Grupo del RACA 14 a principios de los ochenta, cuando tuve la suerte de ser jefe de Pieza durante muchos años, de un M-109 A1B.

A eso le llamo yo, trabajar disfrutando.

Un saludo para la plantilla del GACA X, donde tantos buenos amigos puedo presumir de tener.

http://www.youtube.com/watch?v=H7IbGnE7JZ8&feature=related

MI AMIGO Y ANTIGUO CABO 1º DEL IIº GRUPO DEL RACA 14 JOAQUIN MARIN DIAZ DE "EL RONQUILLO"

No hace falta observar mucho, para darnos cuenta del paso de los años.
Si miramos esta fotografía tomada a mediados de los ochenta, vemos a un grupo de artilleros, de maniobras en Cerro Muriano.
Si ampliamos un poco la toma, y nos centramos en la parte superior izquierda, veremos a un gran Cabo 1º, ni más ni menos, que mi amigo Joaquín Marín Díaz, natural de El Ronquillo.  Junto a el, su sargento Antonio Lozano (al que la imagen cogió, mientras se comía un bocadillo).

Hoy he recibido la visita de mi amigo Marín, ha venido desde su pueblo, a abrazar a su amigo y antiguo sargento. Después de más de veinte años sin vernos, hemos podido darnos ese abrazo que teníamos pendiente.
 En la fotografía de abajo, se aprecia la huella que el paso de los años deja en las personas. Cambia el físico, pero los sentimientos de compañerismo, y de amor hacia nuestra Artillería y nuestro Ejército, sigue intacto.
Gracias Marín por tu visita, y por recordarme tantas anécdotas que ya mi mente, se empeñaba en olvidar.

¡Porque los años pasan, pero la amistad perdura!
¡Nos veremos pronto en El Ronquillo!

lunes, 15 de marzo de 2010

EDUARDO CUETO MATEOS, 7ª BIA RACA 14, 1979-1981

Nuestro compañero Eduardo Cueto Mateos que ya nos envió a mediados de febrero algunas fotos maravillosas de aquel 203/25 de la 7ª Bía en maniobras, se pone de nuevo en contacto para mandarnos dos fotografias que datan de tres décadas ¡casi ná!
Su pieza era la del sargento Trujillo, y en una de ellas se le podía ver a cargo de la radio.
Cueto demuestra tener una memoria extraordinaria, pues despues de más de treinta años, recuerda perfectamente a su Capitán César Royo Vidal, sus tenientes Callejo y Monis; a sus alféreces de IMEC Cantalejo y Abab; brigada Cantos Lozano; sargentos Navarro, y Cermeño, más tarde se incorporaron un par de sargentos IMEC Castilla y Reina, y al poco de irse éstos, llegaron Angel Viana y Trujillo de la Academia Básica de Suboficiales. ¡Buena leccion de memoria Eduardo!

Como anécdotas, asegura que hay muchas. Y me dice......
Una vez, en unas maniobras de tiro, un artillero de la pieza mandada por el Sgto. Navarro rompió un pico... no el mango. Como existía el pique para ser los primeros en poner lista la primera pieza, el artillero le puso tanto ímpetu, que lo rompió en el momento de picar sobre un risco que estaba enterrado. Tanto el sgto. Navarro como todos los allí presente, no parábamos de reir con la hazaña de nuestro compañero de Trigueros.
También recuerdo una anécdota con el sgto. Navarro en mis primeras maniobras de Tiro. Se habían efectuado varios disparos de nuestras piezas, y se prepara la pieza del sgto. Navarro para el siguiente disparo. Cuando manda ¡Fuego! en primer tiempo de saludo, el artillero tira del tiraflictor, pero el estopín no inició el disparo. Todos los veteranos sirvientes de pieza nos tiramos al suelo, y recuerdo la voz de Tomás Navarro ¡¡maricones!!, cogió el la cuerda, y saludando con una mano, dió la orden ¡FUEEE-GO!, y disparó con la otra. (enero de 1980).
Recuerdo las charlas sobre la Academia con el Sgto. Viana. Intenté entrar en la Academía de suboficiales, pero no pudo ser. Hice el curso que había por correspondecia, y él siempre me aclaraba las dudas, y me daba buenos consejos.


Gracias Eduardo por tus comentarios, fotografias, y anecdotas, es una pena que no ingresara en la Academia de Suboficiales, pues con todo seguridad hubieses sido un ejemplo a seguir.
  

sábado, 13 de marzo de 2010

FOTO DE NUESTRO COMPAÑERO TOMÁS (80/3º), NATURAL DE LAS ISLAS AFORTUNADAS

Tomás es el de la izquierda, el más flacucho como el dice.
El de la derecha es Andrés Concepción, un compañero de la isla de la Palma.

viernes, 12 de marzo de 2010

MIS PRIMEROS ARTILLEROS PROFESIONALES



Hasta ahora todas las fotografías eran de veteranos artilleros de Reemplazo, hoy expongo, aquellos primeros profesionales que llegaron del Centro de Instrucción de San Fernando, y que en su gran mayoría tuve la suerte de instruir, en Artillería de Campaña, Antiaérea y de Costa.
Un abrazo para todos ellos.

martes, 9 de marzo de 2010

MIS PRIMEROS ARTILLEROS DEL RAAA 74 EN EL COPERO




Buscando en ese baul donde guardo tantos recuerdos, he encontrado unas viejas fotocopias de las orlas en la que aparecen algunos de mis primeros artilleros en el RAAA 74, allá por el 96 y 97, cuando fui destinado a la 2ª Sección de la PLMM.
Se que la calidad de las fotografías no es buena, pero lo importante es que sepan, que no me he olvidado de ellos.
Un abrazo para todos, de su brigada por entonces Antonio Lozano.

lunes, 8 de marzo de 2010

CARTA PUBLICADA EL PASADO SÁBADO 6 DE MARZO EN "EL CORREO DE ANDALUCIA"






Espero que al igual que yo, otros muchos que aman nuestra profesión, y orgullosos de la bombeta artillera que portan en la solapa, luchen para que se le de una utilidad digna, a nuestra Real Fábrica de Artillería sevillana, y no ocurra con ella, lo mismo que con  nuestro Regimiento de Artillería de Campaña nº 14. 

domingo, 7 de marzo de 2010

NUEVAS FOTOS DE NUESTRO COMPAÑERO FERMIN MORENO MARTINEZ

JUNTO A DOS AMIGOS EN EL CIR 4 DE OBEJO
(CORDOBA)

UN DIA IMPORTANTE PARA CUALQUIER ESPAÑOL
¡SU JURA DE BANDERA! 

viernes, 5 de marzo de 2010

FOTOGRAFIAS ENVIADAS POR NUESTRO ANTIGUO COMPAÑERO ARTILLERO AGUSTIN GRIMALDOS 81/6º

AGUSTIN GRIMALDOS SEVILLA 81/6

¡PORQUE LA VIDA PASA!
AGUSTIN GRIMALDOS 27 AÑOS DESPUES

Maniobras en Chinchilla nov.82
Agustin Grimaldos,
y el Cabo Primero Jose Manuel González Maqueda

UNA DEDICATORIA CON CARIÑO
DE SU ANTIGUO SARGENTO LOZANO
EN UN PAÑUELO CON MUCHA HISTORIA.
VILLA GORDO DEL CABRIEL (Valencia) 2009.

AGUSTIN MUESTRA ORGULLOSO SU PAÑUELO DE CUELLO.
UN PAÑUELO QUE NO TIENE PRECIO,
LLENO DE DIBUJOS Y FIRMAS
DE ANTIGUOS COMPAÑEROS DE NUESTRO RACA 14.
¡QUE GRAN RECUERDO!

 26-2-2010
VISITA DE AGUSTÍN GRIMALDOS
A MANUEL RAMOS IRANZO
NUESTRO ENTRAÑABLE Y QUERIDO CABO FURRIEL
DE PRINCIPIOS DE LOS OCHENTA
POSANDO PARA EL RECUERDO

BELLA VISTA DE UTIEL AL FONDO
CON AGUSTIN Y MANUEL
¡QUE GRAN EJEMPLO DE CAMARADERIA!

Gracias Agustín, por estas preciosas y emotivas fotografías,
que demuestran el gran valor que los verdaderos artilleros
le damos, a la amistad y el compañerismo.

lunes, 1 de marzo de 2010

CARTA Y FOTOS DEL COMPAÑERO FERMIN MORENO MARTINEZ

FOTOGRAFÍA EN LOS HANGARES DEL REGIMIENTO


EN CERRO MURIANO JUNTO AL ATP M-109 A1B

EN PLAN RAMBO CON LA M-42 Y SU BÍPODE

DIRIGIENDO AL CONDUCTOR DE UNA PIEZA,
PARA ENTRAR EN SU LUGAR DE LOS HANGARES

CARTA DE FERMIN MORENO MARTINEZ, QUE HACE QUE ME SIENTA MAS ORGULLOSO SI CABE, DE SER ARTILLERO, Y DE HABER TENIDO A HOMBRES COMO EL, EN NUESTRO ANTIGUO REGIMIENTO DE ARTILLERIA 14
A la orden mi sargento Lozano, me llamo Fermín Moreno Martínez, y soy de Valencia. Tuve el privilegio de servir a mi patria, y de servir en ese magnífico cuartel que era el RACA 14 de Sevilla.
Mi sargento, usted y yo somos de la misma raza, esa raza de soñadores románticos de un tiempo ya pasado, pero perpetuado en nuestras vidas. Tuve el honor de servir a las órdenes del coronel García Godoy, el capitán Francisco Nievas García, el teniente Pallarés, los sargentos Albañil, Gascón, López, el cabo primero Villalón, y muchos más que no recuerdo.
Me acuerdo de haberle visto muchas veces, aunque jamás he tenido el honor de saludarle. Pero le he visto en tantas fotografías de su blog, que es casi de la familia.
Tuve la desgracia de presenciar, el fatal accidente de un artillero en los hangares, cuando una PIEZA AUTOPROPULSADA, sesgo su vida, seguro que se acordara también usted.
Recuerdo con cariño, esas sesiones de cine los jueves por la tarde, o cuando tocaban retreta y teníamos que salir corriendo. También recuerdo ese pastor alemán del teniente Ortiz, que deambulaba libremente por el cuartel.
Voy todos los veranos a Sevilla pues tengo familia allí, y también comparto mi tristeza con usted, al observar el estado lamentable en que se encuentra nuestro cuartel.
Le admiro mi sargento, por la labor desinteresada que hace, por mantener viva la llama de todos aquellos que nos denominamos “románticos artilleros”.
Un abrazo para usted mi sargento, y un saludo a su mujer que por cierto es guapísima. Aquí le envío unas cuantas fotos del cuartel, y de algunas maniobras.
- Gracias Fermín por tan bellas palabras de elogio, como digo al principio, me siento orgulloso de haber tenido artilleros como tu en nuestro II Grupo. Espero noticias tuyas, aportando más datos como año de reemplazo, nombre de compañeros, Batería en la que servistes, y algún apunte más.
¡Tu si que eres un romántico y nostálgico artillero! Un abrazo de tu antiguo sargento.